
Los Mejores Taladros Baratos para Trabajos Caseros (Guía 2022)
¿Cuál es el mejor taladro barato del mercado?
¿Te gusta el bricolaje? ¿Te gustaría tener una herramienta perforadora? ¿Necesitas alguna herramienta para apretar y aflojar tornillos?
Si te encanta el bricolaje y necesitas una nueva herramienta para tus perforaciones y atornillados, has llegado al lugar indicado, porque a continuación te ofrecemos una completa guía con los mejores taladros baratos del mercado. Taladros modernos, funcionales y al mejor precio.
En la reseña de cada taladro te explicamos los detalles en concreto por los que los hemos elegido, con sus puntos fuertes y sus debilidades. Al final, esperamos ayudarte a elegir aquel cuyas prestaciones cuadren mejor con tus expectativas.
Si quieres conocer las opciones de más calidad en la gama media-alta: visita nuestra guía general de taladros.

Tabla comparativa de los mejores taladros baratos
Resumen de recomendaciones
Como se puede apreciar en la tabla, te mostramos tres taladros con batería y tres con cable. Las características más importantes de cada uno de ellos son:
Taladros sin batería:
- Einhell – TC-ID 710 E. Este taladro con cable tiene las siguientes características: 710 W de potencia, diámetro de portabrocas 1.5-13 mm y peso de 2.1 Kg.
- Bosch – PSB 500 RE. Este taladro no inalámbrico tiene 500 W de potencia, diámetro de portabrocas 1.5-13 mm y peso de 1.6 Kg.
- Bosch – Professional GSB 19-2 RE. El último taladro con cable tiene 850 W d epotencia, peso de 2.6 Kg y diámetro de portabrocas: 13 mm.
Taladros con batería:
- Einhell – TC-CD 12 Li. Este es nuestro favorito porque tiene un gran precio y muy buenas opiniones. Si batería es de litio de 12 V y 1.3 Ah. .
- BLACK + DECKER – EGBHP188K-QW. Este otro taladro inalámbrico tiene batería de litio de 18 V y 1.8 Ah y pesa 1.7 Kg.
- Bosch – Professional GSB 12V-15. Finalmente, este talado de Bosch tiene también batería de litio de 12 V y 2 Ah y peso de 1 Kg.
Nuestro favorito es el taladro de Einhell – TC-CD 12 Li porque es barato, es un producto destacado de Amazon y tiene muy buenas opiniones. Entre ellas podemos destacar que tiene una puntuación de 4.2 sobre 5, los clientes mencionan que tiene buena duración de la batería, que es ergonómico y versátil.
TOP 6: Los mejores taladros baratos del mercado
Estos los hemos elegido siguiendo un criterio de mejor relación calidad-precio y naturalmente pueden taladrar las superficies más comunes, incluidos el hormigón y la piedra (si son percutores).
Ya hemos hablado de que esta es una marca para bricolaje. Los taladros Einhell no están pensados para uso diario, o profesional, pero pueden dar un buen resultado para uso doméstico. La mejor característica de este es, salta a la vista, su precio. ¿Quién te iba a decir que por menos de 30 € podías tener un taladro percutor en tu casa?
Características técnicas:
- Potencia: 710 W.
- Peso: 2,1 kg.
- Función de percusión: sí.
- Diámetro de portabrocas: 1,5-13 mm.
- Capacidad de taladrado (madera/hormigón/acero): 25/13/10 mm.
- Control de giro: rueda preselectora de velocidad.
- Tipo de taladro: con cable, percutor y atornillador.
Cumple con lo que podríamos esperar de un taladro convencional: función reversible (lo podemos utilizar como atornillador), mango adicional, portabrocas de sujeción rápida y tope metálico para medir la profundidad. Esto último es un detalle con el que no todos los taladros de su precio cuentan. Y su nada desdeñable potencia de 710 W te asegura que no lo va a frenar el hormigón, porque también es taladro percutor.
Una buena compra que cumplirá a la perfección para esas pequeñas chapucillas caseras y algo más.
Ventajas
- Su precio.
- Incluye tope metálico de profundidad y mango adicional.
Inconvenientes
- El mandril portabrocas es algo pobre, de plástico. Tratándolo con cuidado, puede durar.
En comparación con el modelo anterior, este taladro Bosch adolece de menor potencia, lo que puede provocar que se quede corto si te enfrentas a trabajos intensivos en hormigón. De hecho, este material es su talón de Aquiles, pues aunque 10 mm de diámetro máximo pueden ser suficientes en muchos casos, no llega a los 13 mm cuando los demás taladros elegidos sí lo hacen.
Características técnicas:
- Potencia: 500 W.
- Peso: 1,6 kg.
- Función de percusión: sí.
- Diámetro de portabrocas: 13 mm.
- Capacidad de taladrado (madera/hormigón/acero): 25/10/8 mm.
- Control de giro: gatillo sensible.
- Tipo de taladro: con cable, percutor y atornillador.
Es un taladro cómodo y compacto, por otra parte, y no pesa demasiado, con lo que para atornillar va muy bien. Hemos elegido el modelo de taladro barato Bosch más básico de su serie, por su precio más reducido y por su vasta popularidad. Como esta selección trata de taladros baratos y no profesionales, creemos que si es lo que buscas, podemos acertar recomendándotelo.
Incluye maletín.
Ventajas
- Ligero y manejable.
- Incluye maletín.
Inconvenientes
- Menor diámetro de perforación en hormigón.
- Escueta potencia, se puede quedar corta en trabajos exigentes frente a materiales duros.
La gama GSB de Bosch es la de taladros profesionales, se distinguen también por el acabado en color azul.
Sus características técnicas son:
- Potencia: 850 W.
- Peso: 2,6 kg.
- Función de percusión: sí.
- Diámetro de portabrocas: 13 mm.
- Capacidad de taladrado (madera/hormigón/acero): 40/18/13 mm.
- Control de giro: rueda preselectora de velocidad.
- Tipo de taladro: con cable, percutor y de columna (columna no incluída).
Éste lo hemos comparado con sus hermanos pequeños, el GSB 16 RE y el GSB 13 RE. Por la escasa diferencia de precio con respecto al 16 (unos 10 €), creemos que las prestaciones compensan sobradamente:
- Dos velocidades mecánicas que lo convierten en más eficiente: muy útil en su función de atornillado y mejor rendimiento.
- 850 W de potencia bien aprovechados, combinados con buena estabilidad y control.
- Mayor diámetro de perforación en todas las superficies (gracias a las dos velocidades también).
- 1 db(A) menos ruidoso
Con respecto al 13, aquél es un taladro percutor Bosch muy digno, sería de los mejores taladros baratos, con un precio que baja de los 80 €, y menos ruidoso. A cambio, el 13 no está recomendado para trabajos intensivos, y tiene 250 W menos de potencia.
Este GSB 19-2 RE es ya un señor taladro.
Ventajas
- Incluye maletín.
- Dos velocidades mecánicas.
- Después de registrarlo en la página web de Bosch, la garantía aumenta a 3 años.
- Muy potente.
- Sistema de seguridad antirrotación.
Inconvenientes
- Su precio, claro.
- La mayor potencia conlleva mayor precio.
No nos podemos resistir a mostrarte un taladro Einhell como la opción más barata. Por menos de 50 € puedes tener un taladro atornillador sin cables, con una batería de litio con bastante capacidad y de carga rápida: Einhell asegura que sólo tarda media hora en recargarse. Su diseño de pistola lo hace especialmente interesante por su ligereza y portabilidad.
Sus características son:
- Batería: litio, 12 V, 1,3 Ah.
- Peso: 1,1 kg.
- Función de percusión: no.
- Tipo de taladro: con batería y atornillador.
Como taladro, no es percutor y no es muy potente, pero para diámetros de broca hasta 13 mm en superficies blandas como madera o aluminio, va bien. Incluso ladrillo o mortero, con este taladro deberías poder perforar. Pero está diseñado para bricolaje casero y usos no muy continuos. Así que, mientras no lo elijas para trabajar con él sobre hormigón, puede ser un estupendo aliado para chapucillas varias.
Otra idea es tenerlo como segundo taladro: pequeño, valiente e inalámbrico.
Ventajas
- Su precio
- Cargador ultrarrápido
Inconvenientes
- El menos potente de los que hemos elegido.
- No es percutor.
A partir de aquí los precios de los taladros son bastante parecidos, sólo cambian algunas prestaciones. En esta segunda recomendación también repetimos con Black & Decker, marca referencia en taladros para bricolaje.
Sus características más importantes son:
- Batería: litio, 18 V, 1,5 Ah.
- Peso: 1,7 kg.
- Función de percusión: sí.
- Capacidad de taladrado (madera/mampostería/acero): 38/13/13 mm.
- Tipo de taladro: con batería, percutor y atornillador.
Es un taladro inalámbrico con el clásico diseño en T y la batería que se acopla en la base. No creemos que su peso sea problemático, aunque sus 1,7 kg empiezan a ser considerables. No es el taladro inalámbrico más pesado de los que hemos elegido, por otra parte.
Este taladro de batería incluye un cargador de carga rápida, y en 45 minutos repone la carga de 0 a 100 %. Es bastante potente y se comporta bien en todas las superficies comunes, incluso, si es muy ocasional, podrías utilizarlo en hormigón, aunque no es aconsejable insistir con estos taladros sobre dicho material.
Cumplidor y bastante potente para lo que podemos esperar de un taladro inalámbrico barato.
Ventajas
- Bastante potente.
- Carga rápida de batería en 45 minutos.
Inconvenientes
- Podría incluir otra batería.
Llegamos a la estrella de los taladros inalámbricos, aunque también al más costoso de esta guía. Vamos a mencionar al principio el mayor inconveniente que le vemos: ya habrás visto los diámetros máximos que puede taladrar. Para bricolaje del hogar, incluido algo más avanzado, este taladro responde como buen taladro Bosch que es. Por tanto, aunque no llega a tanto diámetro, si lo piensas, quizá no sea importante porque no te va a ser necesario.
Sus características principales son:
- Batería: litio, 12 V, 2 Ah.
- Peso: 1 kg.
- Función de percusión: sí.
- Capacidad de taladrado (madera/mampostería/acero): 19/10/10 mm.
- Tipo de taladro: con batería, percutor y atornillador.
A partir de aquí todo son puntos fuertes. Para ser un taladro de batería de 12 V, responde con potencia y resistencia ante cualquier superficie para las que está recomendado. Sorprendente sobre todo por su escaso kilogramo de peso y sus reducidas dimensiones (su lado más largo no llega a 19 cm). Es un taladro muy cómodo y ergonómico, con práctico diseño de pistola. Lo sentirás como una extensión de tu brazo, casi. 🙂
Incluye dos baterías de 2 Ah. de larga duración y corta carga (unos 45 minutos). Pequeño pero matón taladro inalámbrico Bosch. Una pasada
Ventajas
- Incluye 2 baterías.
- La carga de la batería es de sólo 45 minutos.
- Muy ligero.
Inconvenientes
- Menor diámetro de perforación.
Los mejores taladros por tipos
A la hora de elegir un taladro también tenemos que tener en cuenta que existen diferentes tipos de taladros. Los más comunes son los siguientes:
Taladro Percutor
Los taladros percutores son aquellos que están preparados para hacer perforaciones en superficies muy duras como, por ejemplo, el hormigón. Nuestro taladro con percutor favorito de todos estos es: Bosch – PSB 500 RE. Debemos mencionar que los que te hemos mostrado son percutores, menos el Einhell – TC-CD 12 Li.
Si quieres saber más sobre este tipo de taladros, puedes leer nuestra guía sobre taladros percutores.
Taladro de Columna
Los taladros de columna son aquellos que, como su propio nombre indica, se colocan en una columna. Se suelen utilizar para trabajos que requieren mucha precisión. De los que te hemos mostrado, se puede utilizar para colocar en columna el taladro Bosch – Professional GSB 19-2 RE.
En el caso de que quieras saber más sobre ellos, te recomendamos que accedas a nuestra guía sobre taladros de columna.
Taladro a batería o inalámbrico
Como hemos mencionado en la guía, los taladros de batería o inalámbricos son aquellos que no necesitan enchufarse a la red eléctrica para funcionar. Esto nos ofrece mayor libertad de movimiento y poder trabajar en lugares donde no hay enchufes. Sin embargo, suelen tener menos potencia que los que tienen cable.
De todos los que te hemos mostrado nuestro taladro a batería favorito es: BLACK + DECKER – EGBHP188K-QW. Sin embargo, también son taladros a batería Einhell – TC-CD 12 Li y Bosch – Professional GSB 12V-15, taladro percutor a batería
Taladro atornillador
Los taladros atornilladores se utilizan para atornillar. Hoy en día, casi todos los taladros que podemos encontrar en el mercado incorporan esta opción. Pueden ser muy útiles, por ejemplo, para montar y desmontar muebles, mesas, estanterías, etc.
De los taladros atornilladores que hemos mostrado, el que más nos gusta es: Einhell – TC-CD 12 Li. Aun así, también son taladros atornilladores: Einhell – TC-ID 710 E, Bosch – PSB 500 RE, BLACK + DECKER – EGBHP188K-QW y Bosch – Professional GSB 12V-15.
Mini taladro
Los mini taladros son aquellos taladros que tienen un tamaño inferior al tamaño normal. Pueden ser ideales para pequeñas tareas de bricolaje.
De todos los que te hemos mostrado, el más pequeño es: Bosch – Professional GSB 12V-15
También te puede interesar: Taladro de columna
También te puede interesar: Taladro de impacto
Guía de compra: Consejos para comprar taladros baratos
Es importante determinar previamente cuál es el uso que se pretende dar al taladro. Es posible que solamente lo necesites para colgar un par de cuadros, o quizá le vas a dar un uso más continuado porque quieres reformar el desván o el garaje. Cuando vayas a elegir un taladro, no olvides tener en consideración los siguientes aspectos.
¿Con cable o sin cable?
Cada modalidad tiene sus pros y sus contras, y también sus usos.
Comenzamos con los taladros con cable. Todos ellos son taladros percutores y recuerda que, en general, es más fácil y barato obtener más potencia con taladros eléctricos de esta modalidad.
Para bricolaje común no profesional, quizá no necesites tanta potencia y te sirvan perfectamente los cómodos taladros con batería y sin cables. En ese caso, encontrarás la sección de taladros inalámbricos más abajo. Pero si prevés que vas a taladrar a menudo en hormigón o sobre materiales duros que necesiten más potencia de perforado, te invitamos a que consideres este apartado. Además, son más baratos.
Los taladros con cable tienen más potencia y pueden usarse sobre superficies más duras y, aunque dependen de un enchufe cercano, no tienes que preocuparte de tener la batería cargada. Los más baratos no tienen posibilidad de seleccionar velocidades mecánicas (vemos lo que son en el apartado siguiente).
Los taladros con batería tienen diseños más ergonómicos y compactos, son más ligeros, cuentan con selectores del par de giro del motor y de velocidad mecánica, además de la ventaja obvia de que no hay cable por medio que moleste.
Puedes taladrar con ellos en lugares menos accesibles y son mucho más cómodos para atornillar. Algunos cuentan con un gancho en la base para llevarlos colgados del cinturón.
A cambio de todas estas ventajas, no sirven para superficies tan duras como el hormigón, en la modalidad de taladros baratos de la que trata esta guía. En cuanto al tiempo de autonomía, dependerá del trabajo que le dés, pero la capacidad de la batería (en Ah, amperios-hora) te puede dar pistas.
Potencia
Una potencia adecuada de un taladro convencional para bricolaje, con cable, se encuentra típicamente entre 500 W y 850 W. Más allá de 850 W, para pequeñas tareas que podamos realizar en el hogar, estaría sobredimensionado, indicado solamente para usos profesionales.
Los taladros inalámbricos suelen diferenciarse por el voltaje de la batería que incorporan. Así, taladros con baterías de 18 V poseerán motores con más fuerza. La potencia que entregan, en vatios, no suele alcanzar los 500 W. Para mayor potencia, de momento hay que acudir a mayores presupuestos y modelos profesionales. Sin embargo, a pesar de su menor potencia, la única limitación que tiene este tipo de taladros suele ser la de enfrentarse a materiales duros como el hormigón.
Freno automático
Es una funcionalidad que hace que el taladro deje de girar automáticamente cuando sueltas el gatillo. Los taladros inalámbricos incluyen siempre esta característica, mientras que es más difícil encontrarla en los taladros normales.
Empuñadura y accesorios
Nos encontramos taladros principalmente en forma de T y en forma de pistola. También existen taladros angulares, una alternativa ideal para poder perforar en lugares estrechos. Pero son una modalidad muy específica y no vamos a hablar de ellos en esta guía.
En lo que tienes que fijarte es en el diseño ergonómico, que te resulte cómodo, y también es interesante la empuñadura adicional que se coloca delante, que algunos taladros la incluyen de serie. Se agradece la comodidad extra: ten en cuenta que algunos taladros pueden llegar a pesar más de dos kilogramos. También viene bien en trabajos que requieran mucho uso del taladro, tu cuerpo te lo agradecerá.
Otro complemento que se agradece es el tope metálico para controlar la profundidad que taladras.
Consejos de uso
Como parte final en esta sección queremos transmitirte unos rápidos consejos de uso, por si los necesitaras:
- Para mayor control, comienza a taladrar siempre a velocidades bajas, y sube las revoluciones cuando ya hayas hecho una buena muesca.
- No recomendamos usar la función de bloqueo sino siempre controlar el taladro pulsando el gatillo.
- Haz paradas en usos largos para que el motor pueda enfriarse un poco.
- Los únicos metales que deben taladrarse en seco son el latón y el hierro colado. Para el resto, utiliza un lubricante adecuado. Los que mejor van son los sulfurizados.
- Plantéate hacerte con unos buenos guantes de trabajo y gafas de protección para los trabajos más peligrosos.
Características principales de todo buen taladro barato
Seguimos con las características más importantes de los taladros para que te hagas una idea global con la que puedas decidirte mejor por uno u otro.
Función de percusión
Los taladros percutores potentes con cable pueden casi con cualquier tipo de superficie, incluido el temido hormigón. Cuentan con engranajes dentados que se activan cuando el giro empieza a hacerse difícil, y transmiten cierto número de impactos por minuto que facilitan la perforación de materiales duros.
Puedes encontrar, entre los que hemos seleccionado, taladros percutores con y sin cable pero, para superficies tan duras como el hormigón, además de que sean percutores, han de ser suficientemente potentes. La mayoría de taladros percutores inalámbricos baratos no tienen tanta fuerza como para enfrentarse a estos materiales. Los hay, solo que al sumar la característica de un taladro percutor potente a uno con batería se encarece el taladro.
Martillos eléctricos
Hacemos este breve apartado para hablar de los martillos eléctricos, también llamados rotomartillos o taladros SDS. Son también taladros percutores, pero los impactos los realizan mediante un pistón neumático que proporciona mucha más fuerza que un taladro percutor normal. Habitualmente son más grandes que los taladros convencionales, más pesados y de forma parecida. Están diseñados para trabajar en hormigón o materiales más duros todavía.
Queremos que quede clara la diferencia entre taladros percutores normales y martillos eléctricos porque en esta guía sólo vamos a hablar de taladros, percutores o no.
Preselección de velocidad y velocidades mecánicas
El control de la velocidad de giro es importante, porque según la tarea que tengamos que desempeñar o el material que estemos tratando necesitaremos más o menos revoluciones. Por ejemplo, para taladrar metal o utilizar la función de atornillar, conviene utilizar velocidades bajas.
La velocidad de giro puede controlarse de varias maneras. Hay taladros cuyos gatillos son sensibles y controlan la velocidad electrónicamente: cuanto más aprietas, más acelera. Otros taladros tienen una pequeña rueda en el mismo gatillo con la que preseleccionar la velocidad antes de accionarlo.
Los mejores taladros con cable para bricolaje y los profesionales, además, disponen de velocidades mecánicas o “marchas” que controlan velocidad y potencia. Por ejemplo, para hormigón conviene utilizar la posición “1” porque, aunque gira con menor velocidad, entrega mayor potencia. Los taladros inalámbricos tienen siempre dos velocidades mecánicas, además de control del par de giro del motor, con un selector justo antes del mandril portabrocas que, según el modelo, puede contar con entre 10 y 30 posiciones, además de otro selector de función: atornillar, taladrar o taladrar con percusión.
Las marcas más importantes
Actualmente, en el sector de los taladros baratos puede decirse que predominan principalmente estas cuatro marcas que te interesa conocer:
Bosch
La división de herramientas eléctricas de esta importante marca alemana casi no tiene comparación. Poseen un amplísimo surtido de gama alta para cada sector: fontanería, construcción metálica, ebanistería, jardinería, etc. En cuanto a la perforación, los taladros profesionales Bosch son de los más utilizados en la industria, y para el ámbito doméstico o de aficionado hay mucha variedad de taladros asequibles de las mismas series que los profesionales.
Pero además, afortunadamente para nosotros, tienen líneas especialmente pensadas para manitas y aficionados varios. Los taladros Bosch más baratos están concebidos para usos esporádicos, como todas las herramientas eléctricas de cualquier marca para no profesionales. Tanto si eres profesional como si no, como si lo utilizas a diario o sólo ocasionalmente, en Bosch seguro que vas a poder encontrar el taladro que estás buscando. Una apuesta segura.
Black & Decker
Con un mercado un poco más acotado tenemos a la estadounidense Black & Decker, con más de un siglo desde su fundación. Se trata de una marca fuerte, de la que también hemos oído hablar desde pequeños. En la actualidad tienen en cuenta la sostenibilidad en todas sus tiendas, y realizan auditorías a sus proveedores para asegurarse de que mejoran en ahorro de energía y de agua. Además, desarrollan programas de reciclaje de materiales.
No cubren quizá tantas especialidades profesionales como Bosch, pero ofrecen una amplia gama de herramientas para bricolaje y cuentan con un recorrido sorprendente. Se enorgullecen de haber sido la primera empresa en lanzar un taladro inalámbrico, a principios de los años 60. Funcionaba a pilas. En la actualidad, la buena fama de potentes y manejables de los taladros Black & Decker, es merecida.
Kawasaki
Si decíamos que Bosch cubre un amplio mercado porque fabrica herramientas eléctricas para casi todo, la japonesa Kawasaki no se queda atrás. Además del campo del motor, donde quizá es más conocida, esta marca es en realidad una corporación internacional que también se dedica a la ingeniería aeroespacial y de estructuras, instalaciones y plantas de energía y a equipamiento industrial.
Algo más de andar por casa que maquinaria de perforación de túneles (que también podemos encontrar en Kawasaki) es lo que imaginamos que andas buscando. Kawasaki puede ofrecerte buenos taladros para bricolaje a muy buen precio. Pero fíjate hasta donde podrías llegar taladrando con esta marca 😉
Einhell
Sin duda, es la menos conocida de las cuatro, pero con mucho tirón por su apuesta por el bricolaje bien hecho (Well done es su eslógan). Más pequeña y con menos recorrido, la alemana Einhell es una marca consciente de sus posibilidades y que está sabiendo cómo competir con las gigantes que hemos comentado arriba. Con más de 50 años dedicándose a la fabricación de herramientas eléctricas para bricolaje en el hogar, tiene su justo lugar en el mercado (y en esta lista).
Su filosofía de precios ajustados sin dejar de lado la solidez de sus productos hace que podamos hablar de una marca honesta, y por eso incluimos en nuestra selección dos taladros eléctricos Einhell, uno con cable y otro sin él. Sus prestaciones verás que son suficientes para trabajos esporádicos, y sus precios, muy asequibles.
Otras marcas
La naturaleza de la guía, orientada a buena relación calidad-precio, ha hecho que busquemos taladros económicos, así que hemos hablado de algunas de las marcas más significativas de las que hemos seleccionado alguno. No queremos decir que sean las mejores, aunque los seleccionados son los taladros que encontramos más interesantes en este aspecto.
Pero por ejemplo, Hilti es una marca muy reconocida en el sector de la construcción, y puedes encontrar taladros profesionales asequibles (pero a mayor coste). DeWalt, Milwaukee, Worx y Makita son otras marcas también muy conocidas y recomendables, con buenas opciones para bricolaje (sobre todo Milwaukee), pero, de entre todas ellas, en esta pequeña guía sólo hemos podido incluir un taladro Makita.
Makita es una marca japonesa con más de 100 años de historia en herramientas eléctricas, que busca las innovaciones tecnológicas como objetivo empresarial. De hecho, hace más de una década lanzó sus motores brushless (sin escobillas), de mayor vida útil y mejor rendimiento, para la industria aeroespacial. Encontrarás un taladro Makita en la sección de taladros a batería.
A continuación te presentamos nuestra selección de los mejores taladros baratos de 2020, los modelos que cuentan con mejores características técnicas, relación calidad-precio y mejores opiniones de los compradores.
Por si lo dudas, todos los seleccionados pueden funcionar como taladradores atornilladores.
Dada la orientación de esta guía, los hemos ordenado por precio, sin que este hecho quiera decir que consideremos mejor ni el más barato ni el más caro. El mejor taladro barato será el que más se ajuste a tus necesidades y a tu bolsillo.
¿Cuánto dinero debería gastarme en mi taladro?
Los taladros, como hemos visto, tienen precios muy diferentes. Podemos encontrar taladros muy baratos y con buenas características. Sin embargo, a medida que va aumentando su precio, las características son cada vez mejores.
Creemos que las gamas de precios de los taladros, son las siguientes:
- Taladros baratos (Menos de 50€) – Suelen ser taladros con poca potencia o muy básicos. Estos taladros serían adecuados para pequeñas labores.
- Taladros de gama media (Entre 50€ y 100€) – En esta gama podrían entrar taladros con mayor potencia, maletín, accesorios, dos baterías, etc.
- Taladros de calidad (Más de 100€) – En esta categoría se sitúan los taladros profesionales o aquellos que tienen mucha potencia, accesorios especiales, brocas, etc.
Nosotros creemos que si quieres el taladro para hacer pocos agujeros uno barato te servirá. Sin embargo, si quieres darle un uso continuado, necesitarás uno que tenga mejores características. En Amazon puedes encontrar taladros de todos los precios. Te recomendamos que le eches un vistazo a los que te hemos mostrado.
Preguntas Frecuentes
Conclusiones
Como bien has podido comprobar, las opciones que tienes a tu alcance en cuanto a taladros baratos resultan tremendamente atractivas e interesantes.
¡Esperamos que entre nuestras recomendaciones encuentres al taladro que te acompañe en tus aventuras de bricolaje!
Recuerda que si tienes alguna duda o comentario, puedes contactar con nosotros a través de los comentarios, nuestro formulario de contacto o mediante nuestra página de Facebook.
¡Hasta la próxima!
Fuentes utilizadas
Productos analizados en el pasado
A la hora de seleccionar los productos para nuestro TOP 6, siempre intentamos seguir unos criterios de calidad para asegurarnos de que todo lo que te recomendamos es de calidad. Siempre procuramos que los productos estén disponibles en Amazon, que tengan buenas características, buenas opiniones, facilidad de devolución, etc.
Por eso, muchas veces se quedan fuera del ranking productos que analizamos en el pasado. Estos productos o ya no están disponibles o hemos encontrado otros que están mejor valorados.
Aun así, nos gusta enseñártelo siempre todo y por eso vamos a comentar estos taladros en este apartado:

Con los 850 W de este taladro percutor Kawasaki puedes estar seguro de que el precio por vatio te sale rentable. Para trabajos esporádicos que puedas hacer por casa, como perforar tabiques, no va a presentar problemas. Eso sí, no es un taladro que se recomiende para un uso intensivo.
Características técnicas:
- Potencia: 850 W.
- Peso: 2,9 kg.
- Función de percusión: sí.
- Diámetro de portabrocas: 13 mm.
- Capacidad de taladrado (madera/hormigón/acero): 30/16/13 mm.
- Control de giro: rueda preselectora de velocidad.
Uno de los inconvenientes de este taladro es que, dado su peso de algo más de 2,5 kg, acoplar el mango extra se hace imprescindible para trabajar con él. Por el mismo motivo, y aunque puede, no te lo recomendamos para atornillar. Resulta algo aparatoso. También cabe destacar que algunos usuarios comentan que el mandril portabrocas flojea. Pero la buena noticia es que, si lo cambias, tienes un taladro muy potente a muy buen precio.
Si lo que buscas en un taladro barato es potencia, este Kawasaki puede ser un buen candidato.
Ventajas
- Su potencia.
- Buen precio.
Inconvenientes
- El manual de instrucciones no viene en español.
- Algo pesado.
- Se calienta bastante en uso prolongado.
- El mandril es de poca calidad.
Este taladro Black & Decker y el siguiente Bosch realmente son muy parejos y creemos que los dos son buenas compras. Pero como sólo te querrás quedar con uno, esperamos poder hacerte ver sus diferencias para que puedas compararlos bien.
Cracterísticas técnicas:
- Potencia: 710 W.
- Peso: 3,1 kg taladro + maletín.
- Función de percusión: sí.
- Diámetro de portabrocas: 13 mm.
- Capacidad de taladrado (madera/hormigón/acero): 25/13/13 mm.
- Control de giro: gatillo sensible.
Este es el taladro más económico de la marca, por lo que si te gusta y te lo puedes permitir, te animamos a que investigues modelos superiores. Sin embargo, como taladro barato, es una máquina que haría buena función en cualquier hogar. Con un diseño compacto que lo hace manejable para atornillar y desatornillar, pero también con buena potencia para perforar superficies duras en su función de taladro percutor.
Es un taladro potente para su precio. Con sus 710 W, es una buena opción para bricolaje incluyendo pequeños trabajos de mampostería.
Ventajas
- Incluye maletín.
- 2 años de garantía.
Inconvenientes
- El portabrocas no es su punto fuerte.
Hitachi, cómo no incluir a esta marca entre nuestros taladros inalámbricos baratos favoritos. Es una de las dos marcas japonesas que hemos incluido, que se caracteriza por una buena relación prestaciones-precio, y que conocemos por otros aparatos electrónicos desde hace décadas.
Sus características son:
- Batería: litio, 18 V, 1,5 Ah.
- Peso: 1,6 kg.
- Función de percusión: sí.
- Capacidad de taladrado (madera/mampostería/acero): 38/13/13 mm.
La principal ventaja de este modelo es que, si bien algunos usuarios comentan que sus baterías duran menos que las de otros taladros, sin embargo incluye dos. Esto es muy útil y compensa de sobra. Con dos baterías bien cargadas te puedes asegurar de que el trabajo que realices no será interrumpido. Con el cargador que incluye, tardan aproximadamente una hora en cargase. También destaca la buena ergonomía de su empuñadura, cómoda y suave.
Como los taladros percutores en esta categoría, en mampostería está indicado para ladrillo pero no para hormigón.
Tecnología japonesa para perforar.
Ventajas
- Batería adicional de repuesto.
- Buena ergonomía.
Inconvenientes
- Baterías de menor duración (aunque trae dos).
Otro taladro japonés, en el segundo puesto tanto por precio como por calidad. Makita es una marca muy fuerte en la construcción y ofrece unos taladros para bricolaje bastante asequibles, como este. En el maletín trae dos baterías de litio con un cargador de una hora de tiempo de carga, lo cual se agradece dado el precio. Siempre viene bien tener una batería adicional para trabajos de larga duración. En este modelo las baterías han sido renovadas y ahora son más pequeñas y hacen al taladro mucho más cómodo.
Sus características son:
- Batería: litio, 18 V, 1,3 Ah.
- Peso: 1,8 kg.
- Función de percusión: sí.
- Capacidad de taladrado (madera/mampostería/acero): 36/13/13 mm.
Tiene un diseño compacto, y aunque no es el más pequeño de los que te hemos presentado, es muy manejable. Más pesado que el taladro Bosch a continuación (es que es el más ligero de todos), pero con una dimensión máxima de 22 cm que te permitirá perforar en lugares poco accesibles para los taladros convencionales.
Un taladro potente y barato con el que no tendrás ninguna queja.
Ventajas
- Incluye dos baterías
Inconvenientes
- Se puede llevar bien, pero es el más pesado de los cinco.
Artículos en la misma categoría que te pueden interesar
- Las mejores pistolas de silicona (Guía 2022)
- El Mejor Taladro: Guía 2022 con 31 modelos Analizados
- Los Mejores Taladros Percutores (Guía Actualizada 2022)
- El Mejor Taladro de Columna del Mercado (Guía 2022)
- Los mejores Taladros de Impacto del mercado (Guía 2022)
- El Mejor Taladro Bosch del Mercado (Guía 2022)
- El Mejor Taladro DeWalt del Mercado (Guía 2022)
- Los Mejores Minitaladros del Mercado (Guía 2022)
- Los Mejores Taladros Parkside del Mercado (Guía 2022)
- Los Mejores Taladros Hitachi del Mercado (Guía 2022)
- Los Mejores Taladros Einhell del Mercado (Guía 2022)
- Los Mejores Taladros Metabo del Mercado (Guía 2022)
- Los Mejores Remachadores para Taladros del Mercado (Guía 2022)
- Los Mejores Taladros Milwaukee del Mercado (Guía 2022)
- Los Mejores Taladros Worx del Mercado (Guía 2022)
- Los Mejores Taladros Black and Decker del Mercado (Guía 2022)
- Los Mejores Taladros Hilti del Mercado (Guía 2022)
- El Mejor Taladro Atornillador del Mercado: Guía 2022
- La mejor pistola de pintar barata del 2022: Comparativa & TOP 9
- Análisis de Bosch IXO V: Opiniones y precios