¿Cómo quitar olores de la tapicería del coche?

Una de las sensaciones más desagradables cuando vamos a hacer un viaje es la de meternos en el coche y notar el olor a tabaco, gasolina o sudor, por ejemplo.

Es un sentimiento muy incómodo que incluso nos puede afectar en la carretera especialmente si el trayecto que vamos a realizar es largo y si los olores se han impregnado ya en la tapicería de nuestro coche. Para evitar este hecho, podemos tener en cuenta unas pautas que nos ayudarán a quitar los olores de la tapicería del coche.

A veces nos resulta imposible deshacernos de ese mal olor que emana de la tapicería del coche. Aunque hay distintos productos en el mercado que nos ayudarán a evitar esos olores, lo cierto es que muchas veces es difícil desprenderse de ellos, especialmente cuando no se tratan con rapidez y la sustancia causante del mal olor se queda en la tapicería durante varias horas o días.

Los vemos a continuación.

Cómo quitar olores de la tapicería del coche

Cuando los olores ya se han impregnado en la tapicería del coche, quiere decir que las sustancias que han provocado dichos olores llevan bastante tiempo dentro del vehículo. No podemos limitarnos a extraer los restos de comida, o las cenizas del cenicero sin más, en esta ocasión se necesita una limpieza profunda y general del coche, poniendo especial énfasis en la tapicería. Es un proceso algo farragoso pero con resultados excelentes.

Para la limpieza de la tapicería tendrás que aplicar en un paño agua con aceite o bicarbonato, que son unos potentes desinfectantes, y frotar sobre los asientos. Pero no te limites sólo a éstos, pues es probable que el olor se haya repartido por todo el coche. Volante, cristales, alfombrillas e incluso los cinturones de seguridad.

Tras la limpieza, deberás ventilar el coche al menos un par de horas, abriendo las puertas y las ventanillas para conseguir un mejor efecto.

Tras la limpieza, te recomendamos que ventiles el coche al menos un par de horas, abriendo las puertas y las ventanillas para conseguir un mejor efecto.

Ni que decir tiene, que para quitar los olores de la tapicería del coche, además de hacer una limpieza a fondo con frecuencia, en algunos casos deberás actuar con cierta urgencia. Es decir, cuando lo que causa el olor en nuestra tapicería es una mancha evidente, lo mejor es que actuemos con rapidez sobre el foco del problema. La mayoría de las manchas, tratadas a tiempo con un poco de agua y jabón, se pueden atajar y así evitar que dicha mancha penetre profundamente y genere esos desagradables olores.

Y a partir de aquí, te recomendamos el siguiente truco que a buen seguro será determinante para quitar el mal olor de la tapicería del coche. Se trata de que pongas la calefacción al máximo y a su vez el aire acondicionado del coche. Esto, que parece una tontería, será determinante en tu propósito, pues lo que consigues es eliminar la humedad – con frecuencia una fuente de mal olor muy difícil de erradicar – y renovar el aire de los conductos del aire acondicionado.

Para una mayor eficacia, puedes repetir esta operación un par de veces o tres. No te olvides de conectar la entrada de aire del exterior en el coche y abrir un poco las ventanillas para que el aire vaya circulando y se vaya renovando.

Si, tras intervenir en la mancha todavía percibimos un poco de olor, podemos optar por comprar un ambientador o un difusor de aromas específico para coches.

Cómo podemos quitar los olores de la tapicería del coche

Cómo podemos quitar los olores de la tapicería del coche

Cómo podemos quitar los olores de la tapicería del coche de forma definitiva

A veces nos parece que el coche está limpio, pero hay miles de sustancias diminutas como las emanadas del humo del tabaco, o los residuos en forma líquida que pueden estar depositados en nuestros zapatos que pueden provocar los desagradables olores en el coche.

Por eso se hace recomendable, realizar de vez en cuando una limpieza en profundidad, poniendo mucha atención e los asientos del coche que están muy expuestos a todo tipo de sustancias, aunque no se vean sucios.

Debemos acostumbrarnos a realizar una limpieza en profundidad de la tapicería del coche cada cierto tiempo para evitar que las sustancias contaminantes y desagradables impregnen los asientos.

Los asientos del coche están muy expuestos pero también se ensucian los cristales, el volante o las alfombrillas. Cuando hagas la limpieza en profundidad, no te olvides de ninguna zona porque sino, tu esfuerzo no habrá servido para nada.

También te puede interesar: Limpiar la tapicería del coche con vaporeta

Síguenos en nuestra página de Facebook.

Etiquetas:

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Información básica sobre protección de datos Ver más

      • Responsable: CLICK CONTENTS SL.
      • Finalidad:  Moderar los comentarios.
      • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
      • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 10DENCEHISPAHARD SL que actúa como encargado de tratamiento.
      • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
      • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

      Zona Herramientas
      Logo
      Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
      Privacidad