
Cómo quitar arañazos a la madera barnizada: 6 soluciones caseras

Si tienes en tu hogar muebles, pisos, puertas y otros objetos de madera, lo primero que debes tener en cuenta es el cuidado de los mismos para evitar rayones y que se deterioren.
Pero si quieres dar un aspecto novedoso a las superficies de madera barnizada que tienes en tu casa, eliminando arañazos y hendiduras, hoy en ZonaHerramientas te ofrecemos algunas soluciones prácticas y sencillas que puedes hacer tu mismo.
1. Pasta de nueces
Para elaborar la pasta de nueces sigue los siguientes pasos:
- Muele las nueces y agrega unas gotas de aceite de oliva o agua.
- Con ayuda de un paño limpio esparce la mezcla por la superficie, frotando suavemente la madera. Deja secar.
- Retira el exceso de la pasta con otro paño limpio.
- Repite semanalmente y todas las superficies de tu casa lucirán hermosas.
2. Cera para muebles
Este excelente producto es de gran utilidad para embellecer el aspecto de las superficies de madera barnizada, debes aplicarla de la siguiente manera:
- Emplea la cera para muebles en un paño o esponja y esparce por toda la superficie maltratada sobre todo en las hendiduras y arañazos.
- Luego utiliza una esponja para pulir.
- Repite semanalmente y de esta forma tus muebles quedarán sin imperfecciones.
3. Plastilina
La plastilina es un material muy económico y fácil de utilizar ya que es moldeable, lo más recomendable es usar el color que más se parezca al color de la madera que vas a reparar. Para ello debes hacer lo siguiente:
- Utiliza la cantidad necesaria de plastilina para rellenar los arañazos, rayones o hendiduras y cubrirlos totalmente.
- Emplea una capa de pegamento blanco o barniz que contenga tinte del color de la madera, esto ayuda a que la plastilina quede fija en la madera y de un buen acabado.
4. Aceite de oliva y vinagre
La mezcla de aceite de oliva y vinagre además de hacer lucir la madera con una apariencia brillante y ocultando arañazos, también la protege de bacterias, termitas, moho.
Así debes usarlo:
- Mezcla a partes iguales aceite de oliva y vinagre.
- Humedece una esponja con la preparación anterior y seguidamente frota la madera.
- Deja secar por unos minutos y retira el exceso de la mezcla con un paño húmedo.
- Repite este proceso semanalmente y mantendrás tus superficies de madera libres de insectos y hermosamente cuidadas.
5. Aserrín
Si los arañazos de la superficie de madera son muy difíciles, profundas o notorias, puedes repararlos aplicando una mezcla de aserrín y pegamento blanco.
A continuación, te describo este sencillo proceso.
- Realiza una mezcla con aserrín y pegamento blanco.
- Aplica la mezcla sobre las grietas con ayuda de una espátula.
- Deje secar totalmente.
- Finalmente aplica una capa de barniz o si lo prefieres de pintura.
6. Aceite y pasta dental
Solo debes unir la pasta dental con unas gotas de aceite de tu preferencia y aplicarlos sobre la superficie. Después de trascurridos unos minutos retira el exceso con un paño húmedo y deja que el resto se seque y llene las hendiduras.


