
Cómo adaptar tu casa a un recién nacido
Nueve meses debería ser tiempo suficiente para adaptar nuestra casa a la llegada de un recién nacido. Lo más importante es pensar en aspectos como la habitación que va a ocupar y el mobiliario que la llenará.
Una de las principales recomendaciones que daríamos en cuanto a mobiliario es que lo adquiramos pensando a largo plazo; es decir, que una vez que el bebé crezca, este pueda aprovecharse de algún modo.
Empecemos por la habitación
En caso de vivir en una casa pequeña, no hay mucho que elegir. La segunda habitación que dispones será la que va a ocupar el bebé quieras o no. Si en estos momentos parece tal cual un trastero, es momento de empezar a desechar lo que no necesitas y despejarla por completo.
Ten en cuenta aspectos como el color de las paredes, si es necesario cambiarlo o si, aunque no lo sea, te apetece dar otro aire a esa habitación tan especial. Asimismo, será necesario revisar si se trata de un espacio tranquilo (si no lo es, ¿puedes aplicar métodos de aislamiento? ¿Ventanas con doble cristal que no permitan dejar pasar aire?). También es un buen momento para revisar las persianas y comprobar que no haya un exceso de luz para el bebé.
En cuanto a la elección del mobiliario, para empezar necesitaras una minicuna o moisés para sus primeros seis meses de vida, una bañera y un cambiador. Si ya dispones de bañera en casa, lo ideal para no llenarte de “cacharros”, de los cuales tienes que deshacerte posteriormente, es adquirir una pequeña hamaca que se engancha con ventosas a la bañera y en la cual el bebé queda perfectamente sujeto durante la sesión de baño. En caso de contar con plato de ducha, siempre puedes adquirir una bañera para bebés hinchable y que, una vez plegada, no te ocupará mucho espacio.
Respecto a armario y cuna, una de las mejores opciones es adquirir muebles que posteriormente se puedan convertir en una cama de 90 cm para poder contar de nuevo con una habitación completa en cuanto sean lo suficientemente mayores para poder montarla. De este modo, realizamos una única inversión desde el principio. Muchos muebles de este tipo ya incluyen una parte de cambiador junto a la cuna, con lo cual no es necesario adquirir uno aparte.
Resto de accesorios y acciones a realizar
Dentro del conjunto de accesorios que forman parte de la vida del bebé a medida que va creciendo podemos encontrar elementos como la trona que, al igual que el mobiliario, también recomendamos adquirir una que pueda adaptarse a su crecimiento.
La elección del cochecito también debería estar relacionada con el tipo de casa en el que vivamos. Si vivimos en un piso muy pequeño con una entrada minúscula, ¿es factible adquirir uno de tamaño gigante?
Finalmente, y en cuanto el bebé empiece a ganar movilidad, será imprescindible usar esquineras de protección para las esquinas de los muebles, tapar los enchufes con pequeñas tapas de plástico y cerrar bien armarios, puertas y cajones para evitar cualquier tipo de accidente.
Teniendo todo esto controlado, sólo te falta una cosa: ¡disfrutar de la cosita chiquita que dentro de poco será el centro de vuestra vida!