
Cómo lacar tus muebles: Guía paso a paso

¿Te gusta renovar el mobiliario de tu casa? Realmente, una de las formas más económicas y creativas de remodelar un espacio, es a través de la aplicación de pintura a piezas antiguas. Lacar tus muebles en casa o contratar a un profesional, hará que tengas un espacio único ahorrando grandes cantidades de dinero.
El lacado de muebles es una técnica bastante milenaria aplicada sobre elementos de madera, con una superficie lisa y resistente. Cuando se hace con cuidado, aporta muy buenos acabados sin marcas ni brochazos. Así que, un buen trabajo resalta por sus terminaciones prolijas, brillantes y compactas, incluso en muebles de cocina
Suele ser la práctica favorita de los amantes de la remodelación casera. Sobre todo, si eres de los que valora un toque rústico, vintage o personalizado, lacar muebles son para ti. En este artículo encontrarás la mejor técnica para lacar tus muebles y aprenderás cuáles son los materiales básicos que necesitarás.

Tips básicos para principiantes

Si vas a lacar un mueble por primera vez, hay ciertas consideraciones que debes tomar en cuenta. Lo más básico es identificar el material de tu mueble. Aunque lo más común es la madera, hay otros materiales como el metal, la melamina o el plástico.
Luego del proceso de reconocimiento, puedes escoger las técnicas, materiales y tipos de instrumentos y pintura que vas a emplear. Lo más recomendable es usar esmaltes a base de agua y sin disolventes. De hecho, el mercado está lleno de alternativas ecológicas, sin olores y de fácil aplicación. Así, disminuyes el riesgo de alergias o complicaciones por intoxicación.
No olvides limpiar y despejar tu área de trabajo. Es importante que seas meticuloso con la higienización del lugar para evitar que las partículas de polvo se peguen a la madera y arruinen el acabado. Además, esto te permitirá cuidar otras piezas de tu hogar e impedir manchas incómodas y problemáticas.
Siempre añade a tu lista de materiales una lija de agua y un barniz acrílico para madera. El primer paso es preparar correctamente la madera antes de lacarla. Mientras que, el barniz se aplica luego de la capa final de laca para dar un remate más profesional y atractivo.
Aprende paso por paso a lacar tus muebles

Antes de iniciar la aplicación de la laca es importante que retires o recubre los accesorios del mueble, como las manijas o los apoyos. Si se vuelve una tarea difícil, puedes cubrirlos con citas o papel, de modo que, garantices su aislamiento y no los manches.
Luego, debes asegurar que la superficie esté lisa y limpia. Para ello, puede ligar el mueble o aplicar un decapante durante el tiempo indicado en el envase. En ambos casos, debes remover los residuos y secar la madera. Puedes complementar tu trabajo con un sellador para garantizar la cobertura homogénea de la pintura de tu preferencia.
Para descubrir cómo aplicar la pintura para lacar muebles, lo mejor es ver videos y practicar. Es el momento más divertido de todo el proceso. Solo debes empezar a aplicar el producto con un rodillo específico para lacar muebles. Siempre que lo sumerjas en la laca, retira el exceso de producto. Puedes ayudarte de un pincel más delgado para las áreas de difícil acceso.
Muchos expertos recomiendan aplicar una primera capa de esmalte diluido según las instrucciones del fabricante. También, es fundamental que dejes un intervalo de tiempo significativo entre los periodos de secado y la colocación de la siguiente capa de laca. Cuando hayas terminado, déjalo reposar por al menos 24 horas antes de moverlo y colocarle los accesorios. ¡Y listo! Ya sabes cómo lacar con brillo muebles de madera.
¿Sabes cómo lacar muebles de melamina?

La melamina es un material plástico que cubre un tablero de aglomerado o de MDF, aportando una superficie dura y resistente. Su uso más comercial es para la fabricación de todo tipo de muebles.
A diferencia de la madera, es un material más prolijo y con menos poros. Por lo que, lacar muebles de melamina puede ser menos retador. Si bien el protocolo es bastante similar, el paso de lijado previo debe ser más riguroso.
Precisamente, por tener pocas imperfecciones, es necesario que se creen poros con la lija para que la pintura pueda fijarse de forma correcta. Si se pasa por alto ese paso, la pintura se caerá al poco tiempo y los resultados no serán los esperados.
Selecciona pinturas acordes para este tipo de material e inicia su aplicación. Puedes optar por un esmalte sintético o por una pintura efecto tiza. Anímate a usar instrumentos más sofisticados como pistolas para pintura. Lo importante es que diseñes con cuidado el aspecto del mueble y lo integres con los otros elementos de tu sala.