
Nuestra guía de subvenciones para comprar casas rurales en 2022
Comprar una casa puede llegar a ser difícil para los jóvenes, ya que, el mercado inmobiliario es cada vez más inaccesible, debido a la falta de avales y poca solvencia.
El presupuesto nunca es demasiado grande, y las casas en las grandes ciudades cada día son más costosas, dificultando el acceso a un piso propio.
Hoy te mostramos las casas que puedes adquirir por subvenciones en el área rural.
Por esto, el gobierno español ha decidido proporcionar ayudas a los jóvenes menores de 35 años que desean independizarse y vivir en zonas rurales del país mediante el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Con este plan, los jóvenes podrán obtener ayudas de hasta 10.800 euros, para comprar una vivienda en un municipio de 5.000 habitantes.
Plan Estatal de Vivienda 2018-2021

El Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 comenzó como un plan cuatrienal que tiene vigencia hasta diciembre de 2022, con el que los jóvenes podrán obtener ayudas para comprar una vivienda que se encuentre en un municipio de menos de 5.000 habitantes. Los requisitos exigidos para la solicitud de esta ayuda son:
- Tener menos de 35 años al momento de hacer la solicitud.
- La vivienda que se adquiere con la ayuda debe convertirse en la vivienda permanente del solicitante por un mínimo de 5 años.
- El precio de adquisición debe ser inferior a los 100.000 euros.
- Los ingresos mínimos familiares no deben superar los 22.550,77 euros al año.
- El solicitante no debe poseer otra vivienda de su propiedad.
¿Cómo recibir la subvención del Plan Estatal Vivienda 2018-2021?

La subvención puede ser recibida por personas de toda España, pero debe ser tramitada con cada una de las comunidades autónomas. Por esto, si deseas aplicar para la ayuda es importante que conozcas las fechas de las convocatorias de tu comunidad autónoma y de esta manera aplicar en el momento oportuno.
Aunque es importante destacar que no todas las comunidades autónomas ofrecen ayudas para la compra de una vivienda, sino ayudas en su rehabilitación o alquiler.
También es posible solicitar una ayuda para familias numerosas que desean comprar una vivienda, por medio de un descuento en el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o ITP, que se establece como 4%, en comparación a su valor usual de 6%, aunque puede aumentar hasta el 11% dependiendo de la comunidad autónoma.
Ayudas de las comunidades autónomas
Si bien el plan de ayudas se encuentra disponible a nivel nacional, algunas comunidades autónomas cuentan con sus planes propios que incluyen ventajas fiscales y diversos precios de los inmuebles que pueden ser adquiridos con esta ayuda.
El gobierno de Canarias ofrece una ayuda máxima de 11.000 euros, siempre que el solicitante esté suscrito a un crédito hipotecario de al menos el 50% de la compra. En la comunidad de Cantabria la vivienda debe ser de un precio inferior a 100.000 euros.
Por otro lado, en Castilla y León se encuentra disponible la ayuda para jóvenes menores de 36 años y en caso de comprar una casa en un sector con menos de 3.000 o 10.000 habitantes el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales es de 0.01%.
En Cataluña, se aplica un tipo reducido de gravamen del 5% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para los jóvenes menores a 33 años que desean comprar una vivienda.