
¿Necesito licencia de obra para reformar la cocina? Te lo explicamos

Antes de llevar a cabo la reforma de tu cocina o cualquier área de tu casa, debes asesorarte primero con un profesional en reformas. Este experto puede suministrarte la información necesaria en cuanto a licencias de obras y así puedas realizar libremente los objetivos de tu cocina de manera segura y legal.
Cabe destacar que si debes contar con una licencia de obra para ejecutar la reforma de tu cocina. Ahora bien, muchos se preguntarán cómo solicitar una licencia, los pasos a seguir son muy fáciles de hacer.
En el caso de una obra menor solo debes hacer la solicitud y en poco tiempo recibirás la aprobación. De igual manera, si es de carácter mayor, debes solicitar una cita previa y se te indicará cada uno de los requisitos que debes cumplir para la aprobación de dicha reforma.
Importancia de la licencia de obra para reformar la cocina
Es importante tener en claro los objetivos que se desean cumplir, de esto dependerá si necesitas una licencia de carácter menor o mayor. Esto se diferenciará porque hay reformas que requieren de transformaciones en la luz, agua y otros espacios, por lo que se debe examinar cada detalle antes de llevarlos a cabo.
Asimismo, al ser aprobada tu licencia podrás ejecutar tu reforma libremente, así evitarás denuncias en el futuro por los ruidos y otros aspectos que puedan incomodar a tu comunidad.

Tipos de licencia de obra
Al efectuar una rehabilitación o modificación en la cocina se debe identificar que tipo de reforma vas a realizar para saber que licencia vas a solicitar al ayuntamiento.
De carácter menor
Este tipo de licencia solo afecta a la vivienda que se reformará, esto quiere decir que otros no se verán perjudicados con dichas modificaciones. Por tal razón, únicamente se requiere de una solicitud de carácter menor. Algunas de las reformas que necesitan este tipo de licencias de obra son las siguientes:
- Reformas de acabados: Están enfocadas en el cambio de suelo, cambio de pintura, agregar azulejos y hacer alguna otra decoración o acabado en la casa que afecte única y exclusivamente a la vivienda.
- Reformas de instalación: Si deseas instalar un nuevo mobiliario en tu cocina, debes contar con una licencia de obra menor. Esta se debe solicitar al ayuntamiento y se tiene que dar a conocer exactamente lo que se desean instalar en tu vivienda.
De carácter mayor
Esta licencia es requerida cuando las obras o las reformas a hacer son de mayor impacto en la comunidad, es decir, que existan modificaciones estructurales y de distribución. En este caso necesitas una licencia de carácter mayor para las siguientes reformas:
- Reformas estructurales: En el caso de querer llevar a cabo una reforma de esta magnitud en tu cocina, es necesaria una licencia o permiso de obra mayor, ya que se hace uso de modificación de vigas, paredes maestras, cubiertas, entre otros elementos.
- Reformas que reducen o amplían: Para este tipo de reforma también necesitas una licencia de carácter mayor, para que puedas realizar la modificación de tu cocina sin afectar zonas comunes al reducir o ampliarlo.
Tanto en España como en otros países es de suma importancia solicitar este tipo de licencia que valida la ejecución legal y segura de acabados sencillos como lo es pintar tu casa, o de reformas de mayor relevancia como lo es cambiar por completo o de forma parcial la estructura de tu cocina.
