
¿Cómo limpiar tu suelo porcelánico? ¡Te lo contamos!
El suelo porcelánico se impone cada vez más en las obras de todos los hogares, por su bajo coste y su alta resistencia. Además, porque cuesta muy poco esfuerzo tenerlo siempre limpio e impecable.
Pero, como todo, debes saber cómo hacerlo de la mejor manera para que tu trabajo rinda y no te agobies demasiado en el intento.
En este post te contamos todo lo que necesitas saber al momento de limpiar este tipo de suelos y tenerlo siempre relucientes. ¡Sigue con nosotros!
Cómo limpiar los suelos porcelánicos
La limpieza habitual de los suelos porcelánicos se hace pasando un cepillo de serdas suaves, evitando las escobas duras, o un aspirador para barrer con la primera capa de polvo. Después, la fregona con agua tibia y jabón con PH neutro o algún producto de limpieza específico para este tipo de suelos.
Esto es lo básico. Después hay diferentes tipos de suelos porcelánicos cuya limpieza varía, no demasiado, pero sí en detalles que deberás tener en cuenta por si tienes esa variante determinada de suelo en tu casa.
También te puede interesar: ¿Cuánto cuesta cambiar el suelo de la cocina?
Un remedio casero para limpiar el suelo porcelánico
Para que no gastes dinero y puedas usar los productos que tengas en casa, podrás limpiar tu suelo porcelánico con vinagre. Y si es de manzana, tanto mejor, aunque para los efectos sirve cualquier tipo de vinagre que tengas en casa.
Coloca un chorro de vinagre de manzana o del que tengas en el agua tibia con que limpiarás el suelo y pasa la fregona. La acidez de este producto te ayudará a tener tus suelos porcelánicos impecables. Eso sí: quedará un olor no tanto agradable, por lo que deberás ventilar el ambiente para que se evapore.
¿Cómo limpiar el suelo porcelánico rugoso?
Este tipo de suelo está pensado para evitar que la gente se resbale y para asegurar una pisada más firme. Y la mayoría de las fregonas suelen romperse al estar en contacto con la rugosidad propia de este tipo de suelos.
Lo ideal para limpiar el suelo porcelánico antideslizante es aspirarlo de manera profunda y, una vez libre de polvo y seco, coger una brocha gruesa y ancha y aplicar un producto específico para esta variante de suelo porcelánico. Deberás dejar secar este producto y ya tendrás todo bien impecable.
¿Hay fregonas para limpiar el suelo porcelánico poroso?
Sí que hay, afortunadamente. Y te servirán para tratar de manera efectiva este tipo de suelos porosos, aunque tardarán más en estropearse que si la aplicas en otro tipo de suelos.
Para estos casos, te recomendamos una fregona de microfibra de 160 gramos, ideal para absorber la suciedad y dar a tu suelo una limpieza duradera.
Qué hacer para limpiar el suelo porcelánico después de una obra
Las obras dejan mucha suciedad en tu hogar, sobre todo en los suelos porcelánicos, que son los que más sufren cuando los operarios se van y te encuentras con que necesitas tener tu casa bien limpia. Sobre todo, si tienes que limpiar un suelo porcelánico muy brillante.
También te puede interesar: Cómo limpiar el suelo laminado
Lo primero es dar una barrida general para quitar la primera capa de mugre y restos de escombros y materiales. Después, pasar una aspiradora por toda la superficie, usando los accesorios de la máquina para quitar la suciedad de los bordes y la junta de las baldosas.
Una vez seco y libre de polvo, si hay manchas grandes puedes usar vinagre o amoniaco y después pasar la fregona de microfibra con los productos que hemos indicado anteriormente, dependiendo del tipo de suelo porcelánico que tengas en casa.
Eso es todo. Esperamos que te hayan servido estos consejos sobre cómo limpiar tus suelos porcelánicos y que los puedas aplicar cuanto antes en tu hogar. Ahora te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook.
[sc_fs_multi_faq headline-0=”h4″ question-0=”¿Se puede limpiar el suelo porcelánico con amoniaco?” answer-0=”Sí, pero solo en los casos en los que el suelo presente manchas considerables e imposibles de quitar. Y con la protección adecuada: gafas, guantes y el ambiente muy ventilado, porque el amoniaco presenta un alto grado de toxicidad.” image-0=”” headline-1=”h4″ question-1=”¿Es necesario usar cera o barniz para limpiar un suelo porcelánico imitación madera?” answer-1=”No, no es necesario. Además, si lo haces, lo vas a estropear porque no se trata de madera propiamente dicha sino de material porcelánico.” image-1=”” headline-2=”h4″ question-2=”¿Las fregonas de microfibra son ideales para este tipo de suelo?” answer-2=”Exactamente. Combinan suavidad con capacidad de penetración y dejarán tu suelo impecable” image-2=”” count=”3″ html=”true” css_class=””]