Enhebrar una máquina de coser: Trucos y consejos

Cómo enhebrar una máquina de coserLas máquinas de coser han vuelto y ahora están de moda. Es cool tener ropa y complementos hechos por nosotros mismos. Y tener una máquina de estas en casa también nos da un touch de estilo en la decoración.

Si estás pensando en desempolvar la máquina de coser de tu abuela y ponerte a la tarea, en este post te damos todos los trucos y consejos que necesitas saber para enhebrarla. ¡Vamos allá!

 

Cómo enhebrar una máquina de coser

Si nunca usaste una máquina de coser, tratar de enhebrarla puede resultar tedioso y difícil. Sabemos que no es fácil, pero si sigues estos pasos que te mencionamos a continuación te resultará mucho más sencillo hacerlo.

Así que a no desesperarse, respirar hondo y leer lo que viene a continuación.

También te puede interesar: Las 5 mejores máquinas de coser baratas

Paso a paso

Lo primero es enrollar la bobina de la máquina de coser, procurando hacerlo girando en su totalidad la rueda de la máquina, con el fin de que la aguja no se sacuda.

Lo mejor es quitar la aguja y, una vez que has enrollado la bobina, volver a colocarla.

¿Cómo colocar el hilo?

Una vez hecho el primer paso, ahora es momento de colocar el hilo en la parte superior de tu máquina de coser, en el portacarrete.

Fíjate que para que esté bien colocado el hilo, el carrete gire de manera tal que el hilo se pueda desenrollar hacia la izquierda.

Una vez conseguido esto, tira del hilo y enróllalo en el disco de tensión de la bobina de la máquina de coser, generalmente ubicado en la parte superior de la misma. Después, deberás sujetar la bobina y dar, como mínimo, tres vueltas del hilo para asegurar su agarre.

El momento de la bobina

Ahora es momento de encender la bobina y utilizar el pedal de tu máquina de coser, para que el hilo empiece a enhebrarse por completo y se enrolle de manera correcta.

La idea es que el hilo quede firme en la bobina, de manera tal que al momento en que tengas que trabajar con la máquina te asegures buenos resultados.

Enhebrar una máquina de coser

¿Cómo acabar el proceso?

Una vez que veas que el hilo está completamente desenrollado de su carrete y enrollado en la bobina de la máquina de coser, debes asegurarte de que ésta se apague o se detenga sola una vez que está completa con hilo.

También te puede interesar: Cómo arreglar una máquina de coser que rompe el hilo

Las máquinas de coser modernas y las antiguas están preparadas para que la bobina se detenga por sí sola una vez que tenga suficientes hilo. Y también para que la bobina pueda girar sin dificultad, aún cubierta de hilo.

Teniendo en cuenta estas últimos dos cuestiones y si todo va bien, ya tienes enhebrada tu máquina de coser y puedes empezar a usarla cuando quieras. Eso fue todo, esperamos que te hayan servido estos consejos y te invitamos a que nos sigas en nuestra página de FB.

 

[sc_fs_multi_faq headline-0=”h4″ question-0=”¿Puedo hacer este trabajo aunque sea la primera vez que uso una máquina de coser?” answer-0=”Por supuesto, si sigues al pie de la letra nuestros consejos.” image-0=”” headline-1=”h4″ question-1=”¿Es el mismo proceso para cualquier marca?” answer-1=”Sí, todas las máquinas funcionan de la misma manera al momento de ser enhebradas.” image-1=”” headline-2=”h4″ question-2=”¿Cuanto se tarda?” answer-2=”Apenas unos minutos.” image-2=”” count=”3″ html=”true” css_class=””]

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Información básica sobre protección de datos Ver más

      • Responsable: CLICK CONTENTS SL.
      • Finalidad:  Moderar los comentarios.
      • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
      • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 10DENCEHISPAHARD SL que actúa como encargado de tratamiento.
      • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
      • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

      Zona Herramientas
      Logo
      Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
      Privacidad