
Propuesta Do it yourself: Ideas para coser a máquina
¿Quieres algunas ideas para coser a máquina? Es una realidad que el Do it yourself está de moda, y ello incluye a todo aquello que podemos hacer con una máquina de coser.
Hoy en día nos gusta lo artesanal, lo que se ha realizado con mimo y cariño, y valoramos todo el tiempo invertido en cada pieza. Si quieres algunas ideas para coser a máquina… ¡Aquí tienes algunas!
2 ideas para coser a máquina
¿Cómo hacer una funda para cojín?
Una buena idea para coser a máquina, es una funda para un cojín, a tu gusto y totalmente personalizada. Además, resulta perfecta para reciclar pedazos de tela que ya no utilizas.
Fuente: www.lolahn-handmade.com
Te contamos cómo hacer una funda para un cojín con abertura lateral, sin cremallera, para poder lavarla siempre que lo necesites. Una propuesta fácil y sencilla, y que se encuentra al alcance de cualquiera.
Fuente: www.airesdecambio.com
Para empezar, deberás hacer un dobladillo en cada uno de los extremos de la tela y coserlo con puntadas rectas. Dobla la tela por la mitad y márcala con un alfiler. Una vez hecho esto, ya puedes buscar un trozo de tela o blonda para personalizar a tu gusto la funda de almohada. Cuando las tengas seleccionadas y fijadas a la tela con alfileres, ya puedes proceder a coserlas con la máquina, con puntadas en vaivén o rectas.
Para que quede bien, deberás hacer una puntada para cerrar todos los bordes y que queden por la parte de dentro. A punto de finalizar, el último paso consiste en darle la vuelta a las esquinas. Y… ¡Voila! Ya tienes lista la funda para cojín.
Coser a máquina un bolso de mano
Otra de las ideas para coser a máquina es este bolso de mano bonito, sencillo y práctico. Nos quedamos con esta idea de Chita Lou.
Lo primero que deberás hacer es escoger una tela bonita y vistosa para tu bolso. Lo mejor es que escojas una tela un poco más gruesa, que tenga “cuerpo”, para que los resultados sean mucho mejores. Además, para que sea más resistentes, le añadiremos un forro de fieltro. ¡Empezamos!
Puedes utilizar este pequeño bolso para guardar las monedas, el teléfono o las llaves. ¡Muy práctico! ¿Quieres aprender a hacerlo? ¡Empezamos!
Deberás cortar dos rectángulos iguales de la tela que hayas escogido y también dos más en el fieltro que usaremos a modo de forro. Corta en la tela y en el fieltro, un trozo recto por un lado y curvo por el otro, con forma de media luna. Ésta es la parte que se corresponderá con la solapa de cierre del bolso.
Deberás poner encaradas, una encima de la otra, las dos partes de tela. Si quieres ponerle una cinta para colgar el bolso, es el momento de añadirlo en un lado entre las dos telas. Intenta imaginar cómo quedará, una vez ya esté cosido y le des la vuelta.
Así como lo tienes, sujeta con unos alfileres y haz lo mismo con el forro de fieltro. Ya puedes empezar a coser a máquina. Cose todos los lados y después corta las puntas para que éstas queden redondeadas.
Ha llegado el momento de hacer lo mismo con los trozos de tela en forma de media luna. Únelo al fieltro y cóselos a máquina.
Para añadir el forro, introduce el cuerpo de tela cosido dentro del forro de fieltro. Cose el extremo y dale la vuelta. Ahora sólo te falta coserle la solapa y ya tendrás terminado tu bolso de mano.
Si quieres ver el paso a paso del vídeo por cortesía de Chita Lou, puedes acceder aquí
Con estas ideas para coser a máquina, además de pasar un rato entretenido, también puedes obtener prácticos y bonitos objetos como éstos. ¿No te parece genial?
Otras ideas para coser a máquina
Fuente: www.lavidaenkraft.com
Fuente: www.logratis.es
Fuente: www.eltallerdelascosasbonitas.com
Fuente: Pinterest
Fuente: www.entrebarrancosmanualidades.blogspot.com