
Cómo organizar tu cocina para reciclar cómodamente
Uno de los aspectos fundamentales para conseguir tener la cocina ordenada es tener claro cómo organizar tu cocina para reciclar de forma cómoda y práctica.
Hoy en día, el reciclaje se convierte en toda una necesidad. Todos/as ya conocemos los aspectos beneficiosos que supone el reciclaje, e incluso los niños desde bien pequeños aprenden a hacerlo. Si no quieres tener tu cocina llena de molestos cubos para residuos, fíjate en las soluciones para reciclaje que hoy te mostramos.
Fuente: www.actividades-mcp.es
Cómo organizar tu cocina para reciclar
A priori, todos/as queremos reciclar, pero a veces entra en juego un elemento fundamental, el espacio. Cuando éste resulta escaso, como suele suceder en apartamentos y pisos pequeños, es normal que se nos quiten todas las ganas de hacerlo, por no saber ni dónde ni cómo colocar los cubos.
Es cierto que para reciclar es necesario definir un espacio para cada tipo de residuos, ya sean éstos orgánicos, de papel, plástico o cristal. En relación a ello, debes saber que, dependiendo de las posibilidades de tu cocina, existen algunas soluciones que te permiten clasificar los residuos de forma cómoda y además… ¡No molestan!
Fuente: www.littlebigflat.com
Cubos de reciclaje en el armario
Una de las claves para organizar tu cocina para reciclar, es incluir el sistema de clasificación de residuos dentro del armario o incluso, dentro de un cajón.
Fuente: www.micasarevista.com
Este sistema cuenta con la ventaja que los cubos para residuos permanecen escondidos y apenas te darás cuenta de que están ahí. De este modo, siempre podrás mantener tu cocina limpia y ordenada. La verdad es que hoy en día existen diversas opciones disponibles en el mercado.
Fuente: www.decorablog.com
Existen unos modelos que cuelgas de la puerta mediante unas guías, cuya tapa se abre de forma automática al abrir el armario.
Fuente: www.fotocasa.es
Sistemas de reciclaje en un cajón
En este caso, para organizar tu cocina para reciclar cómodamente, únicamente necesitarás un cajón de grandes dimensiones.
La mayor parte de cocinas, disponen de un cajón que cuenta con una altura mayor, y que empleamos generalmente para guardar las sartenes, las cacerolas y otros útiles de cocina. Puedes buscar otro lugar para guardarlas y destinar el cajón a albergar los cubos para reciclar.
Fuente: www.casaenorden.com
Existen unos cubos estrechos y alargados, perfectos para reciclar. Podrás colocar hasta cuatro o cinco, dependiendo de la anchura del cajón. Es una gran idea porque en un único espacio, que además no está a la vista, podrás disponer de tu solución de almacenaje.
Cubos de reciclaje compactos, dobles o triples
Si quieres mantener los cubos para residuos a la vista, pueden emplear estos cubos con contenedores para clasificar 2 o 3 tipos de residuos.
Podrás organizar tu cocina para reciclar de forma práctica, ya que todo quedará recogido en un único contenedor, que podrás colocar en cualquier rincón.
Fuente: www.micasarevista.com
Hoy en día, el reciclaje se ha convertido en una tarea que todos/as debemos llevar a cabo. Antiguamente con un sólo cubo era suficiente, pero en la actualidad, son varios los contenedores necesarios. Por ello, cada vez hay más opciones de reciclaje que te ayudan a organizar tu cocina para reciclar de forma práctica.
Además de las que ya hemos visto, también existen soluciones con cubos para reciclaje apilables, muebles exclusivamente destinados al reciclaje similares a un zapatero, o incluso puedes adaptar otros muebles concebidos en principio para otros usos, pero que pueden ser de gran utilidad.
Fuente: Pinterest
Fuente: Pinterest
Fuente: Pinterest
Esperamos que el artículo de hoy te haya sido útil. Y por cierto… ¡No te olvides de compartir!