
¿Cómo decapar madera barnizada? Guía Paso a Paso

¿Quieres dar un nuevo aspecto a la superficie de madera barnizada de tus muebles? Es necesario asesorarte muy bien para que tengas un excelente acabado en el mueble de madera que deseas decapar.
Existen diferentes formas de decapar o quitar la pintura o barniz de la madera. Hoy en ZonaHerramientas los mejores consejos y métodos de cómo decapar madera barnizada:
1. Lijar la madera
Si el mueble que deseas decapar solo tiene una capa delgada de barniz o pintura, el lijado manual es una técnica muy recomendable.
Lo primero que debes tener en cuenta al momento de realizar el procedimiento es el tipo de lija que necesitas usar. Esto dependerá del trabajo que se va a realizar.
Los materiales que necesitas son los siguientes:
- Lijas de grano grueso.
- Medio y fino
- Taco de madera
- Lijadora eléctrica.
Por consiguiente, para eliminar la pintura o barniz de una pieza de madera es necesario utilizar una lija de grano grueso, luego para dar un mejor acabado usa una lija mediana y finalmente una lija seca fina.
Además, debes emplear movimientos manuales constantes, si es necesario aplicar fuerza física puedes ayudarte con un taco de madera que facilite el movimiento con presión sobre la madera y siguiendo el sentido de la veta de la madera.
Igualmente, puedes hacer el trabajo con una lijadora eléctrica, esta herramienta es de gran utilidad, sobre todo si se trabaja en una superficie de madera muy extensa. La lijadora eléctrica posee una lija unida a un disco de contacto que realiza el trabajo con mayor velocidad. Es importante destacar que igualmente se debe lijar siguiendo el sentido de la veta de la madera.


2. Cómo decapar utilizando un producto químico
Estos productos tienen la función de ablandar la pintura para que sea más sencillo retirarla, para ello es necesario tomar en cuenta algunas medidas como son:
- Uso de guantes y máscaras protectoras.
- Mantener la ventilación ya que contiene ingredientes tóxicos.
- Disolventes para limpiar las brochas al finalizar el trabajo.
Igualmente debes tener los siguientes materiales:
- Brocha.
- Espátula metálica.
- Trapo de lana de acero.
- Paño limpio.
- Alcohol.
- El producto químico para decapar madera de tu preferencia.
Si la superficie que necesitas decapar tiene muy gruesa la capa de pintura o barniz, esta técnica es la más apropiada y sencilla. A continuación, los pasos que debes seguir:
- Con una brocha plana aplica una capa generosa del producto químico sobre la superficie y espera que actué sobre la pintura alrededor de 15 minutos.
- Observa la superficie y cuando se formen burbujas o arrugas es el momento de retirar todo ese material con la ayuda de una espátula metálica.
- Utiliza un trapo de lana de acero o también una liga de grano medio mojada en disolvente para terminar de retirar toda la pintura de la pieza.
- Frota la madera con un paño humedecido en alcohol. De esta forma dejará de actuar el producto.
Para un mejor acabado, frota la superficie con una liga de grano fino.

3. Cómo decapar con una pistola de aire caliente o decapador.
Este método se debe emplear con mucho cuidado porque se utiliza una pistola de aire caliente, por tal motivo se debe tener mucha precaución para evitar quemaduras, bien sea en el mueble o a la persona que está aplicando la técnica.
Para ello es necesario que utilices unos guantes resistentes al calor y también que te asegures de no tener productos químicos o materiales inflamables cerca de donde estés usando esta herramienta.
Por otra parte, debemos considerar que, al aplicar la pistola caliente sobre la pintura, el calor que genera la derrite y ablanda, esto facilita mucho el trabajo de retirar todo el material con la ayuda de una espátula.
Para terminar, se debe lijar la madera para eliminar totalmente los restos de pintura y dejar un mejor acabado. Algo que debes tener en cuenta es el tamaño del mueble ya que si es muy grande lo mejor es trabajarlo por zonas pequeños.
Luego de decapar toda la superficie de madera procede a prepararla utilizando un fijador, esta técnica es conocida como imprimación, para ello prepara en un envase de vidrio una mezcla de pega blanca de carpintería y agua a partes iguales, con ayuda de una brocha o rodillo aplica cuidadosamente sobre la madera, déjalo secar totalmente.
Por último, frota la superficie con una lija de esponja de grano fino, retirando todos los restos de sellador y si deseas que quede lisa, usa una lana de acero extra fina. Ya tendrás lista la madera para pintarla, barnizarla y encerarla como prefieras.
