¿Cómo quitar el mal olor de los zapatos?

Resulta evidente que en la actualidad la forma de consumir ha cambiado. Asistimos al auge del low cost priorizando siempre el precio a la calidad. Esto sucede en todos los mercados y a nivel global

Somos poco conscientes de la repercusión que consumir productos baratos tiene para la salud. En la producción de estos productos no siempre se pasan unos controles de calidad. Esto es fundamental en el mundo de la alimentación, pero también en el del textil o los zapatos, pues sus productos no dejan de estar en contacto directo con nuestro cuerpo y nuestra piel.

Además, en el caso de los zapatos, deberíamos extremar las precauciones pues los pies son por naturaleza delicados y soportan el peso de todo nuestro cuerpo. Si maltratamos nuestros pies con un calzado que no es el adecuado, pagaremos las consecuencias tarde o temprano.

Deberíamos acostumbrarnos a utilizar zapatos de piel, y no sintéticos que pueden repercutir en nuestra pisada, o provocarnos ampollas o durezas o cualquier otra lesión en el pie.

Por si esto fuera poco, los zapatos de plástico tienen otro inconveniente que, aunque no repercute directamente en la salud, también es muy molesto: el mal olor. La mayoría de los zapatos de plástico nos hacen sudar el pie y esto provoca ese olor tan desagradable que se aprecia en cuanto nos quitamos el zapato.

Cómo quitar el mal olor de los zapatos

Por suerte, conocemos varios remedios caseros sobre cómo quitar el mal olor de los zapatos. Te los contamos a continuación:

Las causas del olor tan molesto vienen generalmente del material del que están hechos. Los zapatos son sintéticos, es decir, están hechos de plástico tratado químicamente, con resinas y plásticos muchas veces tóxicos que son los que hacen que el olor sea insoportable. Si apuestas por calzado bueno y de piel, no tendrás este problema.

  • Aunque parezca algo de sentido común, lo primero que puedes hacer es airear tus zapatos dejándolos en el exterior o en un lugar en el que estén expuestos al aire de forma natural.
  • También puedes lavar los zapatos antes de usarlos (ojo, comprueba antes que se puedan mojar) Un lavado correcto es aquel que haces con un paño húmedo o un cepillo y le añades jabón y frotes fuerte los zapatos. Puedes repetir el proceso unas cuantas veces hasta que notes que el olor comienza a decrecer. No te olvides de secar los zapatos tras este proceso, la humedad es otra fuente de olores desagradables.
  • Existen distintos productos en el mercado indicados precisamente para el olor de los pies, como por ejemplo los famosos polvos de talco de siempre. Los puedes espolvorear también en los zapatos y así erradicas ambos olores, el de los pies y el de los zapatos. Los zapatos de plástico no dejan que el pie traspire, así que también harán que tus pies huelan mal.
  • A veces, el foco del mal olor no son los zapatos sino las plantillas. Cámbialas si están muy viejas o muy usadas. Ahora las venden con olores o con algún producto antiolor incorporado.
  • Otra idea para quitar el mal olor de los zapatos es que metas papel de periódico dentro de los zapatos cuando no los uses. El papel de periódico absorbe naturalmente los olores, así que hacer esto de vez en cuando, reducirá el horrible olor químico.
  • Otro remedio que siempre funciona es el del bicarbonato, es infalibe. Tiene grandes beneficios en la limpieza en general, pues es un elemento natural que destaca por su capacidad antibacteriana y desinfectante que absorbe todo tipo de manchas y olores, neutralizando los aromas. Espolvorea el bicarbonato por el zapato y déjalo actuar unas cuantas horas. Luego retíralo y deja los zapatos al aire libre.
  • Otro remedio casero muy eficiente es introducir en un calcetín arena de gato y meterla en el zapato. Esta arena especial para gatos tiene propiedades para eliminar los malos olores como la orina de los gatos. Verás los resultados tras depositar la arena un sólo día en los zapatos. Pero cuanto más tiempo la dejes mejor.
  • También puedes sustituir la arena de gato por la cáscara de un limón o una naranja. Los cítricos tienen un potente aroma que se quedará impregnado en los zapatos, eliminando el mal olor inicial. Deja los cítricos al menos una noche.
  • Otro producto natural que puedes dejar reposando en tus zapatos mientras duermes es una ramita de lavanda. Si no disponemos de lavanda podemos utilizar aceites o perfumes olorosos que también atacarán las bacterias y nos ayudarán a disipar el olor. No necesitamos grandes cantidades, con unas gotitas será suficiente.
  • También tiene grandes propiedades desinfectantes, el aceite del árbol del té. Es muy eficaz para evitar el olor del calzado y además no es caro. Puedes encontrarlo en tiendas naturales y herbolarios.

Como vemos, hay unos cuantos trucos o remedios caseros que nos ayudarán a erradicar el incómodo y desagradable olor del calzado. No obstante, en este caso no deberíamos detenernos sólo en buscar un remedio para el olor, sino en buscar el motivo que lo causa, para tratar de erradicarlo.

Son distintas las causas que pueden causar el mal olor en nuestro calzado.

  • A veces, es el propio material con el que está hecho el calzado el que hace que huela mal. También la forma del zapato es importante. Los zapatos cerrados que no dejan transpirar el pie propician más el mal olor además de ser malo para nuestros pies.
  • El sudor de nuestros pies es otro de los principales responsables del mal olor.
  • Las plantillas y el estado en el que éstas se encuentran también inciden en el mejor o peor olor del calzado. Debemos cambiarlas con cierta frecuencia.
  • Incuso, hay problemas hormonales que pueden manifestarse en el mal olor de los pies y que requieren la intervención de un médico especialista.

Mantener una buena limpieza de pies y zapatos, también ayudan a que el olor no sea tan intenso. Será de ayuda, si al llegar a casa, nos quitamos los zapatos y los ventilamos al aire libre para que “respiren”

Etiquetas:

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Información básica sobre protección de datos Ver más

      • Responsable: CLICK CONTENTS SL.
      • Finalidad:  Moderar los comentarios.
      • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
      • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 10DENCEHISPAHARD SL que actúa como encargado de tratamiento.
      • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
      • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

      Zona Herramientas
      Logo
      Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
      Privacidad