¿Cómo quitar restos de silicona del aluminio? ¡Te lo contamos!

Cómo quitar restos de silicona del aluminioCuando instalamos puertas y ventanas de aluminio en casa y debemos sellar las juntas, la silicona es el mejor producto que podemos usar, el más robusto y efectivo. Pero muchas veces puede derramarse y quedar restos en la superficie.

¿Cómo quitar restos de silicona del aluminio? Te lo contamos en las líneas que vienen a continuación, con los mejores tips y trucos que necesitas saber.

 

Cómo quitar restos de silicona del aluminio cuando está seca

La manera más efectiva de quitar la silicona seca de tus puertas y ventanas de aluminio, la mejor opción es usar un producto especial disolvente para siliconas que podrás comprar en cualquier ferretería. Y cuya aplicación es muy sencilla, ya verás.

También te puede interesar: Las mejores puertas de entrada de aluminio del momento


Como aplicar disolvente para siliconas

Este tipo de productos suelen venir en pasta o en gel, vienen con un aplicador  integrado y deberás pasarlo por toda la silicona vieja, dejándolo actuar durante 24 horas.

Pasado ese tiempo, retira la silicona con una rasqueta especial para este tipo de materiales y lavas la zona con agua tibia en un paño. Haciendo todo esto paso a paso, la silicona debería quitarse sin problemas.

¿Pueden quedar rayaduras en el aluminio?

Si haces todo con cuidado y con la suavidad suficiente, no debería quedar ningún tipo de raya o de marcas. El disolvente de silicona está fabricado especialmente para ablandar el material pero sin afectar la superficie en la que se encuentra.

De todas formas, si la silicona lleva mucho tiempo adherida a tus puertas y ventanas de aluminio, es posible que al quitarla quede una marca clara en la zona donde estuvo alojada la silicona.

Quitar restos de silicona del aluminio
Otros métodos para quitar la silicona del aluminio

Si no quieres gastar dinero en productos disolventes y quieres usar lo que tengas en casa, puedes quitar la silicona de tus puertas y ventanas de aluminio usando un cutter o un cuchillo e ir cortando la zona con mucha paciencia hasta que vaya cediendo.

Esto tardará un buen rato pero si te tomas el tiempo podrás ir quitando todos los restos de silicona de la superficie de aluminio. Y si aún queda algo, podrás barrerlo con un estropajo no abrasivo, para evitar rayaduras o marcas.

También te puede interesar: Cómo quitar el papel pintado con la vaporeta

Otra opción para quitar los trozos gordos de silicona es frotar la zona con un trozo de madera áspera de cualquier tipo, ya que conseguirás adelgazarlo de manera tal que después solo tendrás que pasar un trapo de microfibra con detergente para acabar el proceso.

Este procedimiento suele dar buenos resultados y también se enmarca dentro del rango de las soluciones prácticas y económicas, tirando de lo que tienes en casa.

Eso es todo por hoy. Esperamos que nuestros consejos te hayan servido de ayuda y ahora te invitamos a que nos sigas en nuestra página de Facebook.

[sc_fs_multi_faq headline-0=”h4″ question-0=”¿Quedan algunas marcas en el aluminio tras quitar la silicona?” answer-0=”Es bastante posible que queden algunas.” image-0=”” headline-1=”h4″ question-1=”¿Cómo se pueden quitar las marcas que deja la silicona en el aluminio?” answer-1=”Aplicando masilla y pintura para aluminio.” image-1=”” headline-2=”h4″ question-2=”¿Qué debo tener en cuenta al momento de aplicar silicona nueva?” answer-2=”Hacerlo muy suave y con cuidado para evitar que se derramen restos sobre el aluminio.” image-2=”” count=”3″ html=”true” css_class=””]

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Información básica sobre protección de datos Ver más

      • Responsable: CLICK CONTENTS SL.
      • Finalidad:  Moderar los comentarios.
      • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
      • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 10DENCEHISPAHARD SL que actúa como encargado de tratamiento.
      • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
      • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

      Zona Herramientas
      Logo
      Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
      Privacidad