
Cómo hacer una barbacoa casera con un bidón
Es domingo y llega el momento de comer. Estás en tu casa tranquilamente, hace un día perfecto y tienes un antojo irremediable, comer carne a la brasa. Pero te acuerdas que no tienes barbacoa en tu casa, las tiendas están cerradas o, posiblemente, no tengas dinero para comprarla.
¿Qué haces? Pues lo típico, buscas un bidón y te pones a fabricar tu propia barbacoa de calidad con un bidón de gasolina o con un barril de cerveza.
¿Qué no sabes?
Nosotros, en las siguientes líneas, te ensañaremos cómo fabricar con tus propias manos tu barbacoa casera a partir de un bidón, convirtiéndote, gracias a este artefacto, en la envidia de tus vecinos y amigos.
Toma buena nota.
Qué materiales y herramientas necesitas…
Lo primero que necesitas es el material fundamental: el bidón, por sustitutivo, un barril. Los bidones de aceite o gasolina los puedes encontrar en puntos limpios de tu ciudad o en fábricas. Los barriles de cerveza podrás adquirirlos en las naves de empresas cerveceras o pedírselo al chatarrero. Intenta que este recipiente sea, al menos, el modelo de 200 litros.
También necesitarás barras de hierros, que te servirán para fabricar tanto la parrilla, como las patas de la estructura. La parrilla puedes comprarla en cualquier ferretería o tienda especializada en accesorios para jardines y terrazas.
Por otro lado, tendrás que tener a mano las siguientes herramientas, utensilios y accesorios: una radial, un soldador, un metro, una lima especial para superficies metálicas y una lija de misma características, un juego de bisagras, tornillos, destornilladores, un asa; y por último, pintura para metal del color que te apetezca que sea tu barbacoa.
Primer modelo casero: barbacoa móvil de bidón con tapa.
Pasos a seguir
a) Limpiar el bidón o barril. Una vez reunidos todos los materiales y todas las herramientas, nos pondremos manos a la obra.
Comencemos con el reciclaje del bidón. Lo primero que tienes que hacer es limpiar hasta la saciedad el bidón por dentro, con mucha agua y algún líquido especial para aceite y líquidos industriales.
b) Cortar, limar y lijar, trabajo de bricolaje esencial para que el acabado sea profesional. Una vez limpio el bidón, lo partiremos en dos partes iguales con la radial.
Cuando esté separado, tendremos que limar sus filos con la lima especial para superficies metálicas, para quitar el riesgo de cortarnos con dichos filos. Luego tocar el lijado, que nos permitirá terminar con las partes oxidadas y dejarlo listo para darle las manos de pintura que hagan falta.
c) Imprimación y pintura, siguiente paso. Hay que realizar una imprimación con el producto adecuado para que quede mejor la pintura y dure más, y para que la futura barbacoa esté más protegida.
No te asustes con esto, Imprimación es el proceso por el cual se aplica previamente una capa de un material específico a todo el barril para que, luego, podamos pasarle la mano de pintura deseada.
Tanto la imprimación como la pintura, además de darle un toque profesional y personal a la barbacoa, también sirve para protegerla del daño que puede producir encontrase a la intemperie.
Llegó el momento de pintar. Elige la pintura que quieras, pero teniendo en cuenta que esta debe ser especial para superficies metálicas y anti-calórica. Nosotros, por ejemplo, le aplicaremos una pintura negra al bidón, con retoques blancos en las esquinas que le dará un aspecto moderno.
Complementos que convierten tu futura barbacoa en original y propia
Para que la barbacoa te quede finalizada, deberás añadirle ciertos complementos o accesorios que le darán utilidad y facilitará su uso.
Instalaremos dos bisagras que unan cada parte del bidón anteriormente separado. Gracias a las bisagras, una de las partes nos servirá como tapadera. Para poder levantar la parte de arriba, que llamaremos tapa, le añadiremos unas asas que sirvan de tirador.
Por otra parte, también le podremos añadir unas cadenas para que sujeten la tapa cuando la barbacoa esté abierta. Todos estos complementos deben ir debidamente atornillados.
Fabricación de la base
Ya tenemos la barbacoa terminada, con sus complementos que la convierten en la envidia del vecindario. Ahora solo falta añadirle la base o el soporte. Nosotros te damos la siguiente solución: cruzando dos hierros con otros dos hierros de iguales dimensiones, formando dos equis, y añadiéndoles dos barras horizontales en la parte superior que sirvan para sujetar la estructura del bidón-barbacoa.
Hay gente que le añade ruedas a la base de la barbacoa, para que su traslado pueda realizarse de la forma más cómoda posible.
Segundo modelo casero: Barbacoa de bidón sin tapa y de una sola pieza
En las siguientes líneas te indicaremos otra forma de reutilizar un bidón de gasolina convirtiéndolo en una barbacoa casera, por si no te gusta como ha quedado la barbacoa anterior.
Este modelo es un poco más sencillo de fabricar, solo necesitarás de material el bidón, una maceta grande de barro y una parrilla, y como herramientas, una radial, un metro, una barra de hierro, dos pestillos, unas cadenas y tornillos grandes.
¿Cómo fabricamos esta barbacoa?
Comencemos colocando el bidón de forma normal, cortando con la radial la parte superior junto a uno de los laterales. La base debe quedar intacta y la parte superior en forma de medio arco.
Acto seguido, realizaremos mediremos donde se encuentra el centro del bidón y a esa altura, realizaremos dos agujeros en los extremos que están intactos. Aquí colocaremos la barra de hierro que nos servirá de sujeción de la parrilla.
Esta barra se podrá colocar solo cuando se utilice la barbacoa. Para que quede bien fijada a la hora de trabajar, fijaremos en los laterales exteriores, al lado de los agujeros anteriormente creados, unos pestillos que irán solapados a la barbacoa por tornillos. También pueden ir soldados o con remaches. Como hemos indicado, estos pestillos servirán para sujetar la barra que cruza la barbacoa.
De los extremos interiores de la barra colgaremos unas pequeñas cadenas que nos servirán para sujetar la parrilla. La parrilla quedará, como mínimo, a unos 15 centímetros de la base del bidón, que es donde irán las brasas.
Como base de la barbacoa podemos utilizar cualquier cosa que tengamos a mano, en esta ocasión, hemos elegido una maceta de gran tamaño de barro, La colocaremos al revés, y encima, la nueva y flamante barbacoa.
Como a la anterior barbacoa, le podemos fabricar también una base con ruedas. Y si le das vueltas a la imaginación, puedes crear otros tipos de base reciclando carros de la compra, soportes mesas de hierro antiguas, otros barriles o distintos tipos de estructuras.
Con esto acabamos, esperamos que te hayan servido estos dos modelos de realizar tu propia barbacoa casera y que sobre todo te hayas divertido al fabricarla. Como habrás podido comprobar, no has necesitado contar ni mucho presupuesto, ni te ha llevado demasiado tiempo ni has tenido que convertirte en un manitas.
Ahora solo queda elegir bien el carbón que vas a utilizar y a llenarla de carne de buena calidad, que es, al final, lo más importante.