
¿Cómo hacer un banco de trabajo en casa? Te lo contamos

¿Necesitas más espacio en tu taller? Los bancos de trabajo son una muy buena herramienta para optimizar el espacio y ampliar tu área de trabajo. Lo mejor es que la cantidad de modelos son infinitos, por lo que, podrás escoger el que más se adapte a tus necesidades.
Es una mesa común dentro de espacios como empresas de fabricación, elaboración, carpintería, bricolaje o manipulación de productos. Aunque, también puedes tener un banco de trabajo en tu oficina o en un área especial dentro de tu casa. Realmente, puede ser muy útil en cualquier habitación dedicada a la creación.
Ahora podrás descubrir cómo hacer un banco de trabajo portátil que potencie tus habilidades. No pierdas tiempo y crea el mueble que siempre has soñado para trabajar. Nosotros te guiamos en el proceso de acondicionamiento de tu mueble de trabajo.
¿Qué materiales puedo utilizar para hacer un banco de trabajo casero?

Los materiales que puedes utilizar para tu banco de trabajo pueden ser muchos. Es importante que escojas materia prima duradera y adecuada para el modelo de mesa que quieres crear. Recuerda que además del diseño, los materiales son los que te garantizaran la funcionabilidad de tu banco de trabajo.
Para que sea práctico, la base debe estar hecha de un material que resista el peso y las características de lo que deseas construir en el futuro. Si normalmente, usas herramientas pesadas, te recomendamos probar con estructuras metálicas.
En cambio, si deseas hacer trabajos más ligeros, puedes hacer un banco de trabajo con palets. La madera es el mejor material para una mesa casero porque es más fácil de trabajar. También, puedes usar tu creatividad y usar materiales reciclados como cauchos u otros muebles viejos que puedas renovar.
Descubre cómo hacer un banco de trabajo para carpintería
Para empezar, escoge las dimensiones y la ubicación de tu banco de trabajo. Asegúrate de tener las medidas de la longitud, el ancho y la altura deseada de acuerdo al espacio. Esto te permitirá conseguir una encimera que se adapte al tamaño de tu mesa. Puede usar desde madera gruesa hasta una puerta reciclada.
Una vez que tengas los materiales, puedes empezar a cortar la madera para las otras partes del banco. Empieza cortando las cuatro patas usando tirantes de madera 4×4, con el largo que hayas definido previamente. No olvides restarle el grosor de la encimera. También, vas a necesitar cuatro travesaños usando tirantes de madera para unir las patas y dos soportes del mismo largo del tope para la parte superior.

Llego la hora de taladrar y atornillar

Una vez que tengas todas las piezas del tamaño idea, debes proceder a ensamblarlas. Para ello debes acostar dos patas y colocar uno de los otros tirantes al ras en la parte superior. Ahora, usa un taladro para hacer dos agujeros diagonales (uno a la derecha y otro a la izquierda) a través de la madera del travesaño y la pata. Esto te permitirá insertar un perno que podrás ajustar con la ayuda de una arandela y tuercas. Repite esos pasos con el otro par de patas.
Ahora, para darle mayor estabilidad a la estructura, debes colocar los otros travesaños en la parte inferior de las patas. Por supuesto, no los debes colocar al ras de las patas, sino unos centímetros más arriba y por la parte de adentro.
Junta los pares de patas y en su parte superior, coloca uno de los soportes superiores cortados previamente. Es importante que los travesaños queden por la parte de afuera y que el soporte esté alineado con ellos. Taladra un agujero entre ambas tablas y emperna el soporte con tirafondos para madera. Al terminar, solo debes repetir el procedimiento con las patas del otro lado.
Solo falta el tope de tu banco de trabajo

Cuando ya tengas la estructura estable, podrás colocar la encimera que hayas seleccionado. Para fijarla vas a necesitar hacer unos agujeros pilotos y entornilla los tirafondos. En caso de que el tope sea grueso, puedes empernar de abajo hacia arriba. Esto le dará un toque más profesional y estético a tu banco de trabajo de madera.
Si quieres hacer que tu banco de trabajo para carpintería sea más profesional, puedes hacerlo con estanterías en la parte inferior. Para ellos, puedes usar como base los peldaños inferiores y colocar otra tabla que te sirva como almacenamiento.
Dale un toque mágico a tu banco de trabajo

La estética es tan importante como la practicidad en un banco de trabajo. Al terminar, no olvides lijarla para quitar asperezas. Además, puedes usar un tapaporos y barniz para darle protección y un mejor acabado a la madera. Si quieres darle un toque de color, puedes usar pinturas adecuadas
¡Disfruta tu nuevo banco de madera y deja que tu creatividad vuele!