
¿Cómo barnizar bambú? ¡Te lo contamos!
El bambú es un material robusto y resistente, con la excelente ventaja de ser, además, muy liviano. Pero hay momentos de desgaste en lo que necesitamos reforzarlo para aumentar su durabilidad.
Por eso en este apartado te enseñamos a cómo barnizar bambú de la manera más rápida y efectiva, para que todos tus mueble y objetos recuperen su fuerza y tengan otra apariencia.
¿Qué tener en cuenta al momento de barnizar bambú?
Lo primero tiene que ver con el tipo de barniz a utilizar, que no será el mismo que usas para barnizar muebles de madera. Si quieres barnizar bambú deberás ir a por uno específico para este material.
Generalmente se trata de un barniz que sirve para mimbres, paja, palma y también bambú. Ten en cuenta esto porque si aplicas un barniz para madera puedes llegar a deteriorar tu mueble de bambú.
También te puede interesar: Las mejores bandejas plegables del momento
Cómo barnizar bambú paso a paso
Antes de aplicar el barniz, debes procurar tener la zona limpia de suciedad y de polvo. Para esto, pasa un trapo húmedo por toda la superficie del bambú hasta librarlo de la última mota de mugre.
Espera a que seque y, una vez seco, ya puedes empezar a preparar el barniz con el que restaurarás y cubrirás tu mueble de bambú.
¿Qué hacer al momento de aplicarlo?
El tipo de pincel dependerá del tamaño del mueble que debas pintar. Pero el bambú es resistente como para soportar tanto pinceles finos como gruesos, así que con cualquier pincel para barniz que tengas en casa ya podrás hacerlo.
De todas formas, si el pincel es flexible te será más cómodo aplicar el barniz y los resultados serán mejor. Lo mismo si se trata de un pincel plano.
Coloca una primera capa completa por todo el mueble de bambú y espera 6 horas. Una vez pasado ese tiempo, vuelve a aplicar una segunda placa. Espera 24 horas a que el bambú absorba todo el barnis y ¡listo!
Cómo barnizar bambú si el mueble está manchado o ennegrecido
En estos casos, lo mejor es aplicar un producto aclarador de madera antes de meter el barniz. Con esto, lograrás un bambú más claro y podrás ocultar las manchas que tenga. Además, el barniz lucirá mucho mejor en una superficie clara que en una oscura.
¿Es necesario lijar o aplicar decapante?
Dependiendo del estado del mueble y de lo que necesite hacer el usuario. Puede darse el caso de queramos barnizar un mueble de bambú que ya fue barnizado o que presenta un estado de deterioro considerable.
También te puede interesar: Cómo barnizar una puerta
En el primer caso, es posible que un decapante nos ayude a remover los trozos de barniz acumulados. Y en el segundo caso (aunque para el primero también podría servir) un lijado con lija fina nos ayuda a generar una superficie compacta y sin las grietas provocadas por el deterioro.
Hasta aquí los mejores trucos y consejos sobre cómo barnizar bambú. Ahora te invitamos a que nos sigas en nuestra página de Facebook.
[sc_fs_multi_faq headline-0=”h4″ question-0=”¿Existen más técnicas para aplicar en el bambú?” answer-0=”Claro, puedes pintar, decorar usando fuego, cubrir con aceite y muchas cosas más.” image-0=”” headline-1=”h4″ question-1=”¿El barniz para bambú es el mismo que para madera?” answer-1=”En general sí, teniendo en cuenta que el bambú es una madera. Pero al ser una madera especial, pide recomendaciones en la ferretería.” image-1=”” headline-2=”h4″ question-2=”¿Puedo tratar todo tipo de muebles de bambú con barniz?” answer-2=”Sí, lo que tú quieras.” image-2=”” count=”3″ html=”true” css_class=””]