
Soldadura de hilo o electrodo, ¿Qué es mejor?
Las máquinas para soldar son un elemento casi imprescindible en muchas empresas. A través de ella lo que podemos conseguir es la unión de dos materiales mediante el uso de otro material que se funde para dar lugar a esta soldadura. Existen diferentes tipos de máquinas para soldar: soldador de hilo, soldadora inverter, etc.
En el artículo de hoy vamos a hablar sobre cuáles son las ventajas y desventajas de la soldadura de hilo y de la de electrodo con el objetivo de que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Además, también mencionaremos cuáles son las principales diferencias y similitudes entre ambas.
¿Qué es la soldadura de hilo? ¿Qué ventajas tiene?
Se trata de un procedimiento en el que se utilizan soldadoras del tipo MIG-MAG. El objetivo de esta máquina es crear un arco eléctrico mediante el uso de corriente continua que va desde el hilo hasta los materiales a soldar. Es importante destacar que es necesario usar un gas protector para que esta soldadura se pueda producir.
Como ventajas de este procedimiento podríamos destacar las siguientes:
- La calidad de la soldadura es muy buena y muy atractiva a nivel visual. En otras palabras, ofrece un muy buen acabado
- No es un procedimiento excesivamente tóxico y apenas se genera humo
- Es un proceso que puede ser muy sencillo si la persona que usa la máquina tiene cierto nivel de experiencia
- Se puede usar con casi todo tipo de piezas
¿Qué es la soldadura de electrodo? ¿Qué ventajas tiene?
Es uno de los procedimientos más conocidos. En este caso se genera un arco voltaico como resultado del roce entre el electrodo y las piezas que se quieran soldar. El arco genera calor para poder fundir los materiales.
En este caso, las ventajas serían las siguientes:
- Se puede usar con muchos materiales diferentes
- No hace falta usar gas protector (como sí ocurre con la soldadura de hilo)
- Los costes no son demasiado elevados
- Es muy fácil de usar, por eso suele ser el primer procedimiento que aprenden las personas que se quieren dedicar profesionalmente a la soldadura
¿En qué se diferencian? ¿Qué es mejor?
Son muchas las diferencias que podemos encontrar entre ambas. Las más destacables son las que mostramos en la siguiente tabla:
Soldadura por hilo | Soldadura por electrodo | |
Dificultad | Complicado | Sencillo |
Acabado | Muy bueno | No tan bueno |
Precio | Un poco más caro | Más barato |
Contaminación | Menos contaminante | Más contaminante |
Gas | Es necesario | No es necesario |
Como puedes ver, las diferencias entre ambas son notables. Ahora bien, para poder establecer cuál es la mejor se deberían analizar las necesidades particulares de cada persona. A nosotros nos gusta más la soldadura por hilo porque tiene un mejor acabado, pero es más complicada de realizar.
Por lo que si no tienes una gran experiencia soldando quizás la mejor opción para ti sea la soldadura por electrodo, mientras que si tienes experiencia la soldadura de hilo te ofrecerá mejores resultados.
Sea cual sea el procedimiento que elijas, recuerda usar elementos de seguridad que te protejan como, por ejemplo, unos guantes o una careta para soldar.