
La guía definitiva de precios de una mudanza internacional

¿Estas preparando tus planes de mudanza a otro país? Las mudanzas siempre son experiencias retadoras que requieren de mucha logística previa. En especial si te diriges a otro país, donde el cambio no solo será rutinario, sino también emocional. Por eso queremos darte los mejores consejos, incluyendo el precio de una mudanza internacional.
Probablemente, si estás organizando tu mudanza internacional, eres una persona valiente a la que le gustan los retos. El secreto para que todo salga excelente, es contar con una buena capacidad de resolución de problemas. Cualquier reto puede ser superado si se enfrenta con optimismo.
Además, debes saber que no estás solo. Existe un gran número de profesionales que pueden asesorarte y apoyarte durante tu mudanza internacional. Esto te permitirá disminuir al mínimo las angustias y las preocupaciones inherentes al proceso. Comienza siguiendo nuestras recomendaciones y verás que todo puede resultar más sencillo si trabajas de la mano con un personal calificado.
Los mejores consejos para empezar a planear tu mudanza internacional

Considerando que las mudanzas internacionales deben ser planeadas con tiempo, es importante que seas estricto con la organización. Descifrar cómo organizar una mudanza internacional se fundamenta en la colocación de metas reales y plazos de tiempo consistentes.
Cuando ya hayas definido el lugar de llegada y el presupuesto, puedes iniciar a depurar tu lista de objetos. Si necesitas ahorrar dinero y debes viajar con el mínimo de pertenencias, puedes aplicar diversas técnicas. Sirve para descartar todo lo que no hayas usado recientemente en los últimos meses, porque corresponden a las piezas que no son esenciales.
La buena noticia es que puedes monetizar todas las pertenencias que decidas no incluir en la mudanza. Recolectar fondos a través de ventas de remate es una opción. Dale prioridad a documentos, acreditaciones académicas, objetos de colección o muy valiosos, piezas de arte, libros y a tu ropa favorita.
Para la asesoría legal te recomendamos buscar a un especialista. Sin embargo, cuando ya hayas definido todo lo que vas a transportar viene el proceso de embalaje. Se debe llevar un registro pormenorizado de todos los bienes que vas a ingresar al nuevo país, pues será información exigida por los centros de control aduanales. Recuerda que los objetos personales y valiosos viajan contigo.
Por último, es de gran utilidad digitalizar el material que no quieras dejar. Los álbumes, fotos o documentos familiares, suelen ocupar mucho espacio. Puedes reducir la cantidad de papel y el peso si colocas la gran mayoría en un disco compacto.
Descubre qué no puedes llevar en una mudanza internacional

Aunque puede variar dependiendo del país, hay ciertos objetos que no se pueden ingresar por una mudanza internacional. Toma en cuenta que vas a requerir de permisos especiales y puede que realicen inspecciones de tus cosas.
Lo primero que debes evitar es embalar productos comunes que puedas volver a comprar en el nuevo país. Si son de bajo costo y de fácil acceso, lo mejor es ahorrar dinero y evitar complicaciones por su traslado.
Todo lo que corresponde a materiales químicos que sean inflamables deben ser descartados. En esta categoría se incluyen las pinturas, productos de limpieza o aerosoles. De igual forma, está prohibido el traslado de armas u objetos peligrosos.
Hablemos del precio de una mudanza internacional

Realmente, el precio de una mudanza internacional puede fluctuar mucho. Puede aumentar o disminuir según el país de destino y el volumen de cosas que se quieran mover. Pero en general son bastante costosas. Pues no es lo mismo hacer una mudanza para Italia o Francia que para Estados Unidos.
Por esta razón, es fundamental consultar varias empresas de mudanza. No te puedes quedar con una sola alternativa. Recomendamos verificar las tarifas y paquetes de al menos 4 agencias de mudanza y movilización.
Siempre es bueno invertir en un seguro de transporte, para evitar pérdidas por accidentes. La idea es que todo esté correctamente embalado y protegido, pero siempre se puede dañar ciertos objetos frágiles. Incluso, algunas compañías incluyen el costo de embalaje en sus servicios.
Cuando la mudanza es individual o en pareja, lo ideal es transportar pocos bienes. Es la mejor alternativa para abaratar los costos e incrementar el presupuesto de reinversión para emigrar. Si te sientes seguro, puedes optar por los servicios a cargo de las líneas aéreas. Aunque lo mejor es contratar los servicios de una empresa de mudanza tanto por vía terrestre como marítima.
Adicionalmente, al precio de una mudanza internacional en Europa debes sumarle los gastos de llegada. Son aranceles, impuestos y pagos fijos que se realizan al llegar. Corresponden a los montos generados en el puerto por cargar, descargar, movilizar y manipular el contenedor, las cajas o cualquier container mudanza internacional