
¿Cómo decorar un patio interior? Nuestras ideas
Las casas tradicionales tienen patios exteriores que suelen ser el centro de las revistas, libros y guías de diseños. Existen mil maneras de decorarlos pero que pasa con aquellos que poseen una casa cuyo patio no es externo. Decorar un patio interior, no importa si es grande o pequeño, puede llegar a ser una tarea sencilla si sabes que debes hacer.
La masificación de las ciudades ha producido que las viviendas sean cada vez más pequeñas, lo que al momento de decorarlas las convierten en todo un reto. No obstante, la falta de espacio no es impedimento para lograr diseños prácticos y funcionales. Sigue estos consejos que te damos y podrás decorar un patio interior como todo un profesional.
Ideas modernas para decorar un patio interior
Decoración moderna sin olvidar el toque natural
En los jardines y patios exteriores lo que más se busca es el contacto con la naturaleza y resaltar las plantas y flores. Caso contrario ocurre con los patios interiores modernos. En la mayoría de los casos, un patio interior se encuentra en un piso de apartamento, un lugar difícil para tener contacto con la naturaleza.
La tendencia actual al decorar un patio interior pequeño es combinar los elementos que lucen fríos, grises y artificiales, con plantas y materiales naturales. Con esta combinación puedes crear un oasis natural en tu propio hogar.
Una idea también muy contemporánea cuando se trata de decorar un patio interior, es agregar cabinas, acuarios y elementos con vidrio. Combinar este elemento con otros naturales como las rocas, pueden crear un efecto de modernidad, elegancia y dinamismo.
Combina los espacios adyacentes
La mejor decoración se logra al crear continuidad con los espacios adyacentes. Puedes dar la sensación de mayor espacio a tu patio interior si lo decoras con elementos que combinen con las áreas alrededor.
Utilizar las paletas de colores de la habitación que da acceso al patio interior, es una excelente opción para crear más dinamismo en el diseño. Asimismo, también puedes utilizar la habitación continua de una manera que ambas puedan aprovecharse de su diseño.
Por ejemplo, si decoras la habitación con acceso al patio interior como una biblioteca o salón de lectura, puedes usar grandes ventanales, no solo para que ingrese la luz natural (de ser posible) sino también para que tu patio interior pueda servir como vista mientras lees por lo que convertir el patio en un jardín también es una buena opción.
Un jardín zen
Si lo que buscas es relajarte y descansar, piensa en crear tu propio jardín zen. No es tan complicado como suena. Un acuario de vidrio para delimitar el área te permitirá crear un jardín estilo zen.
La selección de las plantas quedará a tu criterio pero para el suelo sugerimos añadir gravas o rocas aunque si eres de los que prefieren un suelo más cómodo para sentarse, puedes utilizar arena amarilla. En ambos caso quedará hermoso y te brindará un espacio de meditación sin igual.
Si no eres de los que le gusta la meditación, no te preocupes, el jardín también te puede servir como lugar para sentarte a leer o realizar cualquier actividad relajante. De cualquier manera, un patio interior decorado al estilo jardín japonés zen es una maravilla.