Ahorra en tu factura energética con espuma aislante

La mitad del consumo de energía de una casa corresponde a los sistemas de calefacción y climatización. En este contexto, la instalación de un buen sistema de aislamiento para los muros exteriores y el techo puede contribuir a una reducción sensible en cada factura de la luz o gas.

Llegados los meses más duros del invierno, la calefacción es una necesidad tanto como un gasto, independientemente del tipo de energía que consuma. Aunque es importante saber gestionar y racionar su uso, la optimización de los recursos es la mejor forma para conseguir un ahorro duradero sin sacrificar comodidad ni salud.

El aislamiento térmico puede ser un valioso aliado para conseguirlo, al tiempo que contribuye a la conservación del medio ambiente ya que al disminuir el consumo también reduce de manera sensible las emisiones de gases como el CO2 expulsados por calderas de gas o carbón.

Tipos de sistemas de aislamiento

Existen diferentes sistemas de aislamiento y cada uno encaja con diferentes tipos de estructuras, que se deben aplicar en función de las peculiaridades de cada hogar. En cualquier caso el más demandado es el aislamiento para fachadas exteriores; ya que en la mayoría de los casos es el punto más sensible, especialmente si la vivienda está diseñada de forma que la fachada reciba poca luz o esté más expuesta a los elementos.

Se pueden realizar también aislamientos específicos o combinados de suelos y techos,  en muros interiores, o como separación entre paredes.

A nivel económico, la reforma de puntos estructurales de la casa como los anteriormente citados requiere una importante inversión. Sin embargo el elemento clave es la estimación del ahorro en relación a dicha inversión. El coste de un sistema aislante puede ser amortizado en un plazo de cinco a diez años, dependiendo de las características de cada hogar.

Espuma aislante de poliuretano

La espuma de poliuretano es un material aislante de excelente capacidad que permite conseguir excelentes resultados aplicando capas muy finas, de manera que no se pierda mucho espacio en los muros. Se puede añadir tanto desde la parte de abajo como en capas superiores y su aislamiento no se limita a la temperatura, sino también sella el ruido. Por un lado consigue la eliminación de fugas y puentes térmicos, por otro evita la aparición de humedades derivadas de la condensación.

La espuma de poliuretano se puede añadir por medio de inyectores o de difusores en forma de spray. Respecto a las superficies de aplicación, su naturaleza flexible permite que se pueda aplicar en una amplia variedad de materiales y espacios entre los que destacan muros y tabiques, tuberías, marcos, suelos, etc.

Es un material muy utilizado por profesionales de la construcción y reformas del hogar. Se añade a suelos, techos y paredes para sellar grietas, agujeros o irregularidades y permite la reparación de áreas sensibles de la casa sin tener que recurrir a derribos o saneamientos.

Antes de acometer ninguna reforma es básico plantear una serie de cuestiones previas. El ahorro debe concebirse como un programa integral, basado en las condiciones de tu residencia, el clima, las horas de sol, la lluvia… Dejar que el sol caliente el mayor número de horas durante el día, por ejemplo, ayuda a que las habitaciones calienten con mayor  facilidad. De esta manera, con un buen sellado en estas estancias, mantendrán la temperatura fácilmente sin recurrir a la calefacción.

Comprobar que toda la casta esté correctamente sellada es otro requisito previo importante, incluidos los marcos y las partes inferiores de las puertas. La espuma de poliuretano no sólo va a ayudar a mejorar el aislamiento, sino que prolonga la vida de los materiales de los muros, techos y paredes. Mantener la temperatura un 40% más es lo que va a conseguir el ahorro hasta la mitad de la factura de la luz.

La elección de la temperatura idónea es otro truco importante. En inverno debe rondar los 20 grados para lograr una atmósfera agradable. A partir de ahí, las asociaciones de usuario estiman que cada adicional aumenta la factura de la luz en torno a un 8%. En horario nocturno, se debe reducir  hasta los 16 grados o, si la casa lo permite, apagar.

Otro arma útil es la utilización de paneles reflectantes detrás de las fuentes de calor, para concentrar el calor en hacia el interior. Son unas planchas elásticas, con una capa de espuma aislante y una superficie de metal para concentrar el calor y nada de la energía se pierda.

Etiquetas:

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Información básica sobre protección de datos Ver más

      • Responsable: CLICK CONTENTS SL.
      • Finalidad:  Moderar los comentarios.
      • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
      • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 10DENCEHISPAHARD SL que actúa como encargado de tratamiento.
      • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
      • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

      Zona Herramientas
      Logo
      Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
      Privacidad