¿Cómo quitar el olor a perro?

Tener un perro es una experiencia muy bonita y positiva, pero a la vez es una gran responsabilidad. Tenemos una mascota y tendremos que ofrecerle al animal unos cuidados y unas atenciones que implican un esfuerzo para nosotros en muchos sentidos. Uno de ellos es el que implica la limpieza tanto del animal como de los “rastros” que su convivencia conlleva.

Te damos algunas pautas.

Cómo quitar el olor a perro de la ropa

Una de las cosas más molestas de tener una mascota es que el olor corporal del perro se impregna a nuestra ropa y por mucho que la lavemos parece que no desaparece ¿Cómo podemos quitar ese molesto olor a perro de la ropa?

Pues tendremos que utilizar productos que neutralicen el fuerte olor del animal.

Aunque en el mercado hay productos químicos a tal efecto, también podemos utilizar productos naturales como el bicarbonato o el vinagre blanco que no dañan la ropa y son igual de eficientes. Es tan sencillo como añadir una cucharada de bicarbonato en el cajón del detergente y el olor desaparecerá.

Cómo quitar el olor a perro del suelo

Además de la ropa, el olor de nuestras mascotas impregna la casa en general, incluyendo los muebles y también el suelo. Tendrás que esmerarte para quitar el olor a perro en casa.

Fregasuelos para quitar el olor a perro

Cómo fregar el suelo para quitar el olor a perro dependerá mucho del tipo de suelo que tengas en tu casa. No es lo mismo un suelo de madera que requiere un tratamiento especial a un suelo de cerámica donde en un momento determinado puedes utilizar lejía para desinfectar.

En todo caso, vuelve a ser una buena opción el uso de desinfectantes naturales como el zumo de limón, el vinagre blanco o el bicarbonato sódico. No son tan corrosivos como la lejía y obtienes un resultado similar.

En el caso de los exteriores, quitar el olor a orina en el cesped artificial no requiere más cuidado que actuar con cierta rapidez. Si quitamos la caca o el pis del perro con celeridad, y pasamos un chorro de agua templada, es bastante probable que el olor no se quede en el cesped.

Si no solemos estar en casa, y el pipí y las heces del perro permanecen en el cesped bastante tiempo, bastará con añadir al agua un poco de vinagre y rociar el líquido resultante por el cesped.

Cómo quitar el olor a perro mojado

Hay un porcentaje del olor del perro que se debe a la suciedad, que es lógica, puesto que los animales están siempre investigando o jugando. Sin embargo, hay otro “aroma” que nos indica que algo podría estar mal en la salud de nuestra mascota.

Ese olor a perro mojado, con frecuencia nos indica que el perro podría tener una infección, así que tendremos que estar pendientes.

El olor a perro mojado, se debe también  a cierta humedad natural en los animales. No debemos preocuparnos excepto si el olor es insoportable, que entonces nos indicaría que algo más está pasando.

Cómo quitar el olor a perro

Cómo quitar el olor a orina de perro en el sofá

Una de las cosas más desagradables que conlleva tener un animal es como hemos dicho el tema de los olores, y entre ellos, uno de los peores es el relacionado a sus necesidades.

Una vez que asumimos el compromiso de tener una mascota en casa, debemos esforzarnos por educarle en la rutina de hacer sus necesidades en un lugar concreto. En el caso de los perros, lo ideal es acostumbrarlos a que lo hagan durante su paseo. Al principio, cuando son cachorros, es más complicado, e incluso de adultos puede haber alguna fuga. Por eso, está bien que conozcamos algunos trucos de eliminar el olor de orina en el sofá.

Busca siempre productos desinfectantes (naturales o no), y procura evitar el amoniaco, ya que la orina de perro tiene un olor muy similar al amoniaco, y puedes confundirle y que siempre vaya a hacer pipí a ese sitio, “incentivado” por el olor similar.

 

Cómo quitar el olor a caca de perro

Como hemos dicho antes, para evitar el olor a caca de perro, el mejor consejo es actuar con rapidez. Si retiramos las heces del animal en cuanto lo hace, no estamos dejando tiempo de que el desagradable aroma impregne toda la casa.

Si no fuera así, por que nos encontramos su “regalito” cuando hemos llegado del trabajo debemos coger un cepillo y frotar bien con una solución compuesta por agua templada y una cucharadita de bicarbonato o un poquito de vinagre blanco.

También puedes comprar en tu supermercado de referencia algún producto neutralizador de olores, que lo puedes utilizar tras haber limpiado la caca del perro previamente.

El vinagre quita el olor a pipí de perro

A lo largo del artículo te hemos contado cómo evitar los “daños colaterales” de tener una mascota en casa. En general los desinfectantes naturales como el vinagre o el zumo de limón son los mejores productos con los que quitar el olor a pipí de perro.

Además, tienen la ventaja de no ser corrosivos y no “maltratar” las superficies (tejido, suelos, muebles) como puede pasar si utilizamos productos químicos.

 

Quitar olor al perro sin bañarlo

Lo mejor que puedes hacer para neutralizar el mal olor de tu perro es mantener a raya su higiene y su alimentación. No obstante, debido al ritmo de vida que llevamos no siempre resulta posible bañarlo con mucha frecuencia. Entonces, tendremos que asearlo a fondo.

Para que el aseo sea completo empieza con un buen cepillado que desenrede su pelaje. Después, con la ayuda de una toalla o un paño de algodón,  humedécelo y aplícale alguno de los champus en seco que existen en el mercado. Frótale bien y repite la operación cuantas veces necesites hasta que veas que el animal está limpio. Después, coge nuevamente el cepillo para retirar todos los restos de producto y quitarle la humedad.

Esta limpieza en seco no evita una limpieza en profundidad cada cierto tiempo, pero seguro que te ayudará a evitar ese desagradable olor a perro en tu casa.

Etiquetas:

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Información básica sobre protección de datos Ver más

      • Responsable: CLICK CONTENTS SL.
      • Finalidad:  Moderar los comentarios.
      • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
      • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 10DENCEHISPAHARD SL que actúa como encargado de tratamiento.
      • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
      • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

      Zona Herramientas
      Logo
      Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
      Privacidad