
Cómo limpiar una tarima flotante de madera natural
La limpieza de viviendas que tienen tarima flotante no siempre es fácil, ya que dependiendo de los productos y utensilios empleados para su limpieza, los resultados finales pueden no resultar los esperados.
En este post queremos brindarte una serie de consejos para limpiar la tarima flotante de tu hogar de manera fácil y rápida.
Consejos para limpiar una tarima flotante de madera natural
Las tarimas flotantes pueden haber sido fabricadas con materiales naturales o bien con materiales sintéticos.
Resulta clave saber diferenciarlas, ya que el tratamiento empleado será diferente entre ambos tipos de tarimas. En caso de emplear un tratamiento equivocado, ello podría dañar la tarima.
A la hora de comenzar a limpiar una tarima flotante de madera natural será clave tener en cuenta una serie de consejos que te ayudarán a conseguir unos resultados realmente satisfactorios, además de permitir cuidar de tu suelo de madera.
Toma nota de estas recomendaciones para la limpieza de tu tarima flotante:
Eliminar el polvo
En primer lugar, antes de comenzar con el tratamiento en cuestión, será indispensable eliminar eficazmente todo el polvo de la superficie a limpiar.
Para ello te podrás ayudar a una aspiradora con un suave cepillo o bien empleando una mopa que atrape todo el polvo. Las mopas suelen ser mucho más efectivas, prácticas y útiles a la hora de terminar con todo el polvo.
Lavar la tarima
En segundo lugar se deberá proceder a lavar la tarima flotante. Para ello se llenará un cubo con agua caliente y un chorro de limpiador de suelos.
Se deberá fregar cuidadosamente toda la superficie de la tarima flotante de madera natural, evitando goteos o derrames de agua que puedan ocasionar daños sobre la tarima.
Sacar brillo a la tarima flotante
Para poder sacar brillo a la superficie de la tarima será indispensable mezclar en un cubo agua caliente, 2 chorros de detergente líquido para platos y 1/3 taza de vinagre.
Se deberá fregar toda la superficie con esta mezcla, debiendo escurrir muy bien la fregona para no dañarla.
Recomendaciones para cuidar de tu tarima flotante
Quienes tienen en su hogar tarima flotante han de tener en cuenta una serie de recomendaciones clave para conservar en buen estado la tarima y que siempre luzca perfecta.
No basta con limpiar la tarima flotante, también hay que cuidar de ella. Los siguientes consejos te resultarán muy útiles:
- Nunca apliques cera sobre las tarimas flotantes
- Quítate siempre los zapatos sucios o mojados antes de entrar en casa
- Evita el uso de cualquier producto abrasivo como la lejía
- Protege con fieltros todas las patas de tus sillas, muebles, mesas, sofá, etc.
- Coloca una alfombra a la entrada para evitar que arenilla y polvo erosionen el suelo
- Seca cualquier derrame de agua que se produzca de inmediato con un trapo seco, una esponja o una toalla. Un charco sobre la madera de tu tarima flotante podría deformarla
Ahora que ya sabes cómo cuidar y limpiar una tarima flotante, recuerda tener en cuenta todas estas recomendaciones para mantenerla siempre en perfecto estado.
¡Si queréis conocer más trucos y consejos, podéis seguir nuestra página de Facebook!