
Las mejores plastificadoras baratas del mercado
¡Bienvenid@s a nuestra guía sobre las mejores plastificadoras baratas del momento!
Seguramente que te haya pasado alguna vez que, teniendo algún documento o un material impreso como por ejemplo puede ser unas sencillas tarjetas de presentación, has querido darle la protección adecuada a través de un plastificado.
Una plastificadora, también llamada en otros lares laminadora, te hará el trabajo deseado, ahorrándote desplazamiento, dinero y tiempo en una papelería. Por ello, todo puesto de trabajo dedicado a oficinas debe contar entre sus máquinas a mano con una plastificadora.
Existe una gran diversidad de plastificadoras en el mercado que pueden ajustarse a tus necesidades, clasificadas por valores como tamaño, rapidez de acabado, precio o grosor del plástico que puede admitir.
Como cualquier aparato electrónico, se van actualizando con el paso del tiempo, mejorando en funciones y en usabilidad. Por ello, en las siguientes líneas, nos referiremos a aquellas plastificadoras que creemos que son las mejores existentes en la actualidad. No ha sido fácil esta comparación, ya que el mercado actual existente es muy amplio. Nos hemos basado en buscar distintos parámetros como el tamaño, ancho de entrada, precio, si es de bobina o de carterita y si trabaja en frío, en caliente o en las dos opciones.
Estas son las 10 mejores plastificadores, según nuestro criterio. Puedes ver el análisis individual si continuas leyendo.
Las 10 mejores plastificadoras baratas del momento
Vamos primero a mostrarte con plastificadoras pequeñas, manejables, que puedas traer y llevar y que no te cuesten un ojo de la cara.
1.- Plastificadora Dahle 70413 A3
Este modelo, el primero de nuestra clasificación, es una plastificadora perteneciente a una marca puntera en material de oficina, la marca Dahle. Está pensada para trabajar documentos con un máximo de tamaño Din A3 (dimensiones: 297milímetros x 420 milímetros).
Permite la plastificación para la protección permanente de documentos importantes, y trae, en el paquete de compra, un kit de iniciación para que aprendas a manejar esta máquina, con dos fundas para plastificar DIN A3/75 micras y DIN A4/75 micras y dos tarjetas de negocio de 125 micras.
Tiene las siguientes características:
- Plastificación eficaz para la protección permanente contra la humedad y suciedad.
- Dos rodillos de silicona térmicos.
- Tiempo de calentamiento de 5-8 minutos.
- Posibilidad de plastificado en frío.
- Plastificación de calidad fotográfica.
- Velocidad de trabajo 240 mm/minuto.
- Espesor máximo del material para plastificar 0,6 milímetros.
2.- Laminadora -plastificadora: OLYMPIA A 330
Nuestro segundo modelo de plastificadora está dentro del top 10 de este tipo de máquinas. Dentro de la marca Olympia, el modelo A-330 reúne todas las condiciones para ser considerada su plastificadora referente. Al menos, en calidad precio parece insuperable.
Trabaja bien, es rápida, da la protección buscada a los documentos, fotografías, gráficos, documentos de identidad, tarjetas de presentación que decidamos plastificar. Trabaja documentos que tengan unas dimensiones máximas de A3. Indicada para uso casero.
Tiene un diseño moderno y compacto, con un acabado en color negro, que le da un toque de clase que llama la atención en material de oficina. Incluye bolsas de laminación: 3 bolsas de A4, 3 bolsas de A5 y 3 bolsas de A6.
Sus características técnicas son las siguientes:
- Laminación en caliente y en frío.
- Dispositivo de bloqueo en caso de atascos.
- Sistema de calefacción de alta calidad evita la formación de ampollas de desconexión automática en caso de sobrecalentamiento.
- Fase de calentamiento: Aprox. 3-5 minutos
- Velocidad de laminación: 300 mm / minutos.
- Grosor de la hoja: 80 – 125 micras; de ancho de laminado: Hasta 330 milímetros.
- Dimensiones: 440 x 150 x 65 milímetros.
- Consumo de energía: 400 Watios.
3.- Plastificadora GBC Inspire A3 laminator
Sigamos este recorrido por las mejores plastificadoras con un modelo que es sinónimo de rapidez. La plastificadora Inspire A3, de la empresa GBC, se convertirá en aquella solución rentable y sencilla de protección de documentos.
Válida tanto para uso profesional como para familiar, podrás plastificar documentos con un tamaño máximo A3. Todo documento que se te ocurra puede ser plastificado por esta máquina: carnets, mapas, fotografías, calendarios, etc.
Es rápida, fácil de limpiar, moderna, tiene poco peso y su línea de diseño tan original conseguirá que la reconozcas al momento. Trabaja una vez que se haya calentado.
Algunas de sus características técnicas más destacadas son las siguientes:
- Plastificación sencilla y de calidad para presupuestos limitados.
- Sencillo – Un único interruptor.
- Tamaños A3.
- Configuración de temperatura única de 80 micras.
4.- Plastificación hasta A2: Plastificadora GBC Proseries 4000LM A2
Las dimensiones A2 superan a las de A3. Para que sepas un A2 tiene las siguientes dimensiones: 675 x 190 x 105 milímetros. Es muy fácil de usar, su dinámica de trabajo es sencilla de comprender, así como la utilización de los botones.
Tarda en calentarse un minuto, está formada por 4 rodillos, dos de ellos térmicos. Otros datos técnicos que debes conocer son:
- Pertenecen al grupo de plastificadoras HeatSeal Proseries 4000L formato A2.
- Potencial de plastificado hasta formato A2 completo.
- Plastifica fundas de un tamaño que va desde 75 hasta 250 micras.
- Alternativa manual para control total.
Cuesta unos 512 euros como mínimo, aunque te la puedes encontrar un poco más cara.
5.- Fellowes Saturn A4
Fellowes es una marca que tiene varias máquinas de este tipo en el mercado. Por su relación calidad precio, hemos elegido el modelo Plastificadora Fellowes Saturn A4, creemos que reúne todos los requisitos para ser una máquina digna de cualquier trabajo.
Esta máquina tarda 60 segundos en ponerse lista para el trabajo, pudiendo plastificar como máximo documentos A4 con un grosor también máximo de 125 micras. No admite mucha carga seguida de trabajo, por lo que está más bien pensada para una casa o una pequeña empresa. Puedes elegirla en dos colores, en plateado o en negro.
Por otro lado, tenemos que destacar las siguientes características técnicas:
- Contiene un sistema de retroceso que evitará atascos que provengan de fundas de plástico mal alimentadas.
- Tiene la opción de apagado automático, permitiendo una reducción del consumo. El tope de estar encendida, por si se nos había olvidado apagarla, es de 30 minutos de inactividad.
- La Velocidad de trabajo es de 30 cm/minuto de plastificación.
6.- La marca PAVO, la más económica de las plastificadoras
Es la típica plastificadora que, cuando vas a alguna ciudad, ves a gente como te ofrecen los servicios de plastificación de documentos por sus calles. Yo lo he visto en ciudades de Portugal, personas con su mesa de playa y su plastificadora ganándose la vida con esta máquina. Y da la casualidad que todas son de la marca PAVO.
¿Qué es lo que tiene esta marca que la hace diferente al resto? Su precio, puedes encontrarla en grandes superficies con un precio que oscila entre los 10 y 60 euros. En esta ocasión, nos centraremos en un modelo medio de plastificadora, la PAVO Colorado. Está muy comercializada y puedes encontrarla en grandes superficies y tiendas virtuales de empresas dedicadas a material de oficina.
Sus características son las siguientes:
- Plastifica documentos hasta dimensiones A4.
- Cuando se enciende, hay que esperar 5 minutos a que se caliente 5 minutos.
- Su velocidad de plastificación es de velocidad: 250 mm/minutos.
- Temperatura: caliente, fundas: 75-100 micras.
- Cuenta con 2 rodillos.
7.- Plastificadora de distintos colores: Genie
Otro modelo bueno, bonito y barato, sobre todo barato. Porque por 20 euros tendrás una laminadora del color que más te guste y que te de las prestaciones que te puede dar cualquier marca, realizando un trabajo de calidad.
La Genie de nuestro post es la GENIE F9011, un modelo de plastificadora que está preparada para documentos hasta A4. Además, tiene las siguientes características técnicas:
- Tiempo medio de calentamiento: 3-5 minutos.
- Trae mecanismo de protección contra sobrecalentamiento.
- Bolsas utilizables: 80-100 micras.
- Función anti-atasco de laminación sin soporte.
Como hemos dicho puedes adquirirla en distintos colores: en azul, en amarillo o en rosa. Nosotros hemos encontrado varios modelos a la venta en la tienda de Amazon.
8.- Plastificadoras Yosan, para profesionales
En este artículo, casi todas la plastificadoras que te hemos mostrado tienen un límite de trabajo basado en las dimensiones de los documentos. Este límite suele ser A4 y A3. Para variar, me gustaría mostrarte un modelo de máquina con el que puedas trabajar documentos más grandes, por si en alguna ocasión necesitaras plastificar algo mayor.
Las plastificadoras Yosan están preparadas para documentos mayores. Es el caso del modelo Yosan LM-460, que plastifica hasta A2, ideal para uso en oficinas, colegios, universidades, imprentas y papelerías. Está preparada para que su uso sea intensivo. Plastifica documentos hasta DIN A2 – 42 x 60 centímetros.
Hay que tener en cuenta las siguientes características técnicas:
- Marcha atrás para evitar atascos.
- Admite plásticos con un grosos comprendido de 80 a 175 micras.
- Cuerpo con un terminado totalmente metálico.
- Regulador de temperatura. Plastificación en frío/caliente – Interruptores motor y calor separados.
- Ancho máximo 46 centímetros.
- Cuenta con 2 años garantía. Servicio técnico.
9.- Plastificadora de bobina: Yosan DH-450
Hemos visto que hay distintos tipos de plastificadoras según el tamaño de documento que trabajan, ahora veremos que también podemos clasificar estas máquinas según el método de trabajo que utilicen.
Te presentamos las plastificadoras de bobinas. Estas máquinas aguantan un uso intensivo y son más rápidas que las plastificadoras de rodillos. Funcionan de la siguiente manera: van dos bobinas, una bobina por la entrada y otra bobina por la salida, y de una sola vez, pasan el documento y los plásticos.
Una vez terminada la acción de plastificación, solo hay que realizar un corte, y obtendremos nuestro documento como queremos. Por supuesto, su precio es mayor que el precio de otros tipos.
Como dicen en Yosan, este tipo de plastificadoras pueden utilizar carteritas, pero sin embargo, las plastificadoras de carteritas, no pueden usar bobinas.
Yosan comercializa varios modelos de plastificadoras de bobina, entre ellos el modelo DH-450. Es idónea para imprentas, papelerías y centros educativos.
Cuenta las siguientes características técnicas:
- Pueden plastificarse documentos hasta A2
- Función de plastificado por calor y frío.
- 5 milímetros de espesor.
- Teclas independientes para las funciones de puesta en marcha, retroceso y parada.
- Anchura de la entrada: 430 milímetros.
- Permite plastificar documentos hasta un máximo de 80, 100, 125, 175 y 250 micras.
- Tiempo de calentamiento: 4 minutos.
- Trabaja con 2 rodillos.
- 44 kilogramos de peso.
- 2 Años de garantía.
10.- A4 Q-CONNECT 125 micras
Terminamos este repaso de las 10 plastificadoras que más nos gustan con un modelo de la marca Q-Connect, esta marca comercializa sus productos por todo el continente europeo, a través de distribuidores previamente elegidos y que suelen reunir experiencias en el sector de la papelería.
Podemos conseguir una plastificadora de esta marca por unos 53 euros. Es el modelo KF14657, trabaja hasta documentos A4 y está orientada para uso casero o de poca intensidad. Sus características técnicas son las siguientes:
- Tecnología de 2 rodillos calientes.
- Tarda en calentarse para trabajar entre 3 y5 minutos.
- Llega a alcanzar temperaturas entre 110 y 125 grados.
- La Velocidad de plastificación es de 300mm/min.
- Incluye sistema liberador de rodillos anti atasco. Incluye kit: 1 bolsa para plastificar tamaño a4 y 1 hoja para limpieza.
- Medidas: 358 x 148 x 66 milímetros.
- Tiene un peso de 1.4 kilogramos.
Espero que te haya servido la gama de plastificadoras que te he mostrado en este post, y que tenga todas tus necesidades cubiertas a la hora de plastificar tus documentos.
He querido elegir un todo de poco, desde caras hasta baratas, pasando por básicas, y terminando con las profesionales. Ahora, solo queda que te decidas.