¿Cómo quitar el olor a tabaco en el coche?

El olor a tabaco es uno de los más desagradables y de los que más perdura tras apagar el cigarrillo. Entrar en un coche y notar un fuerte olor a tabaco es una de las experiencias más molestas que hay. Por suerte, hay muchos trucos que pueden ayudarnos a quitar de forma rápida y eficaz el desagradable olor a tabaco dentro del coche.

A continuación te contamos los mejores trucos para que tu coche huela bien y puedas librarte de una vez por todas de el olor a tabaco.

¿Cómo quitar el olor a tabaco del coche?

Para quitar el incómodo olor a tabaco del coche deberá hacer una limpieza profunda y general del vehículo. El olor de tabaco se impregna rápidamente por todo el coche, aunque el tiempo de exposición al humo haya sido muy poco. Por ello, si de verdad quieres desprenderte del molesto olor, deberás aplicarte bien.

Limpia las alfombrillas del coche e incluso los cristales con productos adecuados para dicha función. A continuación, pasa el aspirador a tu coche, para retirar las motas de polvo y sustancias adheridas a la tapicería. Ventila el coche al menos durante el un par de horas, con las ventanillas, y si puede ser las puertas también, abiertas.

A continuación, compra un ambientador para coches o un difusor de aromas específico para coches.

También ayuda mucho que enciendas la calefacción o el aire acondicionado del coche a una potencia elevada y durante al menos media hora.

No estaría de más, que reemplazases los filtros del aire del coche con cierta frecuencia. Al menos hazlo cada veinte mil kilómetros, y así el aire podrá salir con más facilidad y no será tan fácil que el molesto olor a tabaco impregne todo el vehículo.

El vinagre y bicarbonato, los mejores remedios caseros

Si no tenemos ningún producto especial para aplicar a las alfombrillas o tapicería del coche podemos diluir agua con una cantidad generosa de vinagre en un paño y frotar por todo el coche. El vinagre es muy eficiente para estos casos debido a sus propiedades antisépticas y antimicrobianas. Otro producto muy eficaz en estos casos para diluir en agua es el bicarbonato.

Porqué quitar el olor a gasolina dentro del coche

Aunque no es delito fumar en nuestro vehículo, es un hecho altamente desaconsejable. No sólo por el riesgo que conlleva para la seguridad vial, pues reduce la capacidad de atención o la visibilidad (por el humo del cigarro), sino que también es una cuestión de salubridad.

Cómo quitar el olor a tabaco en el coche

Cómo quitar el olor a tabaco en el coche

Está demostrado que las partículas tóxicas del tabaco permanecen en el coche hasta diez días después de haber fumado un cigarro, incluso con las ventanillas abiertas. La exposición a los efectos nocivos del tabaco se multiplica muchísimo especialmente en espacios tan reducidos como el de un coche. Los especialistas afirman que permanecer en un coche donde se ha fumado el día antes, nos expone al mismo nivel de toxicidad, que estar una tarde en un bar cuando todavía se podía fumar.

También te puede interesar: Los mejores purificadores de aire

¿Te ha gustado el artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook.

Etiquetas:

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Información básica sobre protección de datos Ver más

      • Responsable: CLICK CONTENTS SL.
      • Finalidad:  Moderar los comentarios.
      • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
      • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 10DENCEHISPAHARD SL que actúa como encargado de tratamiento.
      • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
      • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

      Zona Herramientas
      Logo
      Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
      Privacidad