
5 consejos para tener un jardín ecológico
Un jardín ecológico es aquel que, esté donde esté, respeta la biodiversidad y los ciclos naturales, utilizando de forma eficiente los recursos. Así mismo, evita el impacto ambiental que provoca el uso de pesticidas y otros productos químicos.
Si quieres disponer de un jardín que consuma menos recursos y que se base en el respeto al medio ambiente, hoy te damos algunos consejos para tener un jardín ecológico. ¡Presta atención!
Fuente: www.despiertaymira.com
Consejos para tener un jardín ecológico
La verdad es que es muy distinto planificar un jardín convencional que hacerlo con un jardín ecológico. Hoy te ayudamos a hacerlo, mostrándote algunos consejos y recomendaciones prácticas.
Distribución eficiente de las plantas
Al escoger las plantas de tu jardín, ya sean a partir de esquejes o de semillas, es importante que planifiques la distribución de las mismas en base a sus necesidades. Recuerda que si optas por las semillas biológicas, tendrás la garantía de que las plantas no han sufrido ninguna alteración genética.
Fuente: www.soubate.com
Lo mejor es que agrupes las plantas que necesitan menos agua y las coloques en zonas de solana, para dejar espacio a las plantas que requieren de una mayor humedad y un riego más intensivo en las zonas de sombra. De esta manera, conseguirás un uso más eficiente de los recursos.
Fuente: www.homedokoidee.com
En el caso de las semillas, para optimizar recursos, lo mejor es que las siembres en otoño. De este modo, no deberás regarlas tanto para que crezcan.
Ten en cuenta el tipo de suelo
Otro de los consejos para tener un jardín ecológico, es que tengas en cuenta las condiciones específicas del suelo en cuestión, ya que ello dependerá en una mayor o menor necesidad de agua y abono.
Si tienes la necesidad de comprar tierra, escoge la ecológica, y si tienen humus de lombriz, mejor que mejor, ya que éstas drenan mejor el agua. Si vas a colocar las plantas en macetas, mejor las que son de arcilla natural.
Fuente: www.pratique.fr
Elige bien el sistema de riego
En el momento de escoger el sistema de riego para tu jardín ecológico, deberás tener en cuenta el tipo de suelo. Para los suelos arenosos, lo mejor son los sistemas de riego por goteo. Para los arcillosos será necesario un riego frecuente y en poca cantidad.
Fuente: www.ecologismos.com
Para ahorrar agua también puedes tener en cuenta llevar a cabo ciertos hábitos como por ejemplo regar por la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son inferiores. De esta manera, la evaporación no es tan elevada y el agua se aprovechará mucho más.
Entre los consejos para tener un jardín ecológico, está el de aprovechar el agua de la lluvia para el riego. ¡Una buena manera de ahorrar agua!
Fuente: www.ecologiaverde.com
Evita productos químicos para combatir las plagas
Es muy importante que no utilices productos químicos para evitar o combatir las plagas, ya que éstos tienen un acusado impacto ambiental.
Hoy en día, se ha comprobado la efectividad de otros sistemas más ecológicos y naturales para ello. Una buena idea es hacer pesticidas naturales dependiendo del tipo de plaga. A menudo se utilizan soluciones con vinagre, ajo o cola de caballo, entre muchos otros.
Fuente: www.hogarmania.com
Para prevenir, siempre puedes colocar de forma estratégica, algún tipo de plantas que ahuyentan de forma natural los insectos.
Fuente: www.youtube.com
Apuesta por las especies locales
Uno de los mejores consejos para tener un jardín ecológico es escoger plantas autóctonas para tu jardín. ¿Sabes por qué? Éstas están completamente adaptadas a las condiciones climáticas y edafológicas de la zona y por ello van a necesitar menos cuidados.
Fuente: www.gardenluxury.es
Con estos 5 consejos para tener un jardín ecológico… ¿Qué tal si te pones manos a la obra? Verás que con un poco de planificación inteligente, todo son ventajas.