
¿Cómo quitar manchas en madera barnizada? ¡Te lo contamos!
Si estás buscando consejos sobre cómo quitar manchas en madera barnizada porque no sabes cómo hacerlo, este es tu lugar.
Nos preocupamos por investigar todo lo que pueda servirte para tu hogar y de explicártelo de la manera más didáctica posible. En estas líneas, todos los trucos para quitar manchas en madera barnizada.
¿Cuántas maneras hay de quitar manchas en madera barnizada?
Existen muchas técnicas y trucos para esta tarea. Y como sería demasiado agobiante mencionarlas a todas, nos centraremos en aquellas que podrás hacer con elementos que tengas en tu casa.
Todo pensando en que no tengas que gastarte ni un centavo en quitar manchas en madera barnizada y puedas hacerlo con facilidad.
También te puede interesar: Las mejores cerraduras para puertas de madera
El poder caliente de la plancha
Si tu mancha no es muy profunda, puedes usar una plancha caliente sobre la misma y aplicarla durante unos 5 minutos para que la superficie se ablande y la mancha se disuelva en la madera barnizada.
Fíjate que tu plancha no arroje vapor antes de colocarla para quitar manchas, porque puede ralentizar el proceso.
Quitar manchas con limón o pasta de dientes
Estos son dos elementos que siempre funcionan bien al momento de quitar manchas en madera barnizada.
El limón se puede aplicar con una lana de acero fina remojada en alcohol y te dará óptimos resultados para lo que te propones. Otra solución posible es aplicar pasta de dientes con un paño sobre la mancha en la madera, siguiendo la dirección del veteado.
Ambos procedimientos no tienen un tiempo estimado de aplicación repítelos las veces que sean necesarias y hasta que la mancha ceda.
¿El bicarbonato de sodio ayuda a quitar manchas?
Por supuesto. Es otra de las tantas propiedades del bicarbonato. Para quitar manchas en madera barnizada puedes mezclar con agua o también con pasta de dientes. Y frotar la zona afectada hasta que la mancha desaparezca.
El poder del detergente
En caso de que haya manchas no grasosas en tu madera, una buena solución es aplicar detergente para platos. Estamos hablando de manchas provocadas por esmalte para uñas o por comidas sin grasa.
También te puede interesar: Cómo quitar las manchas de tinta
Para quitar las manchas con detergente, haz de mezclar con agua caliente y aplicarlo con un trapo o con la misma esponja con la que lavas los platos.
Pero si las manchas provienen de comidas grasosas, es necesario agregar un poco de amoníaco a toda esta mezcla para conseguir mejores resultados.
Nunca te olvides de usar guantes y, de ser posible, mascarilla cuando aplicas amoniaco, ya que la exposición prolongada a esta sustancia puede ser perjudicial para tu salud.
Y eso es todo. Esperemos que te hayan resultado útiles estos consejos y te invitamos a que nos sigas en nuestra página de FB.
[sc_fs_multi_faq headline-0=”h4″ question-0=”¿Quedará algún rastro de la mancha?” answer-0=”Depende del tipo de mancha y lo que tardes en quitarla. Cuanto antes la quites, siempre será mejor.” image-0=”” headline-1=”h4″ question-1=”¿El amoníaco no puede dañar la madera?” answer-1=”Si se usa en cantidad mínima, no. Además, se recomienda no usar mucho porque puede ser tóxico.” image-1=”” headline-2=”h4″ question-2=”¿Debo lijar después de quitar la mancha?” answer-2=”Depende el grado de deterioro, lo ideal es que no tengas que hacerlo.” image-2=”” count=”3″ html=”true” css_class=””]