
Los 8 Mejores Decodificadores Satélite del Mercado (Guía 2022)
¡Bienvenid@s a nuestra guía sobre los mejores decodificadores satélite del mercado!
¿Quién no ha soñado alguna vez con poder hacer zapping por canales de todo el mundo y toda clase de géneros? Es cierto que existen innumerables programas de dudosa calidad, pero la televisión ofrece también contenido muy atractivo: documentales, series, deportes, cine, información, etcétera, al alcance, hoy ya por una módica cantidad, de cualquier usuario que se decida a comprar un decodificador o receptor satélite.
Con uno de estos ingeniosos aparatos tendrás acceso a un enorme abanico de canales de televisión, emitidos en el propio país o desde muy diferentes partes del planeta. La principal ventaja de los decodificadores satelitales es que, una vez actualizado el firmware del decodificador y conectado a un satélite y a la tele, permiten sintonizar dicho contenido de manera completamente gratuita.
Sin embargo, el problema con que pronto se topará quien ande tras uno de estos receptores por vez primera, es la gran cantidad de modelos existentes hoy en el mercado, unos cuantos de ellos de marcas no demasiado fiables (y de dudosa calidad o poco aguante), y en general productos con características y precios muy diferentes entre sí.
Pero no te preocupes porque, para orientarte por el lioso mundo de los decodificadores de televisión por satélite, hemos elaborado una lista con los elementos más destacados a considerar sobre estos prácticos aparatos, y por supuesto también, para hacer tu búsqueda mucho más fácil, abajo encontrarás una comparativa que reúne los 5 mejores decodificadores satélite del 2022.
¿Te interesa? Sigue leyendo…
Consejos previos antes de comprar tu decodificador para satélite
Como ocurre en prácticamente todos los ámbitos, entre los decodificadores para televisión por satélite también hallarás modelos con precios muy diversos, de distinta calidad, y, sobre todo, que ofrecen un mayor o menor número de opciones. Pasemos, a continuación, a ver cuáles son estos elementos.
Conectividad
Cualquier decodificador satelital que se precie ha de contar con un puerto HDMI, que sirva para hacer de puente entre el aparato receptor y la tele, y una conexión a internet para actualizar el firmware y por tanto la lista de canales, que puede producirse mediante el sistema inalámbrico WiFi o una salida Ethernet que vaya directamente al router. Aunque todo dependerá de la calidad de la conexión a internet que tengamos en casa, este último método, el Ethernet, suele ser el que procura una mayor estabilidad en la recepción de la señal o las imágenes, librándonos de molestas “caídas”.
Además de ello, la gran mayoría de decodificadores satélite actuales incorpora un puerto USB (generalmente 2.0) a través del cual, dependiendo del modelo, y sirviéndonos para ello de un pendrive o un disco duro, nos será posible grabar programas de televisión, reproducir contenido (música, imágenes, vídeos) y/o actualizar el software del aparato.
Dentro de las gamas media o alta, no es tampoco infrecuente ver modelos que incluyen un lector de tarjetas (Smart Card), para que introduzcas en él, en caso de que tengas contrato con algún operador televisivo, la tarjeta de abonado, e incluso existen decodificadores que son capaces de recibir señales mediante la tecnología móvil 3G o 4G.
Función IPTV
El llamado IPTV (Internet Protocol Television) es un sistema mediante el que se emite televisión con calidad digital a través de internet. Aunque la misión básica de un receptor satélite es, como su nombre indica, recoger las señales o imágenes emitidas vía satélite, al actuar aquél en combinación con una antena parabólica, a ningún usuario le importará, creemos, sino más bien todo lo contrario, que el aparato decodificador se sirva de internet no sólo a la hora de actualizar su software o los canales, sino asimismo para poder reproducir contenido en IPTV en la televisión de casa.
Como es lógico, el incluir una característica de esta clase es algo que encarecerá el precio del producto con respecto a un modelo más simple que no lo haga. Pero si estás interesado en que tu deco satélite la incorpore, fíjate bien al leer la lista de especificaciones. Lo repetimos: Función IPTV
Procesador y memoria RAM
Al igual que ocurre con los ordenadores, los teléfonos móviles, las tablets y muchos otros dispositivos electrónicos, en los receptores de televisión por satélite una cantidad superior de MHz y de RAM, conlleva (casi siempre) una mayor velocidad en el funcionamiento del sistema. Pero, por lo mismo, también de sobra sabemos que existe una correlación entre los números aquí y en el precio.
Para no volvernos locos con esto, y puesto que hablamos de modelos económicos, digamos que un procesador que esté en torno a los 500 MHz y con una memoria RAM de 1 GB, nos puede ofrecer ya un rendimiento muy satisfactorio.
Resolución de imagen admitida
Por bajo que sea nuestro presupuesto o más dinero que deseamos ahorrarnos en la compra de un decodificador satélite, es prácticamente una condición indispensable que nuestro deco sea compatible con la resolución de Alta Definición o HD (1080p), pues este es el formato en que se emiten hoy la gran mayoría de los programas televisivos y no querremos perder nada de calidad al sintonizarlos.
Grabación de programas
Como hemos visto arriba, son cada vez más los modelos de receptores de tv por satélite que ofrecen la posibilidad de grabar contenido, aunque recordemos que la gran mayoría, sobre todo dentro de la gama en la que nos estamos moviendo, lo hacen no en una memoria interna —para ello habría que irse al llamado nivel premium—, sino a través del puerto USB que incorporan y que admite el uso de memorias USB o discos duros. Aquí, no obstante, fíjate bien si el modelo concreto tiene alguna restricción en cuanto al tipo de memoria externa utilizable o la cantidad de GB que el aparato acepta.
Ten en cuenta, asimismo, que esta función suele venir indicada en muchos productos con el nombre de PVR (siglas en inglés de Personal Video Recorder), y que hace referencia tanto a la posibilidad de grabar programas de los canales emitidos, como a la de reproducir vídeos desde un dispositivo externo (HDD, memoria USB, etcétera).
Función Timeshift
Otro elemento que incluyen algunos decodificadores para tv satélite y que puede venirnos muy bien es el llamado Timeshift, una función especial que nos permite poner en pausa cualquier programa que estemos viendo y reanudarlo, cuando así lo deseemos, a partir del punto en que nos habíamos quedado.
Además, esta función suele llevar incluido el que podamos ir rápidamente hacia atrás o adelante en el programa… sin sobrepasar el punto de la emisión en directo, claro.
Mando a distancia
Para la grabación o el visionado de programas, poner en marcha el Timeshift que acabamos de ver, añadir subtítulos, conocer la programación de los diferentes canales, o por supuesto cambiar de un canal a otro, un mando a distancia nos vendrá de perlas y, en definitiva, nos hará la vida mucho más cómoda. Lo consideramos, de hecho, casi como un añadido indispensable que el receptor satélite debe incluir en el paquete de compra.
Posibilidad de hacer “streaming”
Estamos en la era de la conectividad, qué duda cabe, y por ello para muchos usuarios resultará muy útil que el decodificador satélite incluya la opción, a través de alguna red doméstica o un sistema (como Android o iOS), de poder compartir el contenido que se reciba con otro u otros reproductores multimedia además del televisor: teléfonos móviles, tablets, etcétera.
Aunque, como nos gusta recordarle de vez en cuando al usuario, antes de lanzarte y comprar un decodificador satélite, es conveniente que pienses bien en si, de veras, se trata de una característica que realmente vas a utilizar. Ésta, o cualquier otra de las arriba reseñadas, pues cada elemento que se añade a la lista de especificaciones suele ir encareciendo, poco a poco, el precio del producto, y puede no resultarnos necesario.
Con esto en mente, y pensando sobre todo en el usuario medio, abajo hemos elaborado una lista con los que, a que nuestro parecer, y según las opiniones de numerosos compradores, son los receptores para televisión satélite más interesantes del mercado actual.
Las mejores marcas de receptores satélite para TV
Si eres novel en la materia, no te preocupes, aquí va una lista de las 5 mejores marcas de decodificadores para satélite:
Engel Axil
España cuenta con importantes firmas de telecomunicaciones vinculadas al sector de la TDT y vía satélite como es el caso de la catalana Engel Axil cuya presencia se extiende a otros 8 países de la Unión Europea y que cuenta con un amplio catálogo de productos entre los que destacan sus decodificadores.
Iris
Se trata de otra empresa catalana de menor presencia que Engel Axil pero que goza de gran prestigio gracias al buen rendimiento de algunos de sus decodificadores para satélite. También fabrica antenas.
Qviart
Se trata de una línea de productos fabricada por la castellonense Intradigital. Comenzó en 2010, y pronto se convirtió en todo una referencia en España en la fabricación de receptores y decodificadores, ofertando productos de alta calidad con múltiples funciones y adaptadas a las particularidades del mercado nacional.
Opticum
Se trata de una firma alemana a la vanguardia en receptores, antenas, multiconmutadores y otros accesorios vinculados a la señal de televisión digital y por satélite. Alemania tiene gran experiencia en este sector y Opticum es una de sus firmas más prestigiosas.
Vu+
Y no podía faltar una coreana en la lista de mejores marcas en decos para satélite. El país oriental está a la vanguardia en electrónica de consumo, superando incluso a sus vecinos japoneses. Los productos Vu+ están fabricados por Ceru, firma surcoreana muy popular en este sector gracias a dispositivos como el increíble Vu+ Solo2.
Los mejores decodificadores satélite baratos del momento
Opticum HD S60
Características
- Receptor para la recepción de los canales de TV y radio a través de satélite
- Al conectar un disco duro externo el dispositivo se convierte en una estación multimedia
- Tiene control parental y conectividad HDMI, USB y S/PDIF
- Incluye un mando a distancia
Este receptor de TV por satélite será perfecto para aquél que quiera ver decenas de canales extranjeros y, sobre todo, europeos (alemanes, británicos, franceses, italianos… y también algún que otro español) transmitidos a través de los satélites Astra y Hot Bird, entre otros.
El decodificador de Opticum viene ya con un centenar de canales de televisión y radio sintonizados y, por supuesto, permite que el usuario pueda sintonizar manualmente todos los canales que desee, a través del mando a distancia que también incluye el producto y mediante un proceso rápido y sencillo. Como su nombre indica, el Opticum HD S60 es capaz de recoger y reproducir todos los canales HD o en alta definición gratuitos.
Pese a ser un receptor satelital tan económico, el modelo incorpora asimismo un puerto USB (2.0) gracias al cual, sirviéndonos de una memoria externa, podremos grabar los programas vistos en la tele o reproducir contenido.
Se trata además de un aparato de reducidas dimensiones, 155 x 88 x 33 milímetros, y un peso de sólo 245 gramos, que admite tanto un conector SCART como un cable HDMI para que podamos conectarlo a la televisión. En resumen, que nada más se le puede pedir a este fantástico decodificador satélite, a este increíble precio.
No llega al kilo de peso (998 gramos) y tiene unas medidas de 18 x 10 x 3.5 cm. La tecnología del sintonizador es DVB-S2 (HD) incluyendo conexión HDMI, la más indicada para este tipo de aparatos por su velocidad.
Al tratarse de un dispositivo HD, podremos ver todos aquellos canales que ofrezcan calidad en Alta Definición en nuestro televisor. Hay que tener en cuenta que muchos canales ya están emitiendo en HD, formato que mejora notablemente la calidad del visionado.
Otro punto a favor de este aparato fabricado por la compañía alemana es su pequeño tamaño y peso. Si eres de los que no soporta tener cachivaches ocupando sitio en el salón, este HD S60 te molestará lo justo.
Y por supuesto, su mejor cualidad es el precio. Tal vez el mejor decodificador satélite del mercado en relación calidad/precio.
Ventajas
- Fácil de configurar y usar
- Ocupa poco espacio
- HD
- Buena relación calidad/precio
Inconvenientes
- Hay que comprar el cable de recepción de satélite
- Manual (de momento) solo en alemán
A nuestro juicio, el Opticum HD S60 es una buena opción para no iniciados en la televisión por satélite que quieran probar con un receptor sencillo, eficaz y barato. Más adelante, si quedamos contentos, podremos comprar otro decodificador que ofrezca más prestaciones.
Engel Axil R24800S
Características
- Actualización Software USB, OTA, RS232
- HD PVR-Función Timeshift, HDMI, Full HD, EPG
- Función IPTV
- USB dongle WiFi
- Lector de tarjetas CONAX
Subimos un poco el precio, pero también la calidad y prestaciones con este R24800S de Engel Axil. Apenas pesa 1 kilo y mide 13.5 x 8.5 x 2 cm. ¿Qué especificaciones principales ofrece este decodificador para satélite?
Actualización de software y canales vía Internet y USB, menús en pantalla y subtítulos multi-idioma, factor que encantará a todos los aficionados al cine y las series. Presenta guía electrónica de programas y teletexto, entrada Ethernet, conexión HDMI y RCA, USB 2.0, antena WiFi incorporada, tecnología DVB-S2 HD, PVR (Personal Video Recorder) para reproducir y grabar en dispositivos externos, función Timeshift que permite parar un programa y continuar su visionado desde el punto de interrupción, y reproduce música MP3, imágenes JPEG y video.
No está mal, ¿verdad? Es un receptor más caro que el Opticum pero con muchas posibilidades. Cuando compras un aparato y no lo puedes enchufar porque debes comprar un cable aparte, no hace mucha gracia. Esto no pasará con el Engel Axil R24800S ya que incluye de regalo el HDMI, un detalle que demuestra que en Engel Axil no se toman a broma la satisfacción del cliente. En este sentido, recomendamos utilizar cable Ethernet en vez de WiFi para asegurarnos una mayor estabilidad en la recepción de la señal, recomendación extensible a todos los descodificadores si disponen de esta opción.
Otro aspecto a destacar es su pequeño tamaño (más aun que el Optimus) por lo que lo puedes ocultarlo bastante bien ocupando poco espacio. Y por supuesto, se trata de un decodificador HD.
Ventajas
- Fácil de usar y configurar
- Diversas opciones como Timeshift, PVR o subtítulos multidioma.
- De los más pequeños del mercado
- Buena relación calidad/precio
Inconvenientes
- La señal a través de WiFi puede ser débil
- Se calienta bastante
El Engel Axil R24800S es un decodificador para satélite más serio con bastantes funciones atractivas pero manteniendo un precio competitivo. Una buena opción para el usuario exigente que no quiere gastar más de 100€ en un aparato de estas características.
Engel RS8100 HD
Características
- Conexión por cable de red LAN, antena Wireless para conexión inalámbrica con el router del domicilio
- Ofrece una calidad de imagen máxima en resolución HD de 1080p
- Dispone de un grabador en HD DVB-S2 que grabará en las memorias o discos duros que se conecten al puerto USB frontal
- Reproducción de todos los formatos de música, fotos, juegos, eBook, y películas online
El RS8100HD de Engel cumplirá sin duda las expectativas de todo aquel que esté buscando un decodificador económico pero, a la vez, muy completo, capaz de reproducir televisión por satélite en HD y con una calidad de recepción notable.
El modelo presente, de dimensiones muy reducidas (250 x 205 x 65 milímetros) y por tanto fácil de transportar, viene con un puerto HDMI para conectarlo a nuestro televisor y conexiones tanto Ethernet como WiFi (a través del USB) que permiten que nos vinculemos a una red de internet y, mediante ésta, actualizar el software, los canales o —lo mejor de todo— servirnos de la función IPTV: para recibir televisión con calidad digital a través de Internet.
Pero ahí por supuesto no acaba la cosa, sino que el Engel RS8100HD incluye también, mediante el uso de su puerto USB 2.0, las funciones PVR (que nos permitirá grabar lo que estamos viendo), Timeshift (para detener y, luego, reanudar desde ese punto un programa) y reproducción de contenido (música en MP3, imágenes JPEG o vídeos en diferentes formatos), todas ellas apoyados en un disco duro o cualquier otra unidad de memoria externa.
Además de todo ello, este fantástico decodificador digital incorpora un lector de tarjetas CONAX y viene acompañado de un mando a distancia que incluye teletexto, subtítulos en varios idiomas y una guía para ver la programación de todos los canales.
Iris 9700 HD
Características
- Con un procesador SunPlus 1507A, el receptor satélite HD y TDT-2 dispone de una capacidad para hasta 8000 canales
- Soporta FHD-H.265 video format HEVC y tiene un decodificador con WiFi y LAN acompañado de aplicaciones web como YouTube, Google Maps, RSS
- La resoluciones son 1080 x 720 píxeles y el formato video es 16:9, 4:3 y automático
- Tiene un lector de tarjetas, puerto usb 2.0, reproductor multimedia y conexión HDMI 1.3 y RCA
- El dispositivo puede reproducir música MP3, imágenes JPEG y video y es compartible con conmutadores DISEqC 1.0 / 1.1 / 1.2 y 22kHz
La marca IRIS, todo un clásico ya en el mundo de los decodificadores, nos vuelve a ofrecer con este modelo un receptor de tv por satélite potente, rápido, estable y muy completo, a un precio asombrosamente económico, razones que hacen ganar por derecho propio a este IRIS 9700 HD 02 el número 1 de esta comparativa y lo convierten en uno de los mejores decodificadores satelitales por calidad-precio de todo el mercado.
La lista de características que incluye este receptor satélite es muy amplia, pero —hablando de amplitud— empecemos por decir que el usuario que compre este modelo podrá tener a su entera disposición más de ¡8000 canales!
Sí, has leído bien, en torno a 8000 canales, con una gran calidad de imagen (Alta Definición o HD), y que podrás sintonizar gracias a la combinación de una antena parabólica y la función IPTV que incorpora el producto (para ver televisión a través de internet).
Por medio de su entrada Ethernet o, más cómodamente todavía, de la fluida conexión WiFi del IRIS 9700, podrás instalar/actualizar el firmware e ir renovando los canales, así como por supuesto recibir la señal de los canales de internet, e incluso tener acceso a aplicaciones como YouTube, Google Maps, Gmail y otras.
El puerto USB que incorpora este modelo —con la inserción en éste de un disco duro o memoria USB— permite tanto el grabar programas, como la reproducción de todo tipo de formatos: música, imágenes, vídeos o eBooks (aunque para hacer esto último también es posible compartir archivos a través de una red doméstica); mientras que, sirviéndonos del mando a distancia incluido en el producto, podremos ver la guía de programas de un canal, acceder al teletexto o activar los subtítulos disponibles.
Iris 9900 HD
Características
- Soporte resolución de video 1920 x 1080
- Sistema de recepción DVB-S2
- Interfaces de conectividad: IEEE 802.3u
- Funciona como reproductor, grabador y receptor digital y sintonizador de TV pro satélite
En la ‘gama media’ de decodificadores para satélite encontramos este Iris 9900 HD, una de las mejores opciones rondando los 100€. Pesa 1.3 kg y mide 22 x 12.5 x 4 cm. Tal vez su diseño externo no sea el más atractivo, pero lo compensa con una extensa lista de funciones entre las que destacamos las siguientes:
Tecnología HD DVB-S2 de alta definición, conectividad USB 2.0, lector de tarjetas, HDMI, WiFi, RCA, Euroconector, LAN, etc. Posibilidad de reproducir y grabar en dispositivos externos, reproductor multimedia MP3, JPEG y vídeo. Guía electrónica de programa (EPG) y teletexto, menús en pantalla y subtítulos multidioma, puerto USB 2.0, lector de tarjetas, PVR Grabador, aplicaciones online (Daily Motion, YouTube…).
Este último detalle permite que tu televisor se acerque al rendimiento de las Smart TV (si no la tienes) ya que permite acceder a varias de las aplicaciones más populares, destacando YouTube, app muy recomendable en el televisor.
Por otro lado, se trata de un deco más estable gracias a la fiabilidad de su antena, además de contar con un menú por el que nos podemos mover de forma fluida.
Ventajas
- Diversas funciones
- Acceso a aplicaciones como YouTube
- Estabilidad en la señal
- Menú fluido y completo
Inconvenientes
- Cierta complejidad en el manejo
- El frontal es un poco tosco
Si buscas un decodificador para satélite que además cumpla funciones de reproductor multimedia y que incluya algunas de las aplicaciones más populares, y todo ello sin que se dispare mucho el precio, el Iris 9900 HD es una de las mejores opciones del mercado. Cuenta con todo lo que necesitas para disfrutar de la televisión por satélite además de interesantes funciones extra.
Qviart Mini
Qviart Combo QV01003
Características
- Procesador de 667 MHz, memoria RAM de 2 GB
- Tiene 2 entradas USB 2.0 (uno delante y otro detras) y 3 salidas: HDMI, Scart, Coaxial
- Soporta HDD USB (FAT32 & NTFS) y es integrado con un lector de tarjetas Smartcard
- Conectividad: Ethernet (RJ45), Wi-Fi, con antena externa, y soporta USB 3G
Sí, es cierto que la diferencia de precio con respecto a otros modelos puede resultar significativa para algunos usuarios, pero quien esté dispuesto a pagarla se llevará a casa uno de los mejores receptores satélites del mercado actual, por calidad, así como debido al gran número de funciones que ofrece, y todo ello por un precio todavía económico si lo comparamos con otros decodificadores de su gama.
Pese a sus increíblemente reducidas dimensiones, que lo hacen apto para cualquier rinconcito que le hagamos junto al televisor, este Mini QVI01004 posee una enorme variedad de características, empezando por su misión principal: la posibilidad que nos brinda tanto de sintonizar los canales satélite que pueda recibir nuestra antena —sistema DVB-S2—, como de reproducir en nuestra tele vídeos y contenido televisivo ofrecido en internet —función IPTV—, pudiendo alcanzar en ambos casos la resolución Full HD (1920 x 1080p), o lo que es lo mismo una magnífica nitidez y definición en las imágenes.
Este receptor de QVIART puede conectarse a internet por medio de un cable Ethernet o, de forma inalámbrica, a través de WiFi (con un adaptador aparte) o el sistema móvil 3G, dándonos acceso no sólo a televisión online como decíamos, o a la actualización de canales y software, sino también a un gran número de aplicaciones, como YouTube, Grooveshark (magnífico servicio de música en línea), El Tiempo o Google Maps; archivos RSS, emisoras de radio, redes sociales, correo electrónico y sitios web.
Asimismo, conectando al puerto USB del aparato un disco duro, nos será posible reproducir contenido desde éste, realizar grabaciones en calidad HD o usar la función Timeshift para poner en pausa, reanudar desde ahí, retroceder o avanzar con un programa.
Otra característica de este decodificador que nos encanta es que su menú (disponible en español no como en otras marcas) es claro, intuitivo y nos permite crear hasta 26 listas diferentes con nuestros canales favoritos. Como bueno también es saber que el QVIART Mini QVI01004 viene con mando a distancia, incorpora lector de tarjetas y para los pequeños —o no tanto— incluye unos cuantos videojuegos.
Qviart Combo
Vu+ ZERO
99,00€ disponible
Características
- Sintonizador DVB-S2
- Estándares de red: IEEE 802.3
- Formato de señal digital: DVB-S2
- Incluye mando a distancia
- Puertos de conectividad: 1 x HDMI, 2 x USB 2.0, 1 x S/PDIF, 1 x Ethernet
Es uno de nuestros decodificadores preferidos y no podía faltar en la lista de los mejores decodificadores para satélite. El Qviart Combo es uno de los más completos y fiables del mercado, adaptado además a las últimas novedades del sector. Pesa 2 kilos y mide 36 x 34 x 9cm. Como vemos es un poco más pesado que otros decos, pero también incluye múltiples funciones:
Sintonizador híbrido DVB-T2, capacidad para más de 8000 canales, menú multi Lenguaje (OSD), audio y subtítulos, guía de programas electrónica, teletexto, procesador 667 Mhz, IPTV, internet apps: Youtube, Google Maps, El Tiempo, etc. Conectividad: Ethernet, WiFi USB con antena externa de alta potencia y calidad, lector de tarjetas SmartCard integrado, 2 entradas USB 2.0, salidas HDMI, Scart, Coaxial.
Como en el Iris 9900 HD cuenta con acceso a diversas aplicaciones, entre las que destacan YouTube o Google Maps. Permite disfrutar de contenido por satélite en Alta Definición así como todos los canales TDT también en HD. Es compatible con disco duro externo, incluyendo función TimeShift. El lector de tarjetas es otro extra a tener muy en cuenta.
Ventajas
- Atractivo acabado estético
- Acceso a apps como YouTube y Google Maps
- Fiabilidad en la señal y multitud de funciones
- Potencia del procesador
Inconvenientes
- Un poco caro
- Más grande y pesado que otros decos
Entre la gama media, el Qviart Combo es uno de los decodificadores más populares, gracias a su buen rendimiento general, fácil instalación y múltiples funciones. Un decodificador para satélite que también trabaja como reproductor multimedia y que está a la última al ofrecer acceso a apps de internet.
Vu+ Zero
Digámoslo desde el principio. El receptor de televisión por satélite Vu + ZERO tiene un inconveniente: para configurarlo bien y, por añadidura, sacarle todo el partido, su usuario ha de tener algunos conocimientos de informática —o estar dispuesto a adquirirlos— y emplear un tiempo en trabajar con el sistema Linux que incorpora. No es que sea excesivamente complejo, pero, sobre todo para el no iniciado, requerirá como decimos algo de tiempo, paciencia… y tener una buena guía delante que nos muestre el camino.
Sin embargo, dicho —o hecho— esto, es decir, una vez configurado (al gusto de uno) el tan personalizable Vu+ ZERO, el esfuerzo habrá merecido la pena, pues el usuario tendrá en sus manos un receptor de tv potente, muy rápido (sin ralentización alguna) y que le va a permitir ver prácticamente todos los canales que desee, tanto por satélite, como a través de internet, hasta con una resolución de imagen HD.
Este modelo, pese a ser el más económico de Vu+, no sólo ofrece toda la eficacia y garantías de la prestigiosa marca coreana: la rapidez y estabilidad ya mencionadas, sino que también incluye un puerto USB para que, con el apoyo de una memoria externa, podamos reproducir o grabar contenido, o hacer uso del TimeShift, función que nos permite detener un programa en directo, reanudarlo, volver hacia atrás o avanzar rápido.
Añadir que el Vu+ ZERO admite la posibilidad de hacer streaming (compartir contenido entre diferentes dispositivos), dentro de una red local, e incluso —realizando unos pocos ajustes— fuera de ella; y por tanto también la opción de hacer grabaciones remotas.
Vu+ Solo2
Características
- 2 Sintonizadores Satélite DVB‑S2 / H.264
- 2 Tarjeteros y 1 Ranura PCMCIA
- 3 USBs y Tarjeta de red Gigabit 10/100/1000
- Salidas de video: HDMI, Euroconector y RCA
Es uno de los mejores decodificadores para satélite del mercado. Es difícil encontrar un deco más completo y eficaz que el Vu+ Solo2. Pesa 2.4 kg y mide 28 x 20 x 5 cm.
Su sistema operativo es Linux. Su formato de señal es DVB-S2. Incluye grabadora de video personal (PVR), 2 ranuras para tarjeta SmartCard, pantalla VFD, una memoria flash de 256 MB y memoria interna de 1024 MB, procesador con velocidad de reloj de 1300 MHz, entrada Ethernet, USB, HDMI, etc.
El nivel de este Vu+ Solo2 lo apreciamos también en su aspecto externo. Es cierto que cuando compramos un deco no miramos tanto la estética, pero el Vu+ Solo con su acabado sobrio y su pantalla VFD ofrece un diseño que no desentona con los actuales televisores inteligentes.
Como algunos de los decos de nuestra lista también permite acceso a varias aplicaciones de internet, además de funciones muy populares como TimeShift o grabador PVR. Pero todo ello con un rendimiento superior gracias a su potente procesador, sin rival en la actualidad en este sector.
Así, el rendimiento, la fiabilidad y la estabilidad de este Vu+ Solo2 está por encima de otros decodificadores de gama más baja.
Ventajas
- Diseño atractivo
- Gran potencia del procesador
- Múltiples funciones
- Fiable y estable
Inconvenientes
- Configuración un tanto complejo
- Coste elevado
El Vu+ Solo 2 es uno de los decodificadores más populares del mercado gracias a su elevado rendimiento en todos los aspectos. Si eres un usuario muy exigente, te recomendamos que gastes un poco más y te lleves a casa un deco de gama alta como este. No te arrepentirás.
Recuerda que si tienes cualquier observación, sugerencia o duda, puedes comunicarte con nosotros a través de los comentarios, el apartado de contacto o mediante nuestra página de Facebook.
¡Hasta la próxima!
[…] Puedes consultar nuestra selección para el 2016 en este artículo sobre los mejores decodificadores satélite del mercado. […]
[…] Puedes consultar nuestra selección para el 2016 en este artículo sobre los mejores decodificadores satélite del mercado. […]