
¿Cuánto cuesta acuchillar y barnizar el parquet de tu casa?
Si quieres reformar tus suelos de parquet y estás buscando presupuestos, te ofrecemos un panorama de cuáles son los precios que se manejan en el mercado para que tengas parámetros para comparar.
Sigue leyendo y te contamos todo lo que necesitas saber para acceder al mejor precio en la reforma de tus pisos de parquet.
Cuánto cuesta acuchillar y barnizar parquet
Lo primero que deberás tener en cuenta es la cantidad de metros cuadrados que tengas en tu suelo de parquet para acuchillas y barnizar. Generalmente, el precio se establece por metro cuadrado.
Y, dependiendo de la empresa o del servicio que contrates, es posible que a más metros cuadrados te haga un buen descuento. ¡No te olvides de pedirlo si tu superficie es amplia!
También te puede interesar: Los mejores mezcladores de mortero
¿Qué implica el trabajo?
En general, los presupuestos se pasan teniendo en cuenta el trabajo previo de lijado, en diferentes fases y con distintos tipos de lijas según el estado del parquet y las condiciones que tú impongas para la restauración.
Este paso previo es básico y no suele incidir en el precio final del servicio. Lo que sí varía es en los acabados que desees utilizar y en el tipo de barniz a aplicar en tu parquet.
Variaciones en el precio
Los acabados más comunes al momento de acuchillar y barnizar el parquet son el de urea en formol, el de poliuretano o el barniz al agua. El primero, puede rondar entre los 8€ y los 10€ el metro cuadrado, mientras que en el segundo caso el coste sube hasta los 13€ o 15€ el metro cuadrado.
Lo más aconsejable es usar un barniz al agua, el más respetuoso con el medio ambiente y cuyo coste asciende a los 17€ o 20€ el metro cuadrado. Es verdad que es el más costoso, pero es el menos tóxico de todos y el que mejores resultados te dará a largo plazo.
Cómo tomar la decisión en función del estado del parquet
Esto es importante, porque si tu parquet está muy dañado, a lo mejor te conviene optar por el poliuretano para los acabados al momento de acuchillar y barnizar, ya que es mucho más robusto e indicado para tapar agujeros y grietas.
Pero si tu parquet está bien en su superficie y sin daño, puedes ir a por el de urea en formol, que es más económico, o acceder al barniz al agua.
¿Puedo acuchillar y barnizar el parquet sin contratar obra?
Si eres un manitas y te animas a hacerlo, por supuesto que puedes. La decisión siempre es tuya y tu sabes mejor que nadie como cuidar tu casa.
También te puede interesar: Cómo arreglar los arañazos del parquet
De todas maneras, te recomendamos que si lo vas a hacer tu mismo, es mejor que tengas experiencias en este tipo de trabajos o que te ayude alguien que tenga esa experiencia, para que no tengas accidentes inesperados y no estropees tu suelo de parquet.
Si reúnes las condiciones para hacerlo, pues ¡manos a la obra! Ya sabes los materiales que puedes usar y una idea de su precio. Eso fue todo. Ahora te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook
[sc_fs_multi_faq headline-0=”h4″ question-0=”¿Es necesario siempre acuchillar y barnizar?” answer-0=”No siempre, pero si quieres que tu suelo quede perfecto es mejor hacer ambas cosas.” image-0=”” headline-1=”h4″ question-1=”¿El barniz ecológico encarece el presupuesto?” answer-1=”Sí, pero merece la pena el gasto porque es el mejor barniz del momento.” image-1=”” headline-2=”h4″ question-2=”¿A más cantidad de metros cuadrados mayor descuento?” answer-2=”Dependiendo de la empresa, pero en general esa es la tendencia.” image-2=”” count=”3″ html=”true” css_class=””]