Máquinas de coser Singer antiguas a pedal: Opiniones precios

Máquinas de coser Singer antiguas a pedal: Opiniones precios

maquina coser singer antigua

 

Si te gusta la costura y en concreto coser a máquina, seguro conocerás las máquinas de coser Singer que funcionaban a pedal y que todavía se pueden comprar aunque sean de segunda mano.

Son en realidad máquinas de coser antiguas, aunque no por ello menos valoradas, de modo que vamos a explicarte ahora cómo son las máquinas de coser a pedal de Singer y por qué precio se pueden comprar actualmente.

Qué es una máquina de coser Singer

Una máquina de coser, tanto Singer como de otras marcas, es un pequeño aparato mecánico o electromecánico que facilita la unión de tejidos e hilos textiles y que en el pasado dio lugar a la producción en masa de ropa que coincidió con la Revolución Industrial. El primer ejemplo de 1790 se atribuye al inglés Thomas Saint.

Aunque las máquinas de coser originales ya estaban en el mercado, todavía usaban la puntada de cadena. La evolución de estos dispositivos no habría sido posible sin la intervención del estadounidense Isaac Merrit Singer (1811-1875) que perfeccionó las primeras máquinas de coser y logró un gran éxito gracias a un modelo que podía coser 900 puntadas por minuto.

Las máquinas de coser se produjeron para uso industrial hasta 1856, fecha en que Singer comercializó máquinas más pequeñas para uso doméstico. Al principio no se vendieron muchos modelos debido al alto precio (100 dólares), pero luego el precio se redujo a la mitad y, además, Singer se convirtió en pionero de la venta a plazos.

Gracias a la “opción de alquiler con opción de compra”, Singer logró que miles de sastres mejoraran su productividad y con sus técnicas de comercialización, pronto se convirtió en el líder absoluto en su sector, creando máquinas de coser para uso industrial y doméstico. Hoy Singer sigue siendo un símbolo de calidad y eficiencia.

En España las máquinas de coser Singer llegaron a finales del Siglo XIX, pero desde la Guerra Civil hasta 1960, no se comercializan repuestos de la marca, dando paso a que se lanzaran otras marcas. A pesar de ello, las máquinas Singer han seguido teniendo muchísimo prestigio y aunque podemos encontrar actualmente modelos muy bien valorados, lo cierto es que llaman más la atención sus máquinas de coser antiguas, que funcionan a pedal.

También te puede interesar: Las 5 mejores máquinas de coser baratas 

La mejor máquina de coser Singer antigua a pedal y su precio

Es algo complicado poder encontrar una máquina de coser Singer antigua a pedal que no haya sido utilizada previamente, pero incluso las más usadas suelen tener un precio relativamente elevado si tenemos en cuenta que son muchas las personas que desean tener este tipo de máquina de coser como un tesoro, mucho más que para coser con ella.

En portales de internet dedicados a la venta de segunda mano, como MilAnuncios o Wallapop, podemos encontrar distintos modelos de máquinas de coser Singer antiguas. El precio como te comentamos, es variado, pero suelen estar entre los 120 y los 150 euros, aunque dependiendo del modelo, y sobre todo, del año de fabricación de la máquina pueden llegar perfectamente a los 500 euros.

En algunas webs o portales de subasta como eBay, podemos encontrar también este tipo de máquinas, aunque el precio de salida puede ser algo caro (a partir de los 400 euros) y nos tendremos que comprometer a comprar la máquina en el caso de que nadie supere nuestra oferta.

Máquinas de coser Singer antiguas a pedal: Opiniones precios

maquinas coser vintage singer

Cómo funciona una máquina Singer antigua a pedal

Si te decides por comprar una máquina Singer antigua a pedal, tienes que saber cómo funciona exactamente ya que a diferencia de las máquinas actuales que suelen ser eléctricas, cosen a partir del movimiento que ejercemos sobre el pedal.

Lo primero que debe hacer es colocar la máquina de coser en un estante (escritorio, mesa, etc.), aunque dependiendo del modelo que compres, es posible que la máquina venga con su propio mueble auxiliar o pequeño estante en el que ya descansa.

Procura sobre todo que la máquina te quede a una altura cómoda para poder coser sin problema. En este punto, insertas la aguja por la ranura apropiada para ello y aprietas el tornillo que debe mantenerla en su lugar.

El hilo tiene también su propio espacio y verás como debes pasarlo de modo que pueda llegar hasta el prensatelas, para que al mover el pedal, baje con la aguja.

También te puede interesar: Ideas para coser a máquina

La tela a coser debe colocarse debajo de la aguja (la mayor parte del material debe estar a la izquierda). Ahora baja la palanca al costado o detrás del conjunto de la aguja (prensatelas) y luego presiona el pedal para controlar la velocidad. Cuanto más rápido pises el pedal, más rápido irá la máquina de coser.

Con lo señalado seguro que podrás coser como se hacía en antaño y además tener una pieza que es para muchos, todo un “tesoro”. Si deseas poder saber más sobre este tipo de productos te aconsejamos que visites nuestro Facebook.

Etiquetas:

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Información básica sobre protección de datos Ver más

      • Responsable: CLICK CONTENTS SL.
      • Finalidad:  Moderar los comentarios.
      • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
      • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 10DENCEHISPAHARD SL que actúa como encargado de tratamiento.
      • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
      • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

      Zona Herramientas
      Logo
      Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
      Privacidad