
Cómo hacer una caseta para perro fácil

¿Has añadido a un nuevo integrante en tu hogar? Si quieres aprender cómo hacer una caseta para perro fácil estás en el artículo correcto. No hay nada más especial que construir con tus propias manos el hogar de tu mascota. Es un proceso que siempre recordarás con mucho cariño.
Hacer una caseta para perros es un proyecto de bricolaje muy sencillo. Incluso, podrás ejecutarlo en conjunto con tus hijos. Además, los materiales son bastante económicos y de rápido acceso. Hasta la puedes realizar con material de reciclaje por un muy bajo costo.
Seguramente, puedes buscar inspiración en redes sociales para lograr un resultado aún más estético. El secreto está en crear una pieza que armonice con tu espacio y que garantice el resguardo de tu perro.
Recopila los materiales que necesitas

Los materiales más utilizados y de fácil manejo son tablones de madera o paletas recicladas. Por lo que vas a requerir barniz, pintura adecuada para madera o anti humedad. Muchos prefieren hacer un proceso de lacado o recubrimientos con otros materiales más resistentes.
Con respecto a las herramientas, un destornillador y un martillo pueden ser buenos aliados. Si eres fanático del bricolaje y tienes pistolas de grapas profesionales y cortadoras de madera, aprovéchalas. No te olvides de las brochas, una sierra, los tornillos, ángulos y otros que puedas necesitar.
No te olvides de la tela asfáltica. Es un material fundamental para garantizar el aislamiento y la protección durante el invierno. También protegerá a la estructura de malos olores. Lo más importante es usar elementos hipoalergénicos que no sean tóxicos ni dañinos para tu mascota.
Llegó la hora de construir

Si no tienes ni idea de cómo empezar, te recomendamos hacer un dibujo de cómo quieres la caseta de tu perro. Después, puedes iniciar por construir una base adecuada al tamaño de tu perro y a las condiciones ambientales. Si la casa estará en exteriores y será sometida a fuertes cambios climáticos, te recomendamos hacer una estructura separada del suelo.
Utiliza una escuadra y un lápiz para hacer las medidas correspondientes. Con estas proporciones podrás empezar a dibujar cada pieza en la madera que dispongas. La idea es hacer en tamaño real, las piezas que delineaste en papel.
Una vez que hayas esquematizado cada parte de la caseta, puedes empezar a cortarla. Para la base necesitarás cuatro bloques más gruesos de madera que deberás ensamblar con tornillos o clavos.

Para el resto de las piezas, puedes usar pegamento para madera. Invierte en uno de buena calidad para que los resultados sean los esperados. Luego, coloca las tablas que van a formar el techo de la casa. Lo mejor es que sean triangulares para evitar la acumulación de agua o nieve en la parte superior.
Por último, se realizan los detalles estéticos. Tapiza la parte de arriba con la tela aislante y coloca el recubrimiento interno que hayas escogido. Si vas a pintar y barnizar la estructura, este es el momento. Hazlo con paciencia y verás que los efectos serán los de un profesional.