
Las mejores estufas de gas: llama azul y catalíticas (Guía 2022)
Existen muchas formas de climatizar una vivienda, pero sin lugar a dudas una de las más clásicas es recurrir a las estufas de gas. Estos dispositivos siguen siendo muy utilizados hoy en día en hogares de todo tipo. Por eso, en esta comparativa te vamos a presentar las mejores estufas de gas.
Última actualización: Enero 2020
La estufa de gas es uno de los dispositivos de climatización que durante años más se han usado en los hogares españoles, debido en gran medida a que el butano no es combustible demasiado caro, y a que este tipo de sistemas de calefacción permiten subir la temperatura del hogar sin necesidad de tener que hacer ningún tipo de instalación, puesto que no requieren de chimeneas ni salidas de humos.
Estas estufas son un clásico y durante mucho tiempo han permanecido en el olvido, pero de un tiempo a esta parte vuelven a estar de plena actualidad y son muchos los hogares que han optado por ellas. Su bajo precio en comparación con otros sistemas de climatización (se pueden adquirir por entre 50 y 170 €), el precio ajustado del butano con respecto a otros combustibles, y los buenos resultados que se obtienen con este tipo de dispositivos, han hecho que en los últimos años los consumidores se decanten de nuevo por las estufas catalíticas.
En realidad no es posible hablar de un único tipo de estufa de gas, sino que hay varios modelos. Vamos a referirnos a ellos de forma breve, ya que más adelante analizaremos con más detalle cada uno de los modelos. Las estufas de gas de infrarrojos suelen tener varios quemadores. Se trata de placas cerámicas que por efecto del calor se ponen al rojo vivo, calentando por radiación y convección.
Las catalíticas incorporan un panel con una lana catalizadora que es en la que se lleva a cabo la combustión. También calientan tanto por radiación como por convección.
Por último, las estufas de llama azul son también catalíticas pero en ellas se ha cambiado el panel. La lana no queda a la vista y la zona frontal está más fría, evitando así accidentes. En el caso de estos dispositivos el calor se ofrece mediante convección, ya que sale únicamente por la parte de arriba del aparato.
Por lo que se refiere al rendimiento, los expertos señalan que todas ellas sacan el 100% del rendimiento a la combustión del gas, por lo que realmente no hay diferencias significativas de rendimiento entre ellas. Lo que si podemos encontrar son modelos que son algo más eficientes a la hora de hacer la combustión.
Al quemar gas todas acaban dejando en las estancias residuos de combustión, por lo que se aconseja ventilar la habitación de vez en cuando. No obstante, los modelos actuales están apostando de lleno por la seguridad y la gran mayoría de los modelos cuentan con detector de monóxido de carbono (CO). De este modo, si la estufa detecta que hay demasiada acumulación de CO en la estancia se apaga automáticamente.
¿Son seguras las estufas a gas?
Es normal preguntarse si se trata de un sistema de calefacción seguro y en líneas generales hay que decir que sí. Como ya hemos señalado, los modelos actuales cuentan con sistema de apagado automático en caso de aumento de los niveles de CO y muchas de ellas también se apagan automáticamente si detectan que ha habido un vuelco.
Hoy en día en Europa la normativa establece que solo pueden usarse bombonas de butano en aparatos que cumplan con ciertas medidas de seguridad. De ahí que las estufas tengan que venir por ley equipadas con sistema de seguridad que suponen el corte del gas en caso de ausencia de llama o de contaminación de la atmósfera.
El corte de gas por ausencia de la llama se encarga de impedir que el gas siga saliendo en aquellos casos en los que por cualquier motivo se apague la llama.
El corte de gas por contaminación de la atmósfera tiene como misión fundamental evitar la intoxicación en caso de que los niveles de monóxido de carbono en la estancia se vuelvan peligrosos.
Consejos para mejorar la seguridad en el uso de estufas catalíticas
Para sacar un mejor rendimiento a estos dispositivos de climatización, y además evitar accidentes, no está de más aplicar una serie de consejos útiles:
Revisar de forma periódica que la goma está en buenas condiciones y no se ha picado.
No utilizar nunca la estufa en una habitación cerrada.
Apagar siempre la estufa antes de irse a dormir. Se recomienda cerrar la llave de paso de suministro de gas después de terminar de usarla.
No utilizarla para secar ropa ni poner cerca de ella objetos que se puedan llegar a quemar. Es conveniente mantener una distancia de seguridad con la estufa de unos 50 cm.
Si se utiliza durante mucho tiempo se aconseja ventilar un poco la habitación de vez en cuando (basta con 10 minutos de ventilación).
En caso de que se usen dos o más estufas de gas en una misma estancia la ventilación de la misma debe ser constante.
Para que no se acumule el CO lo mejor es que la estufa esté situada en un lugar con corriente de aire. De ahí la importancia de no usarla en habitaciones con la puerta cerrada.
Vigilar que niños y mascotas no tengan un fácil acceso a la estufa, pues se podrían quemar (este riesgo se reduce en las de calor azul).
No se recomienda su uso en estancias por debajo de los 10 metros cuadrados, puesto que al ser demasiado pequeñas se produce pronto una alta concentración de CO y lo normal es que la estufa se apague automáticamente de forma constante.
No sólo hay que tener precaución con la estufa, también con las bombonas de gas, que deben almacenarse siempre en posición vertical y a nivel de suelo, alejadas de fuentes de ignición.
¿Cómo limpiar la estufa?
Este dispositivo se pasa todo el invierno funcionando y es normal que se vaya manchando. A la hora de hacer la limpieza siempre hay que comprobar que la estufa está apagada y fría.
La carcasa exterior se puede limpiar con un paño ligeramente humedecido con un poco de agua y jabón o bien con un poco de limpiador de cristales. Lo que no hay que usar nunca son productos corrosivos.
Se pasa el paño por toda la carcasa exterior y a continuación se seca bien la superficie para evitar que la humedad la pueda dañar. No hay que olvidar que la parte exterior suele ser metálica y por tanto podría llegar a oxidarse si se queda húmeda.
Durante la primavera y el verano es aconsejable guardar la estufa en un lugar en el que esté protegida frente al polvo y la suciedad, o al menos taparla con una funda adecuada para que no entre polvo en el quemador. Esto es especialmente importante si se trata de un modelo catalítico.
Ventajas de las estufas de gas
- Gracias a sus ruedas se pueden mover fácilmente y sin esfuerzo de una habitación a otra, lo que permite tener calor justo donde hace falta.
- Son baratas y fáciles de encontrar tanto en tiendas físicas como en tiendas online.
- Los modelos actuales cuentan con importantes medidas de seguridad que hacen que su uso sea mucho más seguro.
- Resultan muy sencillas de utilizar.
- Calientan rápidamente una habitación.
- Se pueden guardar fácilmente en cualquier rincón cuando no se están utilizando.
- Apenas requieren mantenimiento.
Desventajas de los calefactores que funcionan con butano
- Generan humedad en el entorno, aproximadamente 1,5 litros de vapor de agua por cada kilo de gas quemado.
- Es importante tener una ventilación apropiada para que no se acumule el CO.
- No se pueden usar en habitaciones mal ventiladas o de pequeño tamaño.
¿Qué es el encendido piezoeléctrico?
Es casi imposible hablar de estufas de gas sin hacer referencia al sistema de encendido piezoeléctrico. Se trata de un sistema con el que se puede encender el quemador sin ayuda de cerillas, mecheros ni otras llamas directas.
Con el encendido piezoeléctrico después de abrir la espita de gas se aprieta el pulsador una o más veces hasta que se consigue que se encienda la llama. Una vez que hay llama el pulsador se puede soltar pasados unos segundos.
Este sistema no sólo es más seguro para los adultos, sino también para los niños, ya que evita que puedan encender la estufa fácilmente. Sin embargo, también tiene algunos inconvenientes, puesto que algunas personas pueden llegar a tener problemas a la hora de conseguir encender la llama.
¿Cuánto se consigue ahorrar con una estufa de gas?
El principal motivo por el que los calefactores de gas están de nuevo de moda es porque son una alternativa económica para climatizar las viviendas.
Hay que tener en cuenta que el propio aparato no suele ser nunca demasiado caro, por lo que la inversión realizada en él se recupera rápidamente gracias a lo que se ahorra en gas natural o en electricidad en caso de tener en casa calefacción eléctrica.
El precio del butano va variando, pero aún así sigue teniendo un precio más bajo que el gas natural, el gas propano o incluso la luz.
Lo que se ahorra al usar una estufa de gas en lugar de otro sistema de calefacción depende de cada hogar y del precio de los combustibles y la electricidad en cada momento. Pero en líneas generales las estufas de gas, las catalíticas y las de llama azul implican siempre un ahorro.
Consejos para mantener la casa caliente reduciendo el consumo en calefacción
Además de contar con un sistema de calefacción más económico, como lo son las estufas de gas, hay unos sencillos consejos que te pueden ayudar a ahorrar en casa durante el invierno sin tener que renunciar al confort.
En primer lugar ventila a diario pero sin pasarte. Cinco o diez minutos con las ventanas abiertas son suficientes para que el aire de la vivienda se renueve. Si dejas las ventanas abiertas toda la mañana lo único que consigues es que el frío se cuele en todos los rincones. Si puedes, es mejor que ventiles a primera hora de la mañana.
Tampoco está de más zonificar el calor. Cierra la puerta de aquellas estancias que no uses y genera pequeños aportes de calor en las estancias que si utilizas. Por ejemplo, cierra las puertas de las habitaciones que no usas y deja abierta la del salón, la cocina, la habitación principal, etc. mientras la estufa de gas funciona en el pasillo, notarás los efectos en toda la casa.
No desaproveches la climatización natural. Durante las horas de más sol sube las persianas y corre las cortinas para que el sol y su calor entren en tu casa. Cuando el sol se vaya haz la misma operación al contrario, baja las persianas y corre las cortinas, así evitas que el calor de la vivienda se escape.
Asegúrate de que el aislamiento de tu casa es bueno, ya que muchas veces el calor se escapa por rendijas de puertas y ventanas. Si no cierran bien, en cualquier centro de bricolaje puedes encontrar productos sencillos de instalar y baratos que te ayudarán a reducir las fugas de calor. Con una casa bien aislada se pueden conseguir importantes ahorros en el consumo en calefacción, sea cual sea el sistema de climatización elegido.
El suelo es uno de los elementos constructivos con mayor pérdida energética, de ahí la importancia de usar en casa alfombras que puedan mantener su temperatura más alta, lo que aportará calor al resto de la estancia. Esto adquiere todavía más importancia si se trata de suelos de gres, puesto que son más fríos que la madera y los materiales sintéticos usados en tarimas y suelos vinílicos.
Para estar a gusto en casa y controlar el consumo en calefacción hay que tener claro que el confort no implica ir en manga corta en el interior de la vivienda en pleno invierno. La climatización debe mantener la temperatura de la vivienda en torno a los 20º C. Esta temperatura es más que suficiente para que nos encontremos a gusto si además nos abrigamos correctamente cuando estamos en casa.
Tabla comparativa y precios
HJM M129368
- Potencia calorífica 4200 w
- Tres niveles de potencia
- Consumo máximo: 305 gr/h
- Gas: butano y propano
- Encendido piezoeléctrico
Orbegozo HBF 90
- Estufa de gas butano HBF 90 de Orbegozo con una potencia máxima de 4200 W con la que calentarte en épocas de frío
- Tecnologia "Llama Azul" de rápido encendido que calienta la estancia de forma gradual y uniforme para que puedas disfrutar de una temperatura agradable
Orbegozo H55
- Estufa de butano catalítica H 55 de Orbegozo en color negro mate, ruedas pivotantes y asa para transporte que facilitan su desplazamiento por la estancia con total comodidad
- Panel catalítico de doble capa que proporciona una mejor combustión y un mayor ahorro de butano para conesguir el máximo confort
Orbegozo HBF 95
- Estufa de gas butano HBF 95 de Orbegozo con una potencia máxima de 3500 W con la que calentarte durante las épocas de frío
- Potencia de 3500 W con un rendimiento óptimo para calentar tu estancia y disfrutar de un calor agradable
DeLonghi VBF2
- Potencia máxima: 4.200 W
- Sistema de control variable de la llama, puede ajustarse manual o automáticamente
- Doble sistema de seguridad exclusivo de DeLonghi que permiten interrumpir inmediatamente el flujo de gas en caso de apagado de la llama
Consejos a tener en cuenta antes de comprar estufas de gas
Si estás pensando en comprar una estufa de gas de llama azul o catalítica antes de tomar tu decisión de compra son varios los aspectos que debes tener en cuenta. Lo primero es hacer la elección del tipo de estufa de gas que más se amolda a tus necesidades.
Las estufas de gas radiante o infrarrojas son las más baratas. En la zona delantera tienen un panel de cerámica que se va calentando y emitiendo calor. Además, en función de las partes del panel cerámico que se enciendan, la estufa da más o menos calor.
Una de las grandes ventajas de estos dispositivos es su gran durabilidad. Pueden alcanzar hasta los 4000 W y gastan unos 300 gramos de gas a la hora en función de la potencia que se haya elegido. Son útiles para calentar estancias de hasta 20 metros cuadrados.
Las estufas catalíticas desprenden algo menos de calor que las anteriores, puesto que la combustión de gas no se concentra en un determinado panel sino que se acumula por toda la superficie, lo que contribuye a reducir el riesgo de quemaduras.
Estás estufas consumen de 150 a 200 gramos de gas por hora y con ellas se pueden calentar espacios de hasta 25 metros cuadrados.
Las estufas de llama azul queman el gas a mayor temperatura y por eso emiten una mayor cantidad de calor. Habitualmente tienen dos salidas para la temperatura, una en la parte frontal y otra en la parte superior.
Gastan aproximadamente unos 300 gramos de gas butano por hora y con ellas se pueden calentar estancias de hasta 35 metros cuadrados.
Una vez elegido el modelo de estufa de gas butano que se desea hay que tener en cuenta el tipo de bombona que emplea. Lo normal es que la estufa funcione con bombonas de butano de tamaño normal, pero también hay algunas que no admiten bombonas de gran tamaño, lo que puede llegar a ser un problema. Además, la mayoría de ellas admiten tanto las bombonas naranjas clásicas como las grises más ligeras que se vienen usando en los últimos años. Algunos aparatos incluso pueden funcionar con gas propano.
Una de las ventajas de estos dispositivos de climatización es que se pueden trasladar fácilmente de un lugar a otro, de ahí que la inmensa mayoría de los modelos que hay en el mercado cuenten con ruedas. En función de si se va a mover la estufa más o menos, habrá que prestar más o menos atención a la calidad de las ruedas.
La potencia es otro de los aspectos a tener en cuenta. Aunque cada persona tiene unas necesidades de climatización diferentes en función del tipo de casa que tenga y el lugar en el que esté ubicada, lo cierto es que los fabricantes recomiendan estufas de 900 a 1800 W para estancias de pequeño tamaño, de 1800 a 2500 W para estancias de tamaño medio y de 2500 W en adelante para estancias grandes.
Para hacer una buena elección de la potencia lo primero que debes tener claro son las dimensiones de la estancia que quieres calentar. Multiplica los metros cuadrados por 100 y así obtienes las calorías que son necesarias para calentar cada metro cuadrado.
No obstante, ten en cuenta que este tipo de cálculos son aproximados, puesto que la necesidad de calor no depende únicamente del tamaño de la estancia, también del aislamiento mejor o peor que tenga la vivienda y de la temperatura que haga en el exterior.
Lo más recomendable es adquirir una estufa con una potencia que esté algo por encima de la que hemos obtenido al hacer el cálculo que hemos señalado antes. Así te aseguras de que tendrás potencia de más en caso de que la necesidad de calor en la vivienda se incremente.
Otra cuestión esencial es la seguridad. En estos casos lo aconsejable es escoger un modelo que ofrezca buenas condiciones de seguridad. Lo normal es que este tipo de estufas tengan válvula de seguridad, un sistema de seguridad que se encarga de analizar la atmósfera y apagar el dispositivo si detecta que hay mucha acumulación de CO y un sistema de apago automático en caso de vuelco.
Estos sistemas de seguridad son la principal diferencia que existe entre las estufas de gas modernas y las que se usaban antaño.
La estética siempre es importante, especialmente si la estufa va a estar colocada en un lugar visible. Sin embargo, lo cierto es que estos modelos no han evolucionado mucho en ese sentido y todas tienen un aspecto bastante similar.
Estos dispositivos funcionan con bombonas de gas. Para que dichas bombonas no queden tan expuestas y no se caigan si se mueve la estufa, lo normal es que el dispositivo tenga en la parte trasera una tapa o al menos una banda de sujeción de la bombona.
Y ahora que ya sabes más sobre este sistema de climatización, es hora de pasar a nuestra comparativa y conocer
Las mejores estufas de gas
5. Estufa de gas catalítica HJM M129368
Especificaciones y características técnicas del producto
Estufa catalítica con una potencia de 4200 W y tres niveles diferentes de potencia. Su consumo máximo es de 305 gramos de gas por hora. Funciona tanto con gas butano como con propano.
Cuenta con encendido piezoeléctrico y triple sistema de seguridad. Tiene unas dimensiones de 43,5 x 34,5 x 73,5 cm y un peso de 11 kilos. El exterior es de diseño clásico y en color negro. Incorpora analizador de atmósfera y en caso de superar los niveles de monóxido de carbono permitidos el aparato se desconecta automáticamente.
Cuenta con agarraderas y ruedas para facilitar su movimiento de un lugar a otro.
Ventajas
Los consumidores que están satisfechos con la compra destacan que la estufa es de tamaño algo más pequeño que otras similares, pero que ofrece un buen rendimiento a la hora de aportar calor a las estancias.
Desventajas
Algunos compradores no están satisfechos con el consumo de este dispositivo y destacan que gasta más gas del que habían esperado. En algunos casos también se han detectado problemas de olor de gas.
4. Estufa de gas con termostato DeLonghi VBF2
- Potencia máxima: 4.200 W
- Sistema de control variable de la llama, puede ajustarse manual o automáticamente
- Doble sistema de seguridad exclusivo de DeLonghi que permiten interrumpir inmediatamente el flujo de gas en caso de apagado de la llama
- Rejilla de protección robusta, ruedecillas para facilitar el desplazamiento
- Tapa metálica para bombona de gas para ofrecer una máxima protección y resistencia
Especificaciones y características técnicas del producto
Estufa de gas llama azul con potencia máxima de 4200 W y un sistema de control variable de llama que se puede ajustar de forma manual o automática.
Con rejilla de protección robusta y ruedecitas para facilitar el desplazamiento. En la parte de atrás incorpora una tapa metálica para ofrecer mayor protección y resistencia al aparato.
Existe el modelo con termostato y el modelo sin él. El que tiene termostato permite conservar la temperatura ideal durante más tiempo y de forma más sencilla.
Su doble sistema de seguridad se encarga de interrumpir de forma automática el flujo de gas si detecta que se ha apagado la llama. Funciona únicamente con gas natural.
Tiene unas dimensiones de 43 x 48 x 78 cm y un peso de 2,5 kilos. El exterior es de acero en color gris y negro.
Ventajas
Entre los puntos fuertes de esta estufa los consumidores destacan que tiene una estética original y más bonita que otros modelos similares y que además calienta bien, siendo muy sencilla de utilizar.
Desventajas
La principal crítica que hacen los consumidores de esta estufa es que el encendido puede llegar a ser complicado y para algunas personas eso supone no poder dar a este aparato la función que esperaban.
3. Estufa de gas butano Orbegozo HBF 95
- Estufa de gas butano HBF 95 de Orbegozo con una potencia máxima de 3500 W con la que calentarte durante las épocas de frío
- Potencia de 3500 W con un rendimiento óptimo para calentar tu estancia y disfrutar de un calor agradable
- Tecnologia "Llama Azul"de rápido encendido que calienta la estancia de forma gradual y uniforme para que puedas disfrutar de una temperatura agradable, con cerámico imitación leña y efecto de fuego real con un diseño cálido y elegante
Especificaciones y características técnicas del producto
Calefactor de gas butano con potencia de 3500 W. Tecnología de llama azul con efecto de fuego real para imitar a una chimenea.
El encendido se hace mediante pulsador y cuenta con un triple sistema de seguridad (desconexión automática en caso de fallo en la llama, desconexión automática en caso de que se detecten altos niveles de CO y encendido piezoeléctrico). Cuenta con asas y ruedas pivotantes para facilitar el transporte.
Tiene unas dimensiones de 40 x 29 x 70 cm y un peso de 10 kilos. El pack incluye la estufa, el panel trasero para sujetar la bombona y la documentación.
Ventajas
Entre los puntos fuertes de esta estufa lo que más se destaca es su facilidad que uso, que ofrece buenos resultados a la hora de climatizar estancias de tamaño medio y su original estética.
Desventajas
Las principales críticas a este producto están relacionadas con el sistema de encendido, que no siempre funciona a la primera.
2. Estufa catalítica Orbegozo H55
- Estufa de butano catalítica H 55 de Orbegozo en color negro mate, ruedas pivotantes y asa para transporte que facilitan su desplazamiento por la estancia con total comodidad
- Panel catalítico de doble capa que proporciona una mejor combustión y un mayor ahorro de butano para conesguir el máximo confort
- Triple sistema de seguridad: desconexión automática por fallo en la llama que garantiza una tranquilidad total durante su uso y puesta en marcha y analizador atmosférico de concentración de CO2 que detiene el funcionamiento del aparato si detecta niveles por encima de lo normal para que tengas la tranquilidad y seguridad que necesitas sin preocuparte por nada; además, cuenta con sistema de encendido piezoeléctrico para una puesta en marcha del aparato fácil, intuitiva y segura
Especificaciones y características técnicas del producto
Estufa catalítica de 3000 W de potencia con encendido a través de pulsador y triple sistema de seguridad.
Tiene unas dimensiones de 29 x 40 x 70 cm y un peso de 8 kilos. El exterior tiene un diseño clásico en color negro. Con asas y ruedas pivotantes para facilitar el desplazamiento del calefactor de una habitación a otra.
Ventajas
Los consumidores consideran que esta estufa es de calidad media, con un diseño sencillo pero efectiva a la hora de calentar las estancias.
Desventajas
Algunos consumidores manifiestan que después de un tiempo de uso han tenido problemas a la hora de regular el nivel de la llama.
1. Nuestra recomendación: Orbegozo HBF 90
1 usado de 110,39€
- Estufa de gas butano HBF 90 de Orbegozo con una potencia máxima de 4200 W con la que calentarte en épocas de frío
- Tecnologia "Llama Azul" de rápido encendido que calienta la estancia de forma gradual y uniforme para que puedas disfrutar de una temperatura agradable
- Triple sistema de seguridad: desconexión automática por fallo en la llama que garantiza una tranquilidad total durante su uso y puesta en marcha y analizador atmosférico de concentración de CO2 que detiene el funcionamiento del aparato si detecta niveles por encima de lo normal para que tengas la tranquilidad y seguridad que necesitas sin preocuparte por nada; además, cuenta con sistema de encendido piezoeléctrico para una puesta en marcha del aparato fácil, intuitiva y segura
Especificaciones y características técnicas del producto
Estufa de llama azul que funciona con gas butano y tiene una potencia de 4200 W. El encendido se hace mediante un pulsador y cuenta con un triple sistema de seguridad en virtud del cual la estufa se apaga de forma automática si de detectan fallos en la llama o si el analizador atmosférico detecta que hay en el ambiente más CO del permitido. El encendido piezoeléctrico permite encender la estufa sin necesidad de cerillas o mecheros.
Las dimensiones son de 40 x 32 x 70 cm y un peso de 8 kilos. Gracias a sus asas y a las ruedas se puede mover fácilmente de un lugar a otro. El exterior es de estilo clásico y en color negro.
Hasta aquí nuestra comparativa, esperamos que toda la información que te hemos dado te haya resultado de utilidad a la hora de poder identificar las mejores estufas de gas del momento, tanto las estufas de llama azul como las catalíticas.
Ten en cuenta que aunque este tipo de estufas siempre son una buena solución, en las de llama azul el aprovechamiento del gas butano siempre es algo mayor y tienen capacidad para calentar una superficie mayor, de ahí que las de llama azul estén entre las favorita de los consumidores.
Ninguno de los productos presentes en esta comparativa ni la gran mayoría de estufas de gas incluyen en el pack el kit regulador y la manguera, así que tendrás que comprarlo a parte. Este sistema de regulación es esencial para la seguridad de este sistema de calefacción, así que escoge siempre un modelo homologado. Recuerda cambiar la manguera de forma periódica para que no se produzcan fugas.
Cuidando bien tu estufa te aseguras de obtener el mejor rendimiento posible de la misma y que te dure mucho años, ya que estos aparatos están hechos para durar.
Si te ha gustado esta comparativa y te ha ayudado a tomar tu decisión de compra, te recomendamos que nos sigas en nuestro perfil de Facebook. Así podrás estar al tanto de todas las novedades que van llegando al mercado y de las opiniones buenas y malas que tienen los consumidores sobre los productos más demandados del momento.
Las opiniones de los consumidores son esenciales para que podamos hacer nuestras comparativas y por eso la tuya también es importante, así que no lo dudes y déjanos tus comentarios, estaremos encantados de recibirlos.
HJM M129368
- Potencia calorífica 4200 w
- Tres niveles de potencia
- Consumo máximo: 305 gr/h
- Gas: butano y propano
- Encendido piezoeléctrico
Orbegozo HBF 90
- Estufa de gas butano HBF 90 de Orbegozo con una potencia máxima de 4200 W con la que calentarte en épocas de frío
- Tecnologia "Llama Azul" de rápido encendido que calienta la estancia de forma gradual y uniforme para que puedas disfrutar de una temperatura agradable
Orbegozo H55
- Estufa de butano catalítica H 55 de Orbegozo en color negro mate, ruedas pivotantes y asa para transporte que facilitan su desplazamiento por la estancia con total comodidad
- Panel catalítico de doble capa que proporciona una mejor combustión y un mayor ahorro de butano para conesguir el máximo confort
Orbegozo HBF 95
- Estufa de gas butano HBF 95 de Orbegozo con una potencia máxima de 3500 W con la que calentarte durante las épocas de frío
- Potencia de 3500 W con un rendimiento óptimo para calentar tu estancia y disfrutar de un calor agradable
DeLonghi VBF2
- Potencia máxima: 4.200 W
- Sistema de control variable de la llama, puede ajustarse manual o automáticamente
- Doble sistema de seguridad exclusivo de DeLonghi que permiten interrumpir inmediatamente el flujo de gas en caso de apagado de la llama
Fuentes: