
Cómo construir un sofá exterior hecho de palets
¿Tienes una casa con jardín o terraza y quieres decorarla usando materiales reciclabes?
Un jardín o terraza, durante el verano, se convierte en un espacio altamente usado. Buscamos ante todo frescor y, por ende, comodidad con lo cual debemos procurarnos unos muebles que sean lo suficientemente cómodos para poder pasar en ellos cuantas más horas mejor.
Si eres de los que tiene el reciclaje como una filosofía de vida, te interesará saber que puedes construir un sofá comodísimo para tu jardín o terraza con palets reaprovechados. De este modo, ahorramos cantidades de dinero importante y, a su vez, creamos muebles originales. ¿Te contamos cómo?
Antes de empezar, es importante echar un ojo al estado de los palets
Y lo es porque se supone que vamos a aprovechar palets que ya han sido usados; es decir, no iremos a comprar unos nuevos. Por ello, es importante revisar su superficie y comprobar si están afectados por carcoma o cualquier otra anomalía. Para la construcción de un sofá con respaldo necesitarás entre 10 y 11 palets.
Para prevenir el ataque de cualquier tipo de insecto, de hongos o de humedad (a consecuencia del césped del jardín o dependiendo de la orientación de la terraza donde se vaya a colocar el sofá), utilizaremos un producto anti-hongos. En caso de presencia de carcoma, es necesario aplicar un líquido anti-carcoma y tapar el palet durante dos semanas con un plástico. Tras ese tiempo, el problema de la carcoma quedará resuelto.
En cuanto a la superficie, si es muy irregular, la lijaremos para desechar todas las astillas que pueda contener. Los clavos que estén medio salidos o doblegados los sustituiremos o fijaremos a la madera. Seguidamente, y dependiendo de la estética que queramos dar al sofá, aplicaremos una capa de barniz transparente o los pintaremos del color preferido.
Construir el sofá
Una vez verificado y corregido el estado de los palets, procederemos a la construcción del sofá para nuestra terraza o jardín. Aparte de esos imprescindibles 10 o 11 palets, necesitarás:
- Un destornillador eléctrico (podéis dar un vistazo a nuestra guía sobre taladros atornilladores)
- Unos cuantos tornillos
- Un martillo
- Cojines de decoración
- Un colchón
- Como base para el sofá es necesario colocar dos palets, uno encima del otro, y unirlos con tornillos.
- En la parte de atrás, y como respaldo, usaremos palets que uniremos a la base y a los laterales también con la ayuda de unos tornillos.
- Finalmente, lo decoraremos con cojines y un colchón para hacer que sea lo más cómodo posible.
Los espacios que hay en la base de los palets pueden ser usados como revisteros. Y si quieres añadir una rinconera a tu sofá, coloca un palet entero en el extremo del sofá y ya la tendrás lista.
El resultado es gratamente sorprendente y su precio aún más☺.
En este tablón de Pinterest vemos muchos ejemplos en los que las posibilidades del trabajo con palets en términos de decoración no queda solo reducida a la construcción de sofás:
https://www.pinterest.com/decobeltran/decoracion-diy-con-palets/