
¿Cómo limpiar alfombras con la vaporeta? Todo lo que debes saber
Las alfombras son el rincón del hogar que más cantidad de polvo y bacterias acumulan, un caldo de cultivo para alérgenos que pueden poner en riesgo tu salud y la de tus hijos. Por eso, lo mejor es limpiarlas con la potencia del vapor caliente.
Por qué limpiar tus alfombras con la vaporeta
Los motivos son varios, pero uno sobresale del resto: porque la acción del vapor caliente es la más efectiva para barrer con el 99,9% de los elementos alergénicos presentes en las alfombras. Y podrás hacerlo de una manera sencilla, económica, rápida y ecológica.
También te puede interesar: La mejor vaporeta del mercado
Una caricia al medio ambiente
Cuando usas una vaporeta para limpiar alfombras o cualquier otro rincón del tu hogar, estás apostando a una tecnología pensada para cuidad el medio ambiente y garantizar el menor ahorro energético posible.
Solo usa vapor caliente, por lo que no emite nada que puede poner en riesgo ni tu salud ni la del planeta. Y están fabricadas para funcionar con la mínima necesidad de energía eléctrica.
¿Cómo empezar?
Hay vaporetas que vienen con la función de aspiradora. Si la tuya la tiene, actívala y pásala primero en aspiración para quitar la primera capa de polvo y de suciedad. Después ya puedes recurrir al vapor caliente para completar la limpieza.
En caso de que tu alfombra presente una suciedad acumulada o que haya pasado mucho tiempo de la última limpieza, lo más recomendable es recurrir a una aspiradora aparte y potente, que siempre será mejor que la que venga solo como función dentro de una vaporeta.
Una vez aspirada la alfombra, prepara el agua en tu vaporeta, coloca el accesorio específico para la limpieza de alfombras y empieza con la aplicación. Como se trata de una superficie gruesa y con mucha textura, es recomendable que te tomes un tiempo considerable en la aplicación y pases por cada zona de manera detenida, para aumentar la profundidad.
¿Se puede quitar manchas con la vaporeta?
Las vaporetas quitan todo tipo de elementos alergénicos de las alfombras, como ácaros y bacterias, además de polvo y de suciedad. Pero no hacen milagros.
Si tu alfombra presenta una mancha, lo mejor es que apliques sobre la misma un producto quitamanchas y lo dejes actuar. Todo esto, después de haber pasado la vaporeta, que sí puede aportar a ablandar la zona y a permitir que el producto penetre de una manera más profunda sobre la mancha.
Esperar a que seque una vez que limpias tus estores con vaporeta
Es importante que una vez acabada la aplicación, dejemos secar la alfombra, ya que el vapor caliente la dejará bastante húmeda. Puedes secarla en un tendedero o dejar que se seque en el mismo ambiente de tu casa en donde esté colocada.
También te puede interesar: Cómo limpiar alfombras en casa
La potencia importa
Cuando se trata de una vaporeta, la potencia siempre importa. Pero como en este caso hablamos de su aplicación en alfombras, la potencia de una vaporeta es más importante todavía.
¿Por qué? Porque como mencionamos con anterioridad, las alfombras son los objetos que más cantidad de alérgenos acumulan en toda la casa. Y presentan una textura profunda a la que se debe someter la mayor potencia posible para que la limpieza sea exitosa. ¡Eso es todo! Síguenos en nuestra página de Facebook.