
¿Cómo arreglar un lavavajillas con agua estancada?
¿Tienes problemas con tu lavavajillas? El lavavajillas es uno de los electrodomésticos del hogar que mayores quebraderos de cabeza ocasionan a los habitantes de cualquier vivienda.
Uno de los problemas más habituales de los lavavajillas es que no desagüen correctamente. Para poder arreglar un lavavajillas con agua estancada es necesario conocer algunos consejos y trucos que te ayudarán a solucionar este problema.
Antes de consultar con un especialista en la materia es conveniente probar nuestras recomendaciones, ya que pueden hacerte ahorrar mucho dinero y muy posiblemente podrás decirle adiós a esta avería.
Consejos para arreglar un lavavajillas que no desagua
Muchas pueden ser las causas que provoquen que tu lavavajillas no desagüe correctamente, por ello es conveniente tener en cuenta las siguientes sugerencias que te ayudarán a arreglar un lavavajillas que no desagua adecuadamente:
Atasco de las tuberías o manguera
Una de las causas más comunes de que el lavavajillas no desagüe adecuadamente es la obstrucción de las tuberías o la manguera, es decir, que se hayan atascado.
Para comprobar si existe algún atasco u obstrucción se recomienda quitar la conexión de la pared o bien la conexión a la tubería del fregadero y colocarla en un cubo.
Después deberás realizar un reset para que el lavavajillas anule su programa actual y será entonces cuando comience a vaciar el agua hasta detenerse. De este modo puedes comprobar si sale agua o no por la manguera.
En el caso de que el lavavajillas desagüe sin problemas es posible que entonces el problema se localice en las tuberías de desagüe de la casa. En el caso de que no saliera agua, se deberían verificar si los filtros internos o la bomba no se encuentran atascados.
Manguera de desagüe doblada
En ocasiones, haber movido el lavavajillas para limpiar puede provocar que la manguera de desagüe quede doblada y presente algún pliegue.
Es esencial comprobar o verificar que la manguera de desagüe se coloque perfectamente para evitar dobleces que puedan impedir que el agua salga correctamente.
Después será interesante que enciendas tu lavavajillas y al estar llena de agua realices el reseteo de tu electrodoméstico. Comprueba si sale el agua, y si sale era sin duda el problema que impedía que tu electrodoméstico desaguase.
Obstrucción de la bomba
Otra de las causas más comunes que pueden provocar que el lavavajillas no desagüe de manera adecuada es la obstrucción de la bomba.
En aquellos casos en los que el filtro se encuentra obstruido o hay algún objeto que traba la bomba, el agua puede quedar estancada en tu electrodoméstico.
Comprueba si escuchas el ruido inicial de cuando la bomba se pone en marcha (al inicio de cualquier programa de lavado).
En el caso de no escuchar sonido, es posible que la bomba esté atascada con algún objeto o bien que no llegue corriente a la bomba, en cuyo caso ya sería un problema del módulo electrónico.
Toma nota de estos útiles consejos para arreglar un lavavajillas que no desagua.
¡Si queréis conocer más trucos y consejos, podéis seguir nuestra página de Facebook!