
Cómo limpiar asiento de coche
En muchas ocasiones no tenemos la misma precaución limpiando nuestro coche que nuestra casa y no pensamos en que este también es una parte importante de nuestras vidas y donde podemos llegar a pasar muchas horas. Alfombras libres de polvo y asientos impolutos deberían ser nuestros objetivos principales en su limpieza.
Así que, a continuación, os daremos algunos consejos para que vuestro coche luzca como si lo sacarais del concesionario cada día: limpio y libre de olores desagradables.
Primeras actuaciones
Lo más importante de todo es dejarlo libre de polvo empezando por el salpicadero y acabando por aspirar cada una de las alfombras y asientos de la zona del conductor, el acompañante y los asientos traseros.
En la mayoría de las ocasiones, las alfombras se llenan de restos que quedan enganchados en nuestros zapatos y que, sin darnos cuenta, dejamos pegados en las alfombras del coche.
Una vez tenemos ya todo bien limpio y aspirado, es momento de fijarnos en los asientos con más profundidad. Si tenéis niños, es muy probable que los restos de comida sean los huéspedes más habituales de los asientos de vuestro coche. Y, muchas veces, dichos restos dejan manchas que son difíciles de sacar. Por otra parte, se puede haber producido algún vomito o que alguna nariz haya sangrado dejándolo todo perdido. ¿Cómo lo limpiamos, entonces?
Manchas más comunes en asientos de coche y como limpiarlas
Para empezar, lo que hay que hacer si se produce alguna mancha es retirarla cuanto antes de la tapicería, por lo que es muy recomendable llevar siempre encima un rollo de papel absorbente, una esponja y jabón líquido para resolver cualquier percance de este tipo de forma rápida.
Y si no ha sido suficiente, estos son algunos trucos que puedes aplicar dependiendo de la sustancia con la que estemos tratando:
- Barro, un cepillo seco es la mejor solución para el barro; tras esta acción podemos volver a limpiar la zona con otro cepillo pero, esta vez, humedecido en agua.
- Chocolate, el jabón seco es la opción que debes escoger para este tipo de manchas y con el que debes frotar bien fuerte. También puedes optar por un simple quitamanchas para ropa.
- Grasa, al tratarse de una de las manchas más difíciles deberíamos optar por un producto contundente como el benzol o la glicerina diluida.
- Sangre, la espuma seca es la solución ideal para una mancha de este tipo. En caso que tratemos con sangre seca, nos podemos ayudar con un poquito de glicerina.
- Maquillaje, usando alcohol tendríamos que tener suficiente. En caso de no desaparecer, podemos optar por un detergente para prendas delicadas.
- Té o café, papel secante y hielo; el papel para absorberla de inmediato, el hielo para frotarla posteriormente. Una vez realizadas estas acciones sería necesaria la aplicación de una esponja caliente.
- Vómito, cuanto antes se limpie mejor y de forma muy simple: con agua y jabón. No deberíamos dejar que se secara ya que ello puede afectar al color de la tapicería y el olor quedaría impregnado durante muchos meses.
Si lo dejas así de limpio, tus amigos y familiares se pelearan por ser los pasajeros de tu coche y, desengañémonos, tú también conducirás de una forma más cómoda. 😉