
Los 5 Mejores Ventiladores Silenciosos para este Verano (Guía 2022)
¿Cuál es el mejor ventilador silencioso barato del mercado?
¿Pasas calor en los meses de verano? ¿No sabes qué hacer para y mover un poco el aire y sentirte aliviado?
Si pasas días y noches sudando y pasándolo mal durante los días más calurosos del año, te recomendamos que seas previsor y compres un ventilador silencioso.
Además, sufrir los daños colaterales del aire acondicionado: resfriados, sequedad, acabar congelado/a (junto con tu bolsillo al llegar la factura de luz), tampoco es una de las mejores opciones.
Ahórrate estos escenarios y sé previsor/a para evitar pasar los días calurosos tirando de abanico. Hoy en Zonaherramientas.com traemos 5 ventiladores que te harán ameno el verano en casa o la oficina.
¿Tienes claro que prefieres la aireación menos artificial de un ventilador, pero no sabes por cuál decantarte?
Revisa nuestra sección de consejos clave y acierta en tu compra librándote de los quebraderos de cabeza.

Tabla comparativa
Resumen de recomendaciones
Desde ventiladores todoterreno como el Honeywell HT900E4 a piezas de tecnología sofisticadas como el ventilador-purificador Dyson Pure Cool Link, pasando por ventiladores de techo Westinghouse u Orbegozo. Incluso los más portables están en nuestra última actualización, como el ventilador de pinza Pro Breeze Professional Mini. El objetivo: que estés preparado/a para la época estival y no sucumbas al calor.
Nuestro favorito es el de Honeywell HT900E4 porque es un ventilador muy vendido, tiene muy buenas opiniones y, además, es muy versátil. Al ser de suelo podrás colocarlo donde tú quieras. Asimismo, cuenta con diferentes velocidades, se limpia de manera fácil y su cabezal se gira.
También puedes darle un vistazo a nuestras guías específicas por tipo de ventilador:
TOP 5: Los mejores ventiladores silenciosos
¿Listo/a para conocer los ventiladores más interesantes del momento? Llegó el momento de elegir el que refrescará tus días.
Olores. Polvo. Calor… Despídete de todos ellos con un solo dispositivo: el ventilador y purificador Dyson Pure Cool Link. Y hazlo de forma cómoda.
Pure Cool Link se conecta a tu móvil para apagar el ventilador desde donde estés en caso de olvido o encenderlo con antelación y encontrarte tu casa fresca a la vuelta del trabajo. Además, gracias a su diseño sin aspas, es totalmente seguro para tus hijos o mascotas.
Sus características son:
- 56 W de potencia
- 63 dB de ruido
- Filtro HEPA
- Purifica
- Mando a distancia
Ventajas
- Con conectividad móvil
- Purificador y ventilador: 2 en 1
- Sin aspas, seguro
- Eficaz contra las partículas en suspensión gracias a su filtro HEPA
- Modo noche silencioso
Inconvenientes
- Precio elevado si solo te interesa la función de ventilador
Quieres refrescarte, pero odias el aire de los ventiladores en la cara. Con este ventilador de Honeywell disparas aire hacia una zona localizada.
La que prefieras. Bajo la mesa del escritorio para trabajar o jugar sin agobios. En una esquina de la habitación. O en pared y el techo para liberar espacio dentro de estancias pequeñas.
Transportarlo será un juego de niños: A pesar de su alta potencia, solo pesa kilo y medio y su diseño es ultracompacto.
Sus características son:
- 39 dB de ruido
- 40 W de potencia
- Para suelo o mesa
Ventajas
- Manejable, gracias a sus 1,4 kilos y 18 centímetros de diámetro
- Su relación calidad-precio es la mejor dentro de nuestro top 5.
- Potente (50 vatios)
- Versátil: puedes utilizarlo como ventilador suelo, pared…
Inconvenientes
- El control de intensidad es difícil de acceder, al situarse en la parte trasera del ventilador.
- Demasiado potente para situarlo sobre una mesa.
- Inadecuado para espacios grandes (si quieres aireación generalizada): no oscila y tiene un radio de acción limitado (dado su diámetro pequeño).
Frescor sofisticado. Ilumina y viste cualquier espacio con su lámpara incorporada y palas satinadas color wengué.
De noche, apaga la lámpara y sigue disfrutando de una temperatura agradable usando su modo silencioso. Siéntete confortable durante todos los días y noches del año con este gran ventilador de Westinghouse.
Sus características son:
- Ventilador de techo
- 80 W de potencia
Ventajas
- Potente y de gran tamaño.
- Ideal para habitaciones de hasta 25 m2.
- Diseño elegante.
- Con mando a distancia y luz integrada.
- A baja intensidad, permite dormir sin problemas.
- Al accionar el interruptor, el ventilador se mantiene apagado con la luz encendida: Así puedes utilizarlo como lámpara en tu habitación, sin necesidad de iniciar el flujo de aire.
Inconvenientes
- Es compatible con luz LED, pero no la incluye de serie (solo bombilla halógena).
Ventajas
- Silencioso
- Posee 105 centímetros de diámetro: un tamaño mediano, muy solicitado y perfecto para habitaciones de 10 o 15 m2.
- Diseño minimalista y sencillo: no interfiere en la estética de tu estancia.
- Puedes activarlo a través del interruptor de la luz para que sirva como lámpara (regulable en intensidad si utilizas una bombilla incandescente).
Inconvenientes
- No programable
- Es preferible sustituir los tacos suministrados por unas fijaciones metálicas para conseguir mayor estabilidad
Si todos estos ventiladores que te hemos mencionado hasta ahora te parecen estupendos… pero piensas que tienen un tamaño y precio excesivos, te recomendamos un ventilador más pequeño. Con este pequeño ventilador de 6 pulgadas de la marca Pro Breeze, te olvidarás del calor por poco coste porque es el más barato de todos.
Sus características son:
- 15 W de potencia
- Cabezal con giro de 360 grados
- 20 cm de diámetro
- 2 velocidades
- 45 dB de ruido
Ventajas
- Manejable y versátil
- Se ubica en cualquier pequeño lugar gracias a sus 6 pulgadas de tamaño y una pinza con apertura de hasta 3 centímetros.
- Sus 15 vatios de potencia te refrescan a corta distancia, sin que te moleste el aire en la cara.
- Silencioso: no molesta en espacios públicos.
Inconvenientes
- Se puede girar manualmente, pero no es un ventilador oscilante.
También te puede interesar: Ventiladores de techo
También te puede interesar: Ventiladores torre
Guía de compra: Consejos calve para comprar un buen ventilador barato
Aún no sabes si decantarte por un ventilador de pie, portable o de techo…
¿Será un armatoste o, por el contrario, demasiado pequeño para refrigerar el salón? ¿Me sirve también como luz? ¿Puedo programarlo? ¿Cómo se monta?
Si una o más de estas preguntas te rondan ahora mismo por la cabeza, aquí van nuestros consejos clave para acertar en la compra de tu ventilador y que no se convierta en un trasto inútil.
Tipos de ventiladores y potencia
La primera cuestión que debes plantearte es: ¿dónde vas a colocarlo?
Según su ubicación, los ventiladores se distinguen entre de pie, de sobremesa/escritorio, torre o de techo. Este último tipo es un mundo en sí mismo.
Ventiladores de techo
Lee nuestra guía específica si quieres profundizar y conocer más modelos de ventiladores de techo.
Son ventiladores potentes, que poseen 50 a 80 vatios de potencia. Perfectos para que crees un flujo de aire uniforme en habitaciones medianas o grandes (de 20 a 25 metros cuadrados). También cuentan normalmente con mando a distancia y luz integrada.
Ventiladores de pie
Por norma general, los ventiladores de pie comparten especificaciones con los de techo. El formato, sin embargo, es distinto: los podrás colocar en la zona que prefieras de la habitación y generar aire de forma localizada.
Ventiladores portables de pie y mesa
¿Te gusta sentir el frescor en la cara o buscas un ventilador sencillo para airear una zona pequeña?
Ve a por un ventilador portable, de mesa o escritorio. Ahorrarás unos euros y ganarás manejabilidad: Su tamaño no suele superar los 20 centímetros de diámetro. Además, sus características te facilitan la tarea de llevártelo a cualquier sitio: conexión USB, pinza, asa de transporte, etc. En potencia son humildes y rara vez alcanzan los 20 vatios. Suficiente para refrescar en las distancias cortas.
Ventiladores ultra compactos
Ojo a los casos excepcionales: existen ventiladores ultracompactos (por ejemplo, el Honeywell de nuestro top 5) que llegan hasta los 50 vatios de potencia. Estos son ideales para suelo o lugares pequeños, siempre y cuando te interese aire indirecto.
Ventiladores sin aspas
Como hemos visto, el concepto de ventilador, tal y como lo entendíamos hasta ahora ha cambiado. Existen ventiladores como el de Dyson Pure Cool Link que no tienen aspas y que purifican el aire.
Dale un vistazo a nuestra guía específica sobre ventiladores sin aspas.
¿Cuánto consume un ventilador?
Los vatios y la potencia están muy relacionados. Normalmente, cuánta mayor potencia mayor consumo. Aun así, es complicado establecer cuál es el coste de un ventilador porque depende de muchos más factores. Como, por ejemplo, el tipo de tarifa que tengas contratada con tu compañía eléctrica.
A pesar de que tienen un consumo, nos alegra comentarte que consumen bastante menos que un aire acondicionado. Por eso, creemos que es una buena solución para los días de más calor.
Si quieres conocer el consumo aproximado de un ventilador, te recomendamos que consultes la siguiente página: calculadora de consumo.
¿Cuánto ruido hacen?
Al igual que el gasto eléctrico, el ruido que genera un ventilador es relativo. Las marcas utilizan diferentes sistemas para medir los decibelios de sus ventiladores y cada persona es un mundo: lo que a uno le molesta, a otro no le importa.
En cualquier caso, al revisar los decibelios de un ventilador, ten en cuenta los siguientes tres puntos.
- Primero: el decibelio es una escala logarítmica. Si un ventilador produce 30 dB de sonido y otro 33 dB, el de 33 dB hace el doble de ruido que el de 30. Es decir, 3 dB arriba o abajo es el doble o la mitad respectivamente.
- Segundo: Hay unas orientaciones generales para saber cómo de ruidoso puede ser un ventilador (y si acabarás odiándolo o no). Si no supera los 30 decibelios, entra dentro de la categoría de ventiladores silenciosos. A partir de los 30 dB, su sonido se camuflará con el ruido ambiente generado por el bullicio en la calle, la televisión, conversaciones entre personas, etc. Con 50 dB interfiere en el sueño.
- Tercero: Si necesitas potencia, no está todo perdido. La mayoría de los ventiladores potentes poseen niveles de intensidad regulables para que consigas el equilibrio entre flujo de aire y ruido. De noche, siempre puedes reducir la potencia al mínimo para descansar prácticamente en silencio.
Funciones extra
¿Quieres aprovechar la tecnología para controlar el ventilador a voluntad (incluso si no estás presente en la habitación)?
Opta por un ventilador programable, que incluya temporizador y mando a distancia. Asegúrate, para finalizar, de tener a mano lo necesario para instalarlo o hacerlo funcionar: bombilla si integra lámpara, pilas o baterías, espacio suficiente para ubicarlo, herramientas y accesorios de montaje (en caso de que lo requiera), etc.
¿Cuánto dinero debería gastarme en mi ventilador?
Como hemos visto, el mercado del ventilador es muy amplio y hay muchas opciones. Depende del dinero que nos queramos gastar tendremos acceso a unos u otros ventiladores.
- Ventiladores baratos (Menos de 50€) – En este grupo suelen entrar los ventiladores de suelo, los de mesa y algunos de torre. Suelen ser ventiladores básicos con potencia media-baja.
- Ventiladores de gama media (Entre 50€ y 100€) – Se trata de ventiladores de suelo o mesa más sofisticados o incluso ventiladores de techo. En esta gama podremos encontrar ventiladores con modo de programación, mando a distancia y más potencia que los anteriores.
- Ventiladores de calidad (Más de 100€) – En este rango de precios podemos encontrar ventiladores novedosos (sin palas), ventiladores con gran potencia y diferentes velocidades, ventiladores con funcionalidades extra (purificación del aire), etc.
Preguntas Frecuentes
Conclusiones
¿Cuál es tu preferido?
Cuéntanos todo en la página de Facebook de Zonaherramientas.com. No te cortes, escríbenos también para plantearnos tus dudas y sugerencias. Esperamos que nuestra guía te haya gustado y que te sirva para elegir un buen ventilador y para solucionar todas las dudas que te puedan surgir sobre ellos.
Te esperamos al otro lado, con más consejos y guías para hacer sencillas tus compras.
¡Hasta pronto!
Fuentes utilizadas
Productos analizados en el pasado
En el TOP 5 te hemos mostrado algunos de los ventiladores silenciosos y baratos que están actualmente disponibles para su compra en Amazon. Sin embargo, hace algún tiempo analizamos otros ventiladores. Actualmente estos ventiladores no han sido candidatos a formar parte de nuestro TOP5 porque creemos que ya no reúnen las condiciones necesarias para ello.
Aun así, como nos gusta mostrarte todas las opciones posibles por si quieres conocer más productos, te presentamos un ventilador más:
¿Te gusta el formato del ventilador Pro Breeze, pero quieres ahorrarte unos euros?
Puedes sacrificar un poco de potencia y hacerte con la alternativa de SIMBR. A cambio, además ganarás conexión USB. Aire fresco sin enchufes ni complicaciones: solo conéctalo a tu portátil, sobremesa, consola o batería portátil.
Di adiós a las horas de calor infernal frente al ordenador o a las peleas por el aire acondicionado en la oficina. Este compañero de escritorio será tu salvavidas particular.
Ventajas
- El ventilador más portable de nuestra lista, gracias a su conexión USB.
- Económico
- Basculante
Inconvenientes
- Solo para usarlo a corta distancia (50 o 60 centímetros).
- Su potencia es humilde.
- Ligeramente ruidoso
- No tiene interruptor ni regulador de intensidad.
- Si lo usas en el trabajo, será la envidia de toda la oficina y tus compañeros querrán uno también.
Otras opciones que no han entrado en el TOP5
Existen ventiladores ideados para usos específicos que no incluimos en nuestra lista. Por ejemplo, puedes usar cualquier ventilador en la habitación de tus hijos, pero los ventiladores de techo infantiles están pensados de forma especial para ellos.
De noche, el Orbegozo CC 62075 da luz de apoyo a los más pequeños con su lámpara integrada. De día, aviva su imaginación haciendo girar sus 4 palas multicolor. Y lo más importante: sabrás que descansan bien gracias al ambiente agradable que proporcionan sus 50 W de potencia y 3 velocidades.
Rowenta Turbo Silence Extreme
5 aspas, 45 vatios y función turbo para una brisa continua en tu escritorio. De noche, agradecerás su modo silencioso si lo utilizas para dormir sin agobios.
¿Necesitas más altura para dirigir el aire?
Escoge la versión de pie: Rowenta Turbo Silence VU5640, con un tamaño y potencia superiores.
Dyson Air Multiplier
0 aspas. 0 peligros. Tecnología al 100%.
¿El Dyson Pure Cool Link te convenció, pero solo quieres ventilar y no purificar el aire?
Air Multiplier sustituye la función de purificador por una potencia superior y el diseño exquisito de Dyson a menor coste.
Taurus Babel RC
Este ventilador de torre está pensado para unas noches de descanso sin cambios de temperatura que te dejen tocado/a. Para ello, combina su temporizador de hasta 7,5 horas con una opción de desconexión automática.
¿Te da rabia que el flujo de aire no llegue hasta donde quieres?
Muévelo a tu gusto por casa: sus 2 kilos y medio y asa de transporte te lo pondrán fácil. Se adaptará a cualquier lugar gracias a su tamaño y diseño.
Ventilador USB CSL
Evita que tu escritorio o despacho sea un horno en verano. El ventilador de CSL es una alternativa al SIMBR de nuestra lista que debes revisar si buscas un ventilador todavía más pequeño y económico.
Taurus Sirocco 18
Un cañón de aire. Ideal para refrescar habitaciones amplias. De sus 3 velocidades, hasta la primera es suficiente para airear el ambiente. Su único inconveniente: no conviene que estés cerca de él, sobre todo si eres sibarita con los ruidos. Es demasiado potente para dirigirlo a la cara y su ruido es notable.
Artículos en la misma categoría que te pueden interesar
- El mejor pingüino de aire acondicionado (Guía 2022)
- Los mejores ventiladores con agua (Guía 2022)
- El Mejor Aire Acondicionado Portátil (Guía 2022)
- Los mejores climatizadores de aire evaporativo (Guía 2022)
- Los mejores ventiladores sin aspas (Guía 2022)
- Los mejores ventiladores de pared (Guía 2022)
- Los Mejores Ventiladores de Techo Baratos (Guía 2022)
- Los mejores ventiladores de torre (Guía 2022)
- Los mejores ventiladores de pie (Guía 2022)
- Análisis de Solac TV8430: Opiniones y precios
- Análisis de Rowenta Eole Crystal: Opiniones y precio
- Análisis de Taurus Babel: Opiniones y precio
- Análisis de Rowenta Turbo Silence Extreme: Opiniones y precio
- Análisis del ventilador Dyson Air Multiplier: opiniones y precio