
Cómo hacer una maqueta de una casa
Hacer una maqueta de una casa puede resultar muy interesante, además se puede convertir en un buen proyecto. Para elaborar una maqueta puedes usar madera barata, cartón, material de reciclaje o cualquier otro material que consideres adecuado.
Construir la maqueta de una casa puede ser ideal si quieres aprender cómo se construye realmente una casa; también puedes hacerla para una casa de juegos con materiales más sólidos. A continuación te mostramos algunos pasos para construir una maqueta.
Paso 1: Cortar el material que vas a usar

En primer lugar, necesitas material de construcción, que como se ha mencionado antes puede ser cartón, madera o reciclaje. Corta una variedad de tamaños. La mayor parte era de 2×4. También puedes cortar parte de ese material por la mitad para obtener piezas más estrechas.
Si deseas una representación exacta de una casa real, puedes usar la escala 1/12, sin embargo puedes utilizar la escala que más gustes. Luego marca los montantes donde se colocarán las vigas y luego pega o clava los montantes para hacer las paredes.
Paso 2: Escala
Construir una maqueta es la oportunidad perfecta para jugar con la escala. Te dará una gran perspectiva sobre lo que queda bien. No tienes que ajustarte necesariamente a los estándares convencionales. En esta maqueta de casa diminuta se usarán 60 cm entre centros en lugar de los tradicionales 40 cm.
Paso 3: Suelo
Es realmente genial cuando se cortan listones de material porque entonces también se pueden cortar listones para el suelo. Una vez que hayas creado un marco sencillo para el suelo, y hayas clavado las vigas, debes poner un suelo. Las tablas de 30 centímetros, relativamente, quedarían bien. Una vez pegadas, se aceitan con aceite de linaza hervido.
Paso 4: Techo

Para construir el techo, primero monta una plantilla sencilla que permita colocar dos piezas en ángulo de 45 grados juntas durante el encolado. Por supuesto, si quieres hacer un tejado con una inclinación diferente, simplemente cambia la plantilla. Corta todas las vigas del techo con un ángulo en un lado. Coloca una pieza más gruesa en el centro para que sirva de viga, y coloca las viguetas a 60 cm de distancia.
Una vez que tengas las vigas pegadas, pega las tiras finas de madera a lo largo de la longitud para actuar como un revestimiento.
Paso 5: Secciones
Se crean dos partes principales separadas al hacer este modelo: la base que incluye el suelo y las paredes y el desván, y el techo que es desmontable. De esta manera es mucho más fácil ver el interior de la casa, aunque sigue siendo una casa “real” una vez que se pone el tejado.
Secciones para construir:
- Secciones del suelo (viguetas y tablas del suelo)
- Paredes (4 secciones para una casa tradicional)
- Puerta
- (Loft) Entre las paredes y el techo, si se quiere
- Techo
Paso 6: Paredes y ventanas
Una vez construidas las secciones de las paredes, con los montantes y los espacios previstos para las ventanas y la puerta, está todo listo para unirlas. Para elevar las paredes, coloca algunos soportes temporales mientras las paredes se pegan en su lugar. Luego utiliza grapas pequeñas para unir las paredes, y grapas para conectar las secciones de la pared con las del suelo.
Deja aberturas en las paredes donde quieras que haya ventanas y utiliza trozos de material muy finos y pega a modo de revestimiento. También deja un espacio abierto para una puerta con pequeños trozos de madera, y corta algunos trozos muy finos para que sirvan de moldura alrededor de la puerta, y alrededor de la pequeña ventana dentro de la puerta.
Paso 7: Revestimiento
En general, cuando construyes una maqueta de casa, es estupendo que tenga muchas ventanas, ya que así es mucho más divertido poder ver a través de ellas y dejar que la luz entre en la casa. Planifica un espacio para un pequeño porche delante de la puerta, así que la zona de la puerta queda un poco apartada. En cuanto al revestimiento, utiliza trozos finos de madera cortada, que fijarás a los montantes. Añade algunas maderas de diferentes tamaños a las paredes para crear algo de interés visual.
Paso 8: Pintar

Una vez construida la casa, es muy importante pintarla, y tener cuidado de utilizar diferentes colores para que parezca realista. Deja el suelo de madera y el desván simplemente aceitados, pero todo lo demás píntalo de diferentes colores. Crea tu propia pintura utilizando pintura de leche (la pintura se compone de leche en polvo, agua, pigmento y una pequeña cantidad de hidróxido de calcio).
Termina la casa con aceite de linaza hervido para proteger la pintura. Sin embargo, puedes utilizar cualquier tipo de pintura, como pintura para casas, pintura acrílica para artistas, etc. También puedes teñir la madera si quieres, o lavarla en blanco, simplemente depende del tipo de look que quieras.
Paso 9: Muebles
Para que la casa sea un poco más realista, crea un par de muebles con restos de madera. Haz un sencillo escritorio, un taburete, una estantería y pequeños libros. Para unir muebles pequeños como estos, es mucho más fácil utilizar pegamento caliente porque se unen al instante.
Crear este modelo de casa diminuta será muy divertido, y puedes adaptar fácilmente estas técnicas básicas para construir cualquier casa o estructura que quieras. Es un gran proyecto, aunque también sería muy divertido hacerlo con niños.