
¿Se puede vender una vivienda de precio tasado?
Es probable que tengas una propiedad, pero por diversos motivos, quizás que deseas mudarte o no la utilizas y quieres usar el dinero en otras cosas. El problema es que dicha propiedad es una vivienda de precio tasado.
Vender una VPT puede ser un proceso complicado para algunos, ya que no mucha gente conoce del tema, y es difícil tasar adecuadamente a la hora de la venta.
Hay una serie de temas a tomar en cuenta para ello, es por eso que, a lo largo del artículo, se explicará si se puede lograr vender, si hay algún requisito o si en su defecto se puede alquilar a un tercero.
¿Qué es una VTP?

Para empezar, es necesario antes saber que es una VPT, que por sus siglas significa vivienda de precio tasado, que es una propiedad que cuenta con más de 1 año de construcción que, sin ser calificadas como Vivienda Protegida (también conocida por sus siglas VPO), pueden acceder a ayudas y subvenciones, así como préstamos cualificados. Este tipo de viviendas son de domicilio habitual y permanente y cuyo precio de venta no supere el que la Administración ha establecido en unos módulos.
¿Cuándo se puede vender una vivienda de precio tasado?
En líneas generales, sí se puede hacer una venta de una vivienda de precio tasado desde que se accede a su propiedad. Claro, en los primeros 5 años está prohibida su donación, y su permuta en los 3 primeros. Después de haber pasado este tiempo y que fuese calificada como de protección pública, la vivienda pasa a ser libre oficial y definitivamente.
Hay ciertas excepciones o circunstancias en las cuales este tipo de procesos pueden ser mucho más rápidos y en mucho menos tiempo. Un caso de estos podría ser en el que algún usuario haga la solicitud de la descalificación voluntaria. Si se le otorga dicha solicitud, el usuario de la propiedad estará en su posibilidad de alquilarla o volverla a vender con total libertad. Lo negativo es que tendrá que devolver toda la subvención pública de la que se benefició.
En ciertas zonas y comunidades autónomas, esto no puede ser posible, es decir, no se permite que pase a ser libre, porque esa solicitud de la descalificación voluntaria no está permitida o se establecen otros límites. En estos casos, lo que mejor se puede hacer, sin dudas, es ir hacia una oficina de la vivienda de la ciudad en cuestión para solicitar información sobre este tipo de problemáticas.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a una VPT?

Para hacer la compra de una vivienda de precio tasado, es decir, VPT, el usuario interesado debe tener lo siguiente:
- Ingresos inferiores a una determinada cantidad fijada por el órgano competente. Ello debe estar regido por la Comunidad Autónoma en cuestión, y no debe ser poseedor de otra vivienda.
Cuando se haya adquirido este tipo de vivienda, hay que tomar en cuenta que este tipo de propiedad (inmuebles) tiene un régimen de protección especial que, entre otras condiciones, indica que está en total prohibición de revender o alquilar hasta que no se haya dado un tiempo de 10 años (eso quitando los casos excepcionales) desde la adquisición. Una vez haya pasado este tiempo, no se podrá vender a un precio mayor del que se compró.