
¿Cómo limpiar persianas con la vaporeta? Trucos y consejos
Las persianas de tu casa o de tu oficina suelen llenarse de polvo y de suciedad de manera fácil e imperceptible. Y si no las limpias a menudo puedes coger alergias peligrosas, por eso en este artículo te damos los mejores trucos y consejos para limpiar tus persianas con una vaporeta.
Por qué limpiar las persianas con vaporeta
El vapor caliente es lo mejor que puedes aplicar en tus persianas para asegurarte la máxima limpieza. Y no solo por tu salud o la de tus hijos, sino también para aumentar la durabilidad de tus persianas.
La suciedad acumulada puede dañar el material y el color de las persianas, por lo que siempre es bueno tenerlas limpias e impecables para no tener que gastar dinero en comprar unas nuevas.
También te puede interesar: ¿Qué vaporeta de mano comprar?
Un método ecológico y rápido
Otra de las ventajas de usar vaporetas para limpiar persianas es que se trata de un sistema de limpieza totalmente ecológico, que no daña en absoluto el medio ambiente. Además, muchas vienen con sistemas de ahorro energético para que no gastes demasiada luz y contribuyas también a un consumo responsable.
Y el poder de profundidad que tiene una vaporeta al momento de limpiar te asegurará resultados efectivos en una menor cantidad de tiempo que con otros métodos convencionales.
Cómo empezar a limpiar tus persianas con tu vaporeta
Enciende la máquina y espera a que el vapor esté listo y a su temperatura adecuada. Una vez hecho, aplica el vapor en un movimiento de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda, con tal de abarcar la totalidad de la superficie de la persiana.
Apaga la vaporeta y con un paño semihúmedo pasa por la persiana para remover las motas de polvo removidas por la acción del vapor caliente. Cuando termines con esto, coge un paño seco y pásalo por la persiana hasta que quede completamente libre de humedad.
No te olvides de la correa ni de los palmos
Si tu vaporeta tiene un accesorio flexible para rincones estrechos, colócalo para su aplicación en los palmos de la persiana, ya que es ahí donde el polvo y la suciedad suelen acumularse a gran escala.
Y repite el mismo proceso con los paños después del vapor caliente: el paño semihúmedo para barrer con el polvo y, posteriormente, el paño seco para dejar toda la zona sin humedad.
Y no te olvides de pasar la vaporeta por la correa de la persiana, que también forma parte del mecanismo y al estar en contacto con las manos siempre es proclive a acumular grasa y suciedad impregnada.
Tu seguridad y la de tu persiana
La vaporeta se puede aplicar en persianas plásticas o de madera en cualquiera de sus variantes. Pero si tus persianas están fabricadas con tejidos sensibles o son de corcho, papel o cartón, lo mejor es que pruebes con otros métodos de limpieza porque la vaporeta podrá dañarlas.
Para quitarte las dudas, lo mejor es que pruebes aplicando el vapor en un trozo muy pequeño de tu persiana y ver como reacciona. Así sabrás si tu persiana tolera las vaporetas o no.
También te puede interesar: ¿Cómo limpiar tu colchón con vaporeta?
Otro aspecto importante es la seguridad del usuario. Hay que tener en cuenta que las vaporetas trabajan con vapor caliente, por eso siempre hay que vigilar que el dispositivo de seguridad esté activo y evitar el contacto directo con la piel para prevenir quemaduras.
Eso es todo. Esperemos que te hayan servido estos trucos y consejos. Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook.