Cómo arreglar un techo en mal estado: guía paso a paso

Cómo arreglar un techo en mal estado

Si el techo de tu vivienda está presentando humedad o cualquier otro tipo de daño, lo primero que debes hacer es asesorarte y así poder reparar tú mismo el deterioro utilizando la técnica más apropiada y los materiales adecuados.

Existen diferentes tipos de techos o tejados por ello debes realizar una revisión para saber cuál es el tipo de techo que tiene tu casa. Puede ser una placa de bloques y cemento, recubierta con diferentes materiales, también, puede ser un tejado de láminas metálicas de zinc, aluminio, etc.

En este artículo te ofrecemos algunos consejos y pasos a seguir para arreglar un techo en mal estado por ti mismo.

Cómo reparar un techo en mal estado

Entre los materiales que puedes necesitar están:

  • Escoba.
  • Cúter.
  • Llana.
  • Cemento especial para reparar tejados.
  • Masilla.
  • Malla de fibra de vidrio.
  • Grava o piedras de río.
  • Revestimiento reflectante.

Una vez que tengas a la mano estos y otros materiales que podrías necesitar según tu tipo de propiedad, podrás seguir los siguientes pasos:

  1. Realiza un diagnóstico, en el cual deberás verificar el tipo de daño que tiene el tejado y dónde está ubicado.
  2. Haz una lista de los materiales que debes comprar para iniciar la reparación.
  3. Si el daño que tiene el tejado es producto de una filtración, sube a la azotea o parte superior del techo y disponerte a identificar todas las grietas por donde se está colando el agua.
  4. Limpia, barre y seca el agua de la superficie.
  5. Raspa todo el material dañado, posiblemente observes ampollas que también deberás remover, posteriormente cerciórate que este seco antes de aplicar el cemento para techo o cualquier otro material.
  6. Utiliza una llana para aplicar el cemento y esparce por lo menos 15 cm más alrededor de la grieta, para que quede perfectamente cubierta toda el área.
  7. Coloca la malla de fibra de vidrio sobre el cemento, esto sirve como impermeabilizante.
  8. Aplica una capa de cemento sobre la malla que la cubra totalmente.
  9. Esparce una capa de piedras de río o grava para proteger el tejado de los rayos solares, o aplicar revestimiento reflectante.

También es importante reparar los daños que tiene el techo en el interior de la vivienda, para ello es necesario eliminar todo el moho de la superficie del techo.

Cómo arreglar un techo en mal estado: guía paso a paso

Cómo reparar un techo en mal estado desde el interior de la vivienda

Los materiales que necesitas para reparar el techo en el interior de la vivienda son los siguientes:

  • Guantes.
  • Máscara facial protectora.
  • Espátula.
  • Borax.
  • Vinagre. Agua caliente.
  • Envase rociador.
  • Esponja.
  • Pintura a prueba de agua.
  • Brocha.

Tomando en cuenta todos estos elementos, sigue paso a paso las siguientes instrucciones:

  1. Recuerda utilizar guantes para proteger tus manos.
  2. Retira con la ayuda de una espátula el exceso de pintura.
  3. Prepara una solución para eliminar el moho en su totalidad, con los siguientes ingredientes: 2 cucharadas de Borax, ¼ de taza de vinagre y 2 tazas de agua caliente.
  4. Frota la superficie con una esponja, lava o cambia la esponja para no contaminar la superficie nuevamente.
  5.  Con ayuda de un rociador aplica la mezcla en la superficie que limpiaste.
  6. Recuerda usar una máscara protectora en tu cara, déjalo secar y rocía nuevamente la solución sobre la superficie y déjalo secar.
  7. Lija el techo y finalmente, aplica una capa de pintura a prueba de agua.

Es importante destacar que existen otros productos que puedes utilizar para eliminar el moho, como son bicarbonato, lejía, amoniaco, etc.

Cómo reparar techos de láminas de zinc o aluminio

Si el techo de tu casa es de láminas de zinc, es importante que prevengas cualquier deterioro que pueda ocurrir realizando mantenimiento periódicamente y de esta manera evitar daños mayores que ocasionen más trabajo y gastos económicos.

  1. Recuerda mantener limpios los techos y revisar que las láminas estén en buenas condiciones.
  2. También puedes aplicar de manera uniforme y con ayuda de una felpa ondulada para techo, el revestimiento con productos anticorrosivos e impermeabilizantes
  3. Es importante aclarar que existe un producto para láminas nuevas “Corrostyl” y si las láminas son antiguas deben ser tratadas con otro producto.
  4. Para arreglar o tapar una gotera podemos utilizar lo siguiente:
  5. Cinta tapagoteras metalizada, es una banda asfáltica autoadhesiva, de fácil aplicación, solo debes limpiar el lugar y luego corta la cinta del tamaño adecuado, retira el papel protector y coloca la cinta haciendo presión sobre el agujero.
  6. Pasta tapagoteras, es una solución compuesta de asfalto y fibra de alta adherencia, se aplica directamente sobre la gotera.
  7. Tapagoteras, es una masilla impermeabilizante que es de fácil uso y muy conveniente al momento de reparar la gotera.
  8. Duretán, es un sellador de poliuretano que se aplica con una pistola de calafateo

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Información básica sobre protección de datos Ver más

      • Responsable: CLICK CONTENTS SL.
      • Finalidad:  Moderar los comentarios.
      • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
      • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 10DENCEHISPAHARD SL que actúa como encargado de tratamiento.
      • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
      • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

      Zona Herramientas
      Logo
      Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
      Privacidad