¿Cómo quitar el olor a guardado de la ropa?

.Una de las sensaciones más decepcionantes que hay es ir a coger una prenda que guardamos con cariño para una ocasión especial y que al cogerla nos encontremos con que huele.

Es un olor que no podemos definir, pero es muy frustrante pues la prenda está limpia pero da la sensación de suciedad tan sólo por haber estado guardada en un cajón. Pero ¿porqué ocurre esto y cómo podemos remediarlo?

Porqué huele la ropa guardada

La explicación es muy sencilla, la ropa almacenada en armarios, cajas  o cajones guarda la humedad acumulada todo ese tiempo y esa humedad y las bacterias que la provocan en realidad son las responsables del mal olor.

Este olor es especialmente evidente cuando nos encontramos con ropa que ha estado un periodo de tiempo largo guardada, como por ejemplo, durante el famoso cambio de armario. La ropa de invierno permanece todo el verano en cajas y armarios cerrados y la ropa de verano, lo hace durante todo el invierno.

Cómo quitar el olor a guardado de la ropa

A veces algo tan sencillo como airear la ropa nos ayudará a quitar el olor. O a lo mejor no lo quita todo, pero si la mayoría. Si dejamos las prendas toda una noche tendidas al aire libre, vamos a adelantar parte del trabajo.

Así, cuando las metamos en la lavadora, con la ayuda del detergente y el suavizante conseguiremos que las prendas vuelvan a recuperar el olor natural o agradable de los tejidos y los productos.

También podemos ayudar a quitar ese olor si al sacar las prendas de las cajas y armarios en los que las guardamos, las metemos directamente en la secadora. No hace falta que sea un programa largo, con media hora o una hora bastará para eliminar ese olor característico a cerrado.

Cómo quitar el olor a guardado de la ropa

Otro de los trucos que es infalible para evitar ese desagradable olor a guardado de nuestra ropa es utilizar cualquier de los antibacterianos naturales como son el bicarbonato, el vinagre o el zumo de limón. Mete la ropa en la lavadora en un programa normal. Añade al cajetín del detergente un poco de bocarbonato sódico o un poco de vinagre blanco. Tras el lavado se habrá ido todo el olor, pero si además dejas secar la ropa al aire libre estarás ayudando al proceso.

Hay personas que tratan de anticiparse a este olor tan desagradable. Para ello utilizan las bolas de naftalina, pero lo cierto es que no sólo no eliminan el olor del todo. Estas bolas de naftalina a veces generan un olor artificial en la ropa que lo hacen tan molesto como el olor a cerrado.

Nosotros te recomendamos que en vez de esas bolitas pongas dentro de las cajas o armarios unos trozitos de algodón. Antes de esto, imprégnalos en suavizante y verás el resultado.  También puedes incluir pequeños sacos con una pastilla de jabón en su interior. Esto no sólo es un truco más eficiente que la naftalina, sino que el olor es mucho más natural y agradable.

Etiquetas:

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Información básica sobre protección de datos Ver más

      • Responsable: CLICK CONTENTS SL.
      • Finalidad:  Moderar los comentarios.
      • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
      • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 10DENCEHISPAHARD SL que actúa como encargado de tratamiento.
      • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
      • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

      Zona Herramientas
      Logo
      Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
      Privacidad