
El Mejor Robot Limpiacristales del Mercado (Guía 2022)
Si lo que quieres es limpiar los cristales sin ningún esfuerzo, lo que necesitas es un robot limpiacristales. Estos robots son de gran ayuda, te ahorrarán mucho tiempo y esfuerzo, mejorando además los resultados de limpieza gracias a su funcionamiento automatizado y libre de riesgos. Una de las principales ventajas que ofrecen estos robots, es justamente que no tendrás que subirte a escaleras, ni tendrás que asomarte para limpiar cristales, pues lo harán todo por ti.
Estos productos, además, te ayudan a ahorrar agua ya que solamente usarán la que haga falta para limpiar el cristal y dejarlo perfecto. Si quieres tener los cristales más limpios de tu barrio, tienes que contar con uno de estos modelos de robot limpiacristales.
Si quieres saber cómo escoger el mejor robot limpiacristales del mercado, solo tienes que seguir la guía de recomendación que hemos preparado en ZonaHerramientas para ti.
- Resumen de recomendaciones
- Tabla comparativa
- Los mejores robots limpiacristales del mercado: NUESTRO TOP 3
Nuestro resumen
El Hobot Glass Cleaner es un equipo autónomo que trabaja a buena velocidad y que dejará tus cristales limpios en poco tiempo y sin complicaciones.
Dispone de un sistema de sensores direccionales diseñados para optimizar el rendimiento del producto. Estos sensores se encargan de mover el robot a lo largo de la superficie del cristal para no dejar ninguna zona sin limpiar. Esto ayuda a mejorar los resultados de la limpieza.
El Tango Multi-Surface es un sistema inteligente que mantendrá tus cristales perfectos. Dispone de un dos discos de limpieza con microfibra, es un producto sencillo y fácil de usar.
Su sistema de sensores inteligentes le permite moverse de forma adecuada a lo largo de las ventanas, evitando posiciones que puedan suponer un riesgo de fractura para los cristales y de caída para el propio robot.
El robot limpiador de cristales Ecovacs Winbot es un producto todoterreno con el que podrás limpiar ventanas y todo tipo de superficies sin esfuerzo, dejándolas impolutas.
Este equipo de limpieza puede usarse sobre cristales y sobre superficies parecidas como azulejos o espejos. De esta forma podrás sacar todo el partido posible a este equipo, aprovechando al máximo la potencia del mismo.
Tabla Comparativa






¿Cómo elegir el robot limpiacristales del mercado? Características a valorar antes de comprar
La limpieza de ventanas y ventanales de gran tamaño puede ser una actividad pesada y costosa. Esto significa que para dejar las ventanas limpias debes dedicar varias horas o contratar a una persona que lo haga por ti.
Los robots limpiacristales te quitarán todo ese trabajo de encima. Tanto si lo haces tú, como si tienes contratada a una persona para hacerlo. Estos robots están pensados para que engancharse al cristal y moverse de forma sistemática con la finalidad de limpiar las manchas y dejar las ventanas impecables.
Algunos modelos se manejan mediante control remoto, lo que resulta ideal para evitar que subirte a una escalera. La mayoría funcionan de forma automática, por lo que no deberás preocuparte, basta con que los enciendas y los dejes funcionar.
Si estás buscando el mejor robot limpiacristales para tu hogar, a continuación te explicamos algunos de los puntos clave que deberías tener en cuenta y que te serán de gran utilidad para elegirlo.
- Diseño.
- Tamaño.
- Rapidez.
- Complementos.
Diseño
El diseño es un factor importante también. Es importante que el robot que escojamos se adapte bien a los cristales que queremos limpiar. Un robot grande puede ser demasiado pesado para una ventana normal y podrá acabar fracturando el cristal.
De la misma forma un diseño compacto no será la mejor opción si vas a limpiar muchas ventanas, ya que te costará mucho trabajo y puedes acabar dañando el robot por el uso excesivo.
Tamaño
El tamaño, como te he explicado arriba, es un factor importante. El peso y el tamaño influyen en la decisión de compra. Si quieres limpiar ventanas normales de una casa, no optes por modelos grandes, pues podrían romper el cristal.
Por el contrario, si estás buscando un robot limpiacristales para funciones profesionales, tendrás que pensar en escoger modelos de un tamaño mayor, con cierta autonomía y con un buen sistema de sensores y un mando a distancia para controlarlo.
Rapidez
Cada modelo funciona con una velocidad determinada. Los cepillos giran en revoluciones por minuto y es importante conocer la velocidad del modelo que comprarás para saber cuánto tardará en realizar las tareas de limpieza.
Algunos modelos vienen con programas de limpieza pre-programados. Estos programas tienen una duración determinada, está bien que conozcas la duración de estos programas antes de escoger.
La velocidad de limpieza de los cristales se suele medir por metros cuadrados. Los modelos normales tienen una velocidad de limpieza de unos 4 minutos por metro cuadrado.
Complementos
Los robots suelen llevar almohadillas de repuesto. Algunos tienen complementos extra como la posibilidad de sincronizarlos mediante Bluetooth o un control remoto para manejar el robot desde dentro de casa.
El mejor robot limpiacristales del mercado: NUESTRO TOP 3
El mejor: Hobot Cleaner
El Hobot Cleaner realizará una limpieza completa y uniforme en toda la superficie del crista en un tiempo récord. Tener un dispositivo de estas características te facilitará mucho el trabajo de limpieza.
La velocidad de limpieza es de 4 minutos por metro cuadrado, con un acabado automático que una vez terminado anuncia la finalización de la limpieza mediante un pitido.
Dispone de dos discos de limpieza recubiertos por paños de microfibra. Estos paños están pensados para limpiar y extraer todas las partículas de suciedad que se pegan a las superficie sin rayar ni dañar el cristal. Con el Hobot Cleaner no necesitaremos ni detergentes ni agua.
Lleva incorporados sensores diseñados para que un trabajo de limpieza más eficiente, con un rendimiento destacable. Dispone de una tecnología de IA que alerta al robot de la posición de los bordes del cristal.
Dispone de un mando que nos permitirá manejar el robot de forma remota, de forma que no tengamos que subir a ninguna silla o escalera para llegar a él. Además posee una cuerda de seguridad para asegurarte de que no caerá.
- Funcional.
- Muchos complementos.
- Tiene un rendimiento excepcional.
- Es muy ruidoso, por lo que el pitido que señala la finalización de la limpieza no se oye.
Una buena alternativa: Tango Multisurface S60
El modelo Tango MultiSurface S60 está entre los mejores robots limpiacristales del mercado. Cuenta con una velocidad de limpieza de 4 minutos por metro cuadrado.
Dispone de tres modos de limpieza automáticos diferentes, que podrás activar para olvidarte de él. Cuenta también con un sensor y alarmas diseñadas para avisarte de cuándo ha finalizado su tarea.
Integra un sistema de sensores anti caída que evitan las posiciones peligrosas y mantienen la funcionalidad del equipo así como un grupo de sensores de auto detección de bordes de ventana para evitar accidentes.
El Tango Multisurface va equipado con dos paños de microfibra y además, incluye 12 repuestos para que puedas disfrutar mucho tiempo de la limpieza sin tener que comprar accesorios.
- Alarma que señala el fin de la limpieza.
- Dispone de conexión Bluetooth y de una aplicación para móvil con la que manejar el robot.
- Incluye 12 repuestos adicionales.
- No dispone de batería. Requiere conexión directa y constante a la red eléctrica.
- Es un poco ruidoso, llegando a los 60dB cuando está funcionando.
La opción barata: Ecovacs Winbot
- Pequeño tamaño, gran poder de limpieza
- Con un ventilador de aspiración inteligente para limpiar superficies planas horizontales, las limpiezas de enmarcado y vidrio sin marco de cualquier espesor
- Nivel de ruido de 68 dB
- Ancho de limpieza dual y memoria
- Tecnología de detección de bordes
- Conveniente para muchos tipos de cristal
El Winbot de Ecovacs destaca entre sus competidores, no solo por su precio, sino por lo práctico que es, ya que limpia más superficies y es más versátil que otros modelos.
Con este robot limpiacristales, podrás limpiar tus ventanas, pero también otras superficies de cristal como espejos… Aunque no se queda ahí, ya que también resulta apto para la limpieza de azulejos y materiales parecidos.
Se trata de un modelo compacto. Esto te ayudará a colocarlo fácilmente ya que pesa menos y, gracias a su diseño cuadrado, podrás moverlo más fácilmente para acceder a todos los rincones, lo que te garantizará un nivel de limpieza excelente.
No se trata de un modelo profesional, pero es ideal para las tareas de limpieza domésticas.
- Tecnología de detección de bordes.
- Posee una batería que le confiere 15 minutos de autonomía.
- Cable de alimentación.
- Mando a distancia para manejarlo.
- No es apto para tareas de limpieza profesional.
- El cable de alimentación es algo corto.
Seguro que sabes lo difícil que resulta limpiar los cristales de tu casa. Las ventanas no suelen tener el acceso fácil. Por eso mismo los robots limpiacristales facilitan la tarea. Simplemente se enganchan al cristal y lo limpian de la misma forma que lo haría, con el mismo esfuerzo y el mismo empeño.
Si quieres tener los cristales de tu casa limpios sin esfuerzo, en esta completa comparativa de ZonaHerramientas, te hemos dado toda la información para que escojas el mejor robot limpiacristales del mercado.
Fuentes
Ecovacs Winbot - Robot limpiador de cristales, color plateado
- Pequeño tamaño, gran poder de limpieza
- Con un ventilador de aspiración inteligente para limpiar superficies planas horizontales, las limpiezas de enmarcado y vidrio sin marco de cualquier espesor
- Nivel de ruido de 68 dB
ROBOT HOBOT GLASS CLEANER LAVA LAS VENTANAS LIMPIACRISTALES
- Tecnología de AI y detección automática de bordes de ventana
- Velocidad de limpieza: 4 min/m2
- Acabado automático.
- Viene con mando a distancia
- Mesa Modo de limpieza