
Trucos de decoración para casas pequeñas
Vivir en la ciudad es muy práctico porque tienes de todo y además bien cerca, pero los pisos, apartamentos o estudios de las grandes ciudades tienen un espacio limitado y a veces puede ser una tarea bien difícil la de decorar un piso o casa pequeña.
En este artículo encontrarás algunos trucos e ideas para exprimir al máximo los metros cuadrados de tu vivienda: verás que hay más de lo que imaginas…
A lo ancho, a lo alto, jugando con colores o con muebles multifuncionales las opciones son infinitas.
Ante todo, organización
Al final, quien vivirá en tu casa eres tú; parece obvio pero a veces pensamos más en el “por si acaso” que en nuestra forma real de vida. Por lo tanto, adecua y organiza tu casa de forma que sea cómoda y práctica para ti y los tuyos.
Si trabajas desde casa, ten una zona habilitada para ello; si recibes muchos invitados, intenta tener el salón recogido dando amplitud y haciéndolo apto para que estén cómodos; si por el contrario los niños son los reyes de la casa, piensa en opciones y soluciones también para ellos… Ejemplo práctico: piensa en la mesa; si sois dos en casa, ¿para qué tener permanentemente 4 ó 6 sillas en la mesa? Puedes tener 2 siempre disponibles, y el resto, comprarlas plegables y guardarlas en un armario o en el altillo.
Regla básica: menos es más
Esta regla es básica y aplicable tanto en mobiliario, decoración, accesorios, complementos… Si quieres que un espacio parezca más grande, tienes que aplicarle menos elementos. Por ejemplo, si tu dormitorio es pequeño no lo llenes, por ejemplo, con tocador, galán de noche o espejo de pie además de la cama y el armario. Intenta reducir al máximo los elementos para hacer maximizar visualmente el espacio.
Paredes: elementos clave
Las paredes tienen una gran importancia a la hora de restar o sumar en espacio, ya no sólo en lo que respecta al color, sino también en su material, ubicación o colocación en las estancias. Sobre el color, la famosa regla basada en que los tonos claros hacen el espacio más amplio a simple vista, es más que verídica. Y si quieres ir un poco más allá, prueba lo siguiente: pinta las paredes de color blanco y los muebles cómpralos del mismo color, así parecerá que dichos muebles se “funden” con la pared.
La ubicación y materiales de las paredes también son vitales para que el espacio parezca mayor. Piensa si realmente necesitas separación entre la cocina y el comedor, o si la disposición de las paredes son las más prácticas: quizás mover un tabique o eliminarlo añade un plus de espacio que no habías pensado. Si no quieres eliminar paredes, siempre puedes jugar con su material: imagina una separación de cristal entre cocina y comedor…
¿Techos altos? ¡Aprovéchalos!
Si tu casa o piso tiene techos altos estás de enhorabuena, ya que tienes un mundo de posibilidades a tu alcance. Si es alto, pero sin pasarse, piensa en aprovecharlo para colocar estanterías, armarios, altillos… Si su altura es considerable prueba a crear espacios a lo alto en vez de a lo ancho: puedes colocar una cama alta con armario debajo (¡o incluso salón o cocina!); realmente podrás crear una habitación extra.
Multifuncionalidad ante todo
Los muebles multifuncionales han llegado para quedarse; y no hablamos de sofás-cama o plegatines-puf… El mercado de los muebles multifuncionales ofrece soluciones que en ocasiones parecen hasta mágicas: escritorios que se convierten en literas, mesas de centro que se convierten en mesas de comedor, muebles de televisión que se transforman en dormitorio… El diseño inteligente de este tipo de muebles te ayudará a sacar el máximo partido a tus espacios pequeños.
Encuentra los huecos, ¡hay más de los que parece!
En un espacio reducido hay que encontrar huecos y ocuparlos, ¡es espacio desperdiciado! Debajo de la cama, en el zócalo de la cocina, en ese espacio entre el armario y el techo, entre tabiques… Puedes encontrar todo tipo de cajas planas, alargadas o estrechas para guardar las mantas en verano, los zapatos de otra temporada, envasar al vacío el nórdico, etc. Aprovecha esos huecos para sacar el máximo partido a tu espacio, ¡cuando empieces verás huecos rellenables por todas partes!
¿Qué te han parecido estos trucos para decorar una casa pequeña? ¿Los tenías en mente? ¿Tienes alguna otra idea que puedas compartir con nosotros? ¡Nos encantará leerla!
Comenta y ayuda a otros a aprovechar al máximo el espacio de su hogar.