
El mejor cortapelos Moser del mercado
Bienvenid@s a nuestra guía sobre el mejor cortapelos Moser del mercado!
El cortapelos o maquinilla de pelar eléctrica es ese aparato electrónico que no puede faltar en ninguna casa por su utilidad. Sirve tanto para afeitarse la barba, realizar cortes originales o clásicos del pelo de la cabeza y son muy útiles, además para recortarse los pelillos de la nariz. Su función multiusos también contempla la depilación de cualquier parte del cuerpo.
Cada máquina tiene su peculiaridad. Algunas están más especializadas en rapados de la cabeza y otras en recortes o afeitados de la barba. La diversidad en este producto va acorde al gusto del usuario.
Por ello, si tienes una especial necesidad en hacerte con unas máquinas tienes que tener en cuenta los siguientes factores a la hora de realizar le elección. Podremos encontrar en el mercado tanto aquellas máquinas que permiten, por ejemplo, ser utilizadas bajo la ducha, hasta otras de tipo inalámbricas con potentes batería. También se pueden diferenciar en su tamaño y peso, siendo las más solicitadas máquinas pequeñas de cómoda usabilidad.
Si existe una marca referente para este tipo de electrodoméstico es, sin duda, Moser. Esta es una marca norteamericana fundada en 1930 y que es líder del mercado internacional en electrodomésticos dedicados a la peluquería, tanto para uso profesional como para uso doméstico. Tiene la central en Alemania, y desde ahí, comercializa sus productos a todo el mundo.
Ya no tienes excusas para dejarte la barba en plan leñador, cuídatela con una de las máquinas que te presentamos en este artículo, y tendrás esa barba de apariencia de 3 o 4 días deseada.
A continuación, compararemos varios corta pelos de esta marca diez de los mejores corta pelos de Moser, para que en te elección quede cuál es el mejor cortapelos Moser. Son los siguientes:
- Moser 1881.0055 TRENDCUT.
- Moser Class 50.
- Moser 1884 LIPRO.
- Moser Chromini Pro 1591.
- Moser CLASSIC 1574.
- Moser 1400 MINI.
- Moser 1871 CHROMSTYLE PRO LITIO.
- Moser 1400.
- Moser Arco.
- MOSER TRENDCUT LITIO 1660.
Comencemos a profundizar en nuestro TOP 10.
¿Cuál es el mejor cortapelos barato del momento?
1.- La mejor cortapelos de Moser en relación calidad precio: MOSER TRENDCUT
Existe tanto un modelo con cable como uno inalámbrico. Cuenta con la posibilidad de 6 peines distintos, que van desde los 3 hasta los 25 milímetros. Tanto su peso (186 gr) como su tamaño (16 x 11,5 x 25,5 cm.) convierten a esta máquina en un aparato de gran comodidad. A parte de sus cuchillas, de acero inoxidable y de garantía profesional, también hay que destacar la duración de su batería: una hora seguida de funcionamiento. Cuenta, además, con un LED azul con indicador de carga.
2.- Un modelo para profesionales, la Moser Class 50.
La máquina que todo profesional dedicado a la peluquería desearía tener. Gracias a su cabezal, fabricado con acero inoxidable, y a su amplio juego de cuchillas muy precisas, el resultado de cualquier pelado será satisfactorio. Además, hay que añadirle su enorme potencia dotada por un motor de 50 watios que no hace nada de ruido.
Su precio es un poco más elevado que el modelo anterior.
3.- Para los que necesitan más autonomía, la Moser 1884 LIPRO.
Sus 75 minutos de batería (batería de litio) en funcionamiento convierte a esta máquina en todo un portento, ideal para aquellos que buscan como principal característica su autonomía plena. También puede estar conectada a la red a través de un cable de alimentación eléctrica.
Cuenta, además, con una carga rápida de 45 minutos. Incluye, en la oferta más asequible, 6 peines separadores que permiten pelados y rasurados de distintos tamaños: de 3, 6, 9, 12, 18 y 25 milímetros.
Por otra parte, otras de sus características que te pueden convencer en que es tu máquina es su diseño original y ergonómico, además de su trabajo silencioso.
4.- Cuánto más pequeña, más precisa: la Moser Chromini Pro 1591.
Esta máquina inalámbrica te ofrece un recorte profesional con su cabezal tipo Star Blade, idónea para la ejecución de cortes difíciles y detallados, como pueden ser la realización de dibujos en la cabellera, y para terminados de patillas y rasurados y retoques de barba.
Sus dimensiones (142 x 32 x 32 mm) convierten en este modelo en uno de los más pequeños del mercado. Si pudiéramos resumir este modelo en una frase, diríamos que es potencia en poco tamaño.
Sus características no tienen nada que envidiar a otras máquinas que Moser comercializa: sistema rápido de cambio de cabezales de corte, modelo con6 peines de 3 a 6 milímetros, 130 gramos de peso, autonomía de 100 minutos con 120 minutos de carga.
No es una máquina barata si la comparamos con otros modelos orientados al recorte de patilla, pero su calidad está contrastada.
5.- La Moser clásica por excelencia: Moser Classic 1574 Máquina corta barba.
Sin duda, la MOSER 1574 CLASSIC es el modelo referencia de máquina para recortes de barba, sin olvidar las patillas y el cuello.
Al igual que el modelo anterior, la Moser Classic 1574 es de pequeñas dimensiones, pero no por ello deja de contar con una flexibilidad y una facilidad en su manejo que la convierten en una máquina indicada para cualquier usuario, independientemente de su cualificación para el mundo de la peluquería. Cuenta con una autonomía aceptable, 70 minutos, y es de cable.
6.- La Moser más económica: la 1400 Mini.
Si no quieres realizar una gran inversión en una máquina de este tipo, Moser te da la opción de elegir un modelo sumamente económico, la 1400 mini.
Puedes encontrarla en el mercado por alrededor 30 euros. Esta máquina consigue acabados de calidad en retoque de patillas y en la creación de contornos.
Por otra parte, como es típico en esta marca, es de fácil manejo, y válida para cualquiera que tenga interés de iniciarse en el sector de la peluquería.
7.- Una de las máquinas más completas de Moser: la Moser 1871 CHROMSTYLE PRO LITIO
La 1871, que es como llamaremos en este artículo a este cortapelos, trae de serie 4 peines de plástico insertables de 3, 6, 9 y 12 milímetros. Cargador transformador base, cepillo de limpieza y aceite. Contiene, además, un cabezal de corte de acero Magig blade de 46 milímetros, lo que permite un corte preciso.
A todos nos ha pasado alguna vez que hemos cogido una máquina de batería y hemos empezado a pelarnos o a afeitarnos, y tras unos segundos de potencia, la máquina se ha venido abajo en fuerza hasta apagarse.
Para evitar esto, la 1871 trae un motor controlado con microprocesador que consigue mantener la fuerza constante en el corte independientemente del nivel de batería, por lo que se acabaron los cortes a medio hacer.
Otras características dignas de destacar son sus variables peines, su sistema de información acústico, por el cual la máquina con distintos tonos nos va avisando cuando se carga y cuando se está agotando la batería; cuando está sucia y cuando necesita engrase.
Por otro lado, también tenemos que destacar el sistema de información óptica, propia de la marca Moser, que nos informa de la carga de la batería visualmente con un LED de tres colores.
No podemos terminar este repaso a la 1871 sin olvidar su potente y rápida carga: en 150 minutos conseguimos una autonomía hasta 100 minutos.
8.- La Moser para perros, la cortapelos Moser 1400.
No confundir con la descrita anteriormente, la Mini 1400. Esta máquina el modelo 2400, está preparada para que puedas cortar el pelo a tu perro.
Utilizar esta máquina te dará libertad en movimientos y te ahorrará tiempo en limpieza. Conseguirás, además que tu mascota sea la más coqueta de tu vecindad, con cortes llenos de calidad y precisión.
La 1400 trae de serie un set de aceites y aparatos para que realices un mantenimiento una vez que la hayas utilizado y tengo una mayor vida útil, como un cepillo de limpieza y una funda para el cabezal.
Entre sus características técnicas se encuentran un cabezal de acero inoxidable que te permiten realizar cortes perfectos. Puedes poner 6 posiciones distintas, regulando según te convenga realizar el esquileo. 10 watios de máxima potencia y un ancho de cabezal de 46 milímetros.
9.- La Moser Arco, estabilidad en poco espacio.
Llegados a este punto del artículo, seguramente te habrás decidido ya por una de los 8 modelos de Moser que te hemos propuesto. Si esto no fuera así, no te preocupes, todavía nos queda varios modelos que te mostraremos y que guardan diferencia con los anteriores.
Es el caso de la Moser Arco, un modelo de diseño y que atrae a primera vista por su original diseño y que puedes utilizar tanto par humanos como en animales.
Este modelo además de su pequeño tamaño se caracteriza por su manejabilidad y porque es muy silencioso, lo que es un dato positivo que tener en cuenta a la hora de esquilar a tu mascota.
Podemos realizar pelados precisos y cortos, ya que jugamos con una diferencia entre 0,7 y 3 milímetros. Tiene una rápida carga, 100 minutos, permitiendo una autonomía de corte de 75 minutos. Su cabezal es de corte de acero inoxidable fácil de quitar para realizarle la limpieza.
Normalmente, además de la máquina y el cabezal, en el kit de compra la máquina tiene que estar acompañada de los siguientes elementos: 4 peines distintos, 2 baterías, 1 cargador, 1 fuente de alimentación, 1 cepillo de limpieza, y una botellita pequeña de aceite de cuidado.
10.- Un modelo novedoso, la Moser Trendcut Litio 1660.
Terminamos nuestro repaso por el fabuloso mundo de Moser y sus máquinas cortapelos, y no podíamos olvidarnos que esta marca realiza una renovación constante de sus productos, sacando al mercado en muy poco periodo de tiempo máquinas que superan a sus modelos anteriores.
Es el caso de la MOSER TRENDCUT LITIO 1660, un modelo prácticamente nuevo indicado para peluquería semiprofesional que te durará años y que te garantizará cortes de gran precisión por una mínima inversión.
La 1660 contiene una batería de litio sin efecto de memoria; se puede usar con cable o con batería, según te plazca; te permite cambiar las cuchillas con un fácil desmontaje que te ayudará a limpiarlas; y por último, decirte que tiene una autonomía de 100 minutos aproximados en una carga total de 90 minutos.
Por otro lado, como el modelo 1871 que te hemos descrito anteriormente, contiene un LED avisador de la batería en dos colores.
En su paquete original te tendrán que venir los siguientes accesorios: bolsa de transporte, tijeras y peine, cepillo de limpieza y aceite, una base que sirve de cargador y cuchillas de 0,7 milímetros con ancho de 40 milímetros.
Ahora, ya estás preparado para elegir tu máquina cortapelos.
En este artículo hemos hecho referencia a algunos modelos de Moser que creemos que son, en la actualidad, los más interesantes, pero lógicamente no son los únicos. La gama de Moser en aparatos de este tipo es bastante numerosa.
Además de máquinas cortapelos, cuenta con todo tipo de accesorios que van desde cabezales, tijeras especiales y peines hasta aceites especiales para su limpieza o baterías de la misma marca.
Otra peculiaridad de esa marca es que te permite elegir la tonalidad del diseño de la máquina. Así, encontramos el mismo modelo en distintos colores, a gusto del usuario.
Para terminar, solo nos queda un último consejo: a la hora de elegir tu máquina, tienes que tener en cuenta que Moser también comercializa máquinas de cortapelos pero para animales. La diferencia radica sobre todo en la potencia. Puedes usarla en humanos, pero no tendrá la precisión de corte de otros modelos con menos potencia.
Mantenimiento en este tipo de máquinas
El pelo humano y el pelo animal se ensucian y toda esa mierda, compuesta de arenilla, grasa o restos, pasa por la máquina a la hora de realizar los pelados. Si realizas varios pelados seguidos, el cabezal de la máquina también se ensuciará por el acumulo de partículas, por lo que tienes que realizar un mantenimiento en limpieza cuando termines de utilizarla.
Este mantenimiento es muy sencillo, basta con que la laves cuidadosamente con agua y una vez seca, que lubriques el cabezal con el aceite que normalmente viene en el paquete al comprar la máquina.
Esperamos que este artículo te haya servido para realizar una elección correcta en máquina de pelar y de afeitar la barba, y que tengas claro qué máquina te conviene comprar, según el uso que le vayas a dar.