
La guía definitiva de las piscinas de obra: Presupuestos y consejos
¿Estás pensando en construir una piscina de obras? Llegaste al sitio correcto, ya que hay muchas cosas que saber antes de siquiera iniciar la obra de construcción.
Por eso aquí te daremos grandes ideas, presupuesto para hacer piscinas de obra, cuáles son los pasos para hacer una piscina de obra paso a paso, incluso estudiando los tipos de piscinas que hay disponibles.
¡Estás en el lugar correcto! Échales un vistazo a nuestras investigaciones y chequea esta guía definitiva de piscinas de obra en España.

Presupuesto para hacer piscinas de obra
Debes saber que una empresa experta en construir piscinas de obras puede terminar el trabajo en tan solo una semana. Sin embargo, se trata de un trabajo de dificultad alta, por lo que requiere herramientas profesionales, materiales de alta calidad y una mano de obra con mucha experiencia.
Por tal razón, el presupuesto de hacer una piscina de obra ronda los 15.000 €. Este precio es válido si se trata de una piscina clásica para una vivienda unifamiliar. El precio puede cambiar de acuerdo al tamaño de la piscina, la dificultad del trabajo y los materiales seleccionados para llevar a cabo el proyecto.
Tipos y fotos de piscinas de obras
Seguramente ya sabes en qué espacio de tu jardín o parcela deseas colocar la piscina, ahora debes enfocarte en el tipo de piscina que quieres, que se adapte a tus requerimientos y a tu presupuesto.
Para ello es importante saber que el mercado ofrece diferentes tipos de piscinas realizadas con variedad de materiales y que el costo va a depender del material que elijas para realizarla y de las dimensiones de la piscina, entre otros aspectos a considerar. Así que, anímate a informarte, ya que esto te ayudará mucho al momento de decidir lo que deseas hacer.
Piscinas redondas de obra
Las piscinas redondas son geniales, porque son más fáciles de limpiar, de esta forma ahorras tiempo y dinero. Además, lucen hermosas en cualquier lugar que la desees colocar.
Igualmente, tendrás la oportunidad de decorar tu piscina redonda utilizando diversidad de materiales, que realzan el ambiente de tu jardín y te invitan a disfrutar de esos maravillosos días que tienes planeados.

Piscinas naturales
Las piscinas naturales son realmente hermosas y no necesitas emplear productos químicos para su limpieza, te proporcionan un ambiente de calma y una sensación relajante, son ideales para colocar en ese rincón del jardín que quieres tener para disfrutar de la paz y la tranquilidad de la naturaleza.
La piscina natural y ecológica es una gran ventaja para nuestra salud, ya que podemos disfrutar del agua totalmente saludable.

Piscinas desmontables
Las piscinas desmontables son muy prácticas, vienen en variedad de materiales de excelente calidad, diferentes tamaños y maneras que puedes adaptar al espacio que tienes en casa. Además, su precio es más bajo y se instala con gran facilidad.
Su principal ventaja es que logras desmontarla cuando ya no la necesites y guardarla para poder usar nuevamente el espacio. Además, son perfectas para colocar en zonas pequeñas de la casa, si ese es tu caso, o también comprar una más grande para toda la familia.

Piscinas elevadas
Las piscinas elevadas son una notable opción, son muy económicas y más sencillas de hacer, ya que no es necesario realizar excavaciones para su elaboración e instalación. Este tipo de piscina es muy recomendable para colocarla en tu jardín o en ese lugar favorito de tu casa, pero si estás buscando alternativas para tu posada u hotel, te cuento que esta es una opción muy atractiva.
Lo único que necesitas para instalar tu piscina elevada es un espacio con una base bien nivelada para que quede espectacular.

Piscinas de arena
Las piscinas de arena son bellísimas, si te decides a instalarla en casa, te advierto que tu jardín lucirá realmente hermoso. Es como tener un pedacito de playa en casa, ya que es elaborada con arena compacta y este material contribuye a que la limpieza de la misma sea más fácil. Igualmente, es ideal para que la disfruten los niños sin temor a que se deslicen y ocurran accidentes no deseados, puesto que la arena ofrece un efecto antideslizante y esto es muy beneficioso. También es muy recomendable para personas que tengan limitada su movilidad. Aunque son algo costosas, quedarás fascinada si puedes hacerla en casa.

Cómo se hace una piscina de obra
Estos son los pasos que lleva a cabo una empresa experta para construir una piscina:
Paso 1: Selecciona el sitio donde deseas hacer la piscina
Lo primero que debes hacer es asegurarte que el sitio que elegiste sea un lugar que este apto para realizar las excavaciones necesarias, es decir, debe estar alejado de las tuberías de la casa y que el terreno sea plano, entre otros aspectos a considerar.
Luego, se marca el terreno con las dimensiones que quieres que tenga tu piscina y después comienza el proceso de excavación, para obtener la profundidad que necesitas, teniendo en cuenta que la altura debe tener más o menos 20 cm. Seguidamente, aplana el terreno.
Paso 2: Vacía el sustrato
Antes de comenzar el vaciado se debe colocar en el fondo y en los laterales del terreno una estructura perimetral, elaborada con cabillas y que permitirá que el material pueda adherirse formando una estructura sólida. Luego se procede a proceder el vaciado del sustrato y después el cemento y dejas que se solidifique completamente.
Paso 3: Tuberías y encofrado de las paredes
Es importante asesorarte muy bien o solicitar la ayuda de un plomero para reejecuta alizar la instalación necesaria de las tuberías que inyectan y bombean el agua de la piscina. Seguidamente, efectúa el encofrado de los muros para luego realizar el vaciado.
Paso 4: Vaciado de paredes y área perimetral
Al hacer el vaciado del concreto debes tener en cuenta que este quede compacto, para ello se debe vaciar lentamente, de esta forma evitaras que el aire al quedar atrapado forme fisuras en los muros.
Deja secar totalmente el concreto y retira los encofrados para luego rellenar los alrededores de la piscina y nivelar la tierra.
Paso 5: Impermeabilización y rebordes
El siguiente paso será colocar sobre el cemento seco y duro el aislante, este actúa como una capa protectora que no admite ningún tipo de filtración de agua.
El reborde de tu piscina va a depender del diseño y del espacio alrededor de la misma, utiliza tu creatividad, para ello debes seleccionar el material que deseas como: madera, diferentes tipos de piedra, etc.
Paso 6: Aplicación del revestimiento
Ya la piscina está casi lista, solo debes elegir el material más adecuado que colocaras para revestirla tanto en el interior como en el exterior de la misma. Estos pueden ser mosaicos de resina que son muy resistentes y se emplean en el interior de tu piscina. Existen diversos materiales para el piso perimetral como. Por ejemplo: canto rodado, cemento cepillado, etc.
Paso 7: Acabados finales
Únicamente falta engalanar el espacio donde está tu piscina y no es necesario tener mucho dinero para embellecer el lugar, puedes hacer uso de elementos naturales como son: las plantas o piedras de río, igualmente, colocar luces para iluminar tu piscina en las noches y crear un efecto hermoso. Si deseas una decoración más sofisticada, utiliza tu creatividad y elige piezas decorativas para embellecer aún más los espacios.



Cómo hacer una piscina de obra elevada paso a paso
Para construir una piscina de obra elevada es necesario seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Planifica la piscina de obra elevada
Debes tener en cuenta donde quieres colocar la piscina y asesorarte muy bien para estar seguro de que es el más idóneo.
Es importante seleccionar el vaso que colocarás, para ello debes tener en cuenta la variedad de modelos, diseños y precios. Por ejemplo, compra un kit que trae todo lo necesario para la instalación de la piscina. Los puedes encontrar de diversos materiales como son: de acero, poliéster, entre otros. Para el revestimiento del vaso tienes varias opciones, como son azulejos, losas, pintura para piscinas, etc.
Paso 2: construir el muro perimetral
Se debe realizar un muro perimetral que tendrá un hueco donde se colocará el vaso que compraste para la piscina.
Paso 3: fijar el vaso de la piscina
Para fijar el vaso de la piscina se debe rellenar el espacio entre el agujero y el vaso colocando paulatinamente la mezcla, esta mezcla se actúa con cemento, arena y agua, al mismo tiempo se va llenando poco a poco el vaso de la piscina con agua y se repite el proceso hasta llenar el vaso.
Paso 4: decora y disfruta de la piscina
Selecciona los elementos decorativos que deseas colocar alrededor de tu piscina y que te permitirán embellecer el ambiente que disfrutaras con tu familia y amigos.
Cosas que tener en cuenta antes de construir una piscina elevada
Es importante resaltar que, si deseas hacer una piscina en tu casa de forma rápida y económica, las piscinas elevadas son una excelente alternativa, ya que son ideales de colocar en lugares donde no es posible actuar excavaciones. Solo necesitas levantar 50 centímetros del suelo. Aquí hay otros aspectos a considerar:
- Asesoría con profesionales, antes de tomar una decisión y así tener la mayor información sobre los materiales diseños, costos y presupuestos.
- También debes considerar que el costo de tu piscina dependerá de muchos elementos como son: el tipo de piscina que deseas colocar, el terreno donde la vas a instalar, los materiales, accesorios, entre otros.
- Por otra parte, es relevante que solicites varios presupuestos para elegir el que más te convenga en cuanto a precios y calidad de los materiales.
Esta guía es de gran utilidad para ti, ya que te facilita información muy valiosa que debes considerar antes de elegir que piscina instalar en casa.

