
Cómo poner césped artificial en el jardín: ¡Descubre nuestros consejos!
¿Te estás planteando instalar césped artificial en el jardín de tu casa? La cualidad más destacable del césped artificial es su gran parecido con el césped natural.
Podría decirse que se trata simplemente de una alfombra o moqueta de exterior, lo cual permite que su mantenimiento sea mucho más sencillo que el del césped natural.
Si vas a poner césped artificial en el jardín de casa o en cualquier otro terreno, has de tener en cuenta una serie de recomendaciones o consejos que te ayudarán a su fácil instalación.
Consejos para poner césped artificial en el jardín
Darle un aspecto mucho más cuidado, estético y funcional a tu jardín es posible poniendo césped artificial, pero para ello deberás seguir una serie de consejos para su colocación, una serie de pasos que te ayudarán a su fácil y efectiva colocación. ¡Toma nota!
Elección del césped artificial
En el mercado se pueden encontrar diferentes tipos de césped a elegir, aunque básicamente se pueden distinguir dos grupos:
- Funcionales: Ideales para terrazas, balcones y áticos
- Decorativos: Ideales para áticos, terrazas, jardines, zonas residenciales, terrenos naturales, así como para complejos deportivos o complejos recreativos
El césped artificial se vende por rollos o bobinas. Para aquellas superficies inferiores a los 30 m2 se aconseja utilizar césped en rollos de 1 x 4 ó de 2 x 4 e intentar hacer el menor número de juntas posible.
En aquellos casos en los que el terreno sea superior a los 30 m2 es aconsejable optar por bobinas que se encuentren entre los 2 y 4 m de ancho.
Preparación del terreno
Antes de ponerte manos a la obra, deberás recordar que el césped artificial no puede instalarse así como así, ya que antes deberás preparar el terreno o espacio en el que vaya a ser colocado. Para ello deberás:
- Quitar las hierbas o el césped antiguo
- Compactar y nivelar el terreno
- Colocar una malla antihierbas: Deberá ir bien anclada mediante clavos. Es esencial para ayudar a proteger, filtrar y drenar el césped artificial, además de impedir el crecimiento de otras hierbas. Asegúrate de no dejar pliegues ni dobleces. Elimina las partes sobrantes.
Pegar el césped artificial
Llega el momento de poner el césped artificial. Comienza a cubrir el área deseada con tus rollos de césped, realizando los ajustes y cortes que sean necesarios.
Recuerda que el césped se deberá ajustar perfectamente a márgenes de paredes, aceras, árboles, piscinas, y todo aquello que haya en tu parcela o terreno.
Después comienza a pegar ayudándote de adhesivos de poliuretano diseñados y elaborados especialmente para este tipo de trabajos.
Cubrir con arena de sílice
Para terminar, cubre toda la superficie con arena de sílice si es que el césped artificial que has comprado no la incluye ya, de este modo lograrás que todas las fibras se mantengan bien erguidas.
Si quieres decorar tu jardín o terraza por ti mism@, si quieres poner césped artificial en tu hogar, recuerda nuestros pasos y consejos. ¡Te serán de gran ayuda!
¡Si queréis conocer más trucos y consejos, podéis seguir nuestra página de Facebook!