
Ideas para suelos de cristal. ¡Adiós al vértigo!
Incorporar suelos de cristal en algún rincón de tu vivienda, puede convertirse en un recurso que realce la luminosidad del espacio y le configure un ambiente más moderno.
Aunque suele utilizarse en pasarelas y altillos de lofts y chalets de diseño moderno, puedes añadirlo a cualquier tipo de vivienda. Aquí tienes algunas ideas para suelos de cristal.
Fuente: www.casaydiseno.com
Ideas para añadir suelos de cristal a tu vivienda
Son muchos los espacios en los que puedes incorporar suelos de cristal, pero los más habituales son las zonas de paso y los lugares de transición. Son ideales para renovar tu hogar y para realzar su diseño.
Fuente: www.guiaparadecorar.com
Son muy típicos los suelos de cristal en viviendas que cuentan con techos altos, que permiten añadir pasarelas y altillos.
Fuente: www.flickr.com
Algunos incorporan todo el altillo con suelos de cristal, y a menudo son la base de dormitorios con vistas al piso de abajo.
Fuente: www.season-report.sk
Otros, además, añaden las escaleras con peldaños de cristal para dar acceso al piso superior. Eso sí… sólo es apto para aquellos/as que no tengan vértigo.
Fuente: www.escaleras-servitja.com
Una solución práctica y decorativa
Los suelos de cristal, además de ser funcionales por permitir aprovechar el espacio vertical y potenciar la luminosidad de la estancia, constituye además una solución decorativa.
Fuente: www.casaydiseno.com
Es un elemento estructural decorativo que se suele utilizar cuando necesitamos que la luz pase de una estancia a la otra. Si no lo tienes del todo claro, debes saber que se trata de estructuras seguras, que cuentan con gran resistencia. El tipo de cristal que se utiliza es un tipo de cristal laminado, que cuenta con una capa de un polímero de gran durabilidad. De este modo, diferentes hojas de vidrio quedan unidas para formar placas resistentes y compactas. Y aunque no suele suceder, en caso de rotura, el cristal permanecería en bloque sin disgregarse en pedazos pequeños.
Para la estructura, suele utilizarse el hierro o el aluminio, dependiendo de cada caso particular.
Fuente: Pinterest
Las opciones a crear con suelos de cristal son amplias y variadas, unas más innovadoras que otras, pero en términos generales, los resultados son espectaculares.
Dependiendo del tamaño de la superficie acristalada, se utilizarán baldosas de cristal más pequeñas o grandes placas para las mayores superficies. En todas ellas, se creará la sensación de amplitud, de ligereza y espacios abiertos.
Existen algunos suelos de cristal que no son del todo transparentes, especialmente cuando los propietarios tienen miedo a las alturas. En estos casos, se opta por los suelos más translúcidos que no dejen ver el piso inferior.
Fuente: www.decoracionia.com
En algunas ocasiones, los suelos de cristal también se utilizan en espacios exteriores, en los espacios de entrada a la vivienda o para conservar algún elemento especial.
Fuente: Pinterest
En definitiva, los suelos de cristal son cada vez más utilizados, por ser modernos, espectaculares y especialmente… seguros. ¿Has pensado en incorporar suelos de cristal en algún rincón de tu vivienda?