
Consejos para comprar muebles de forma inteligente y no morir en el intento
¿Necesitas amueblar tu vivienda? ¿Quieres cambiar los muebles? Son muchos los aspectos que deberás tener en cuenta antes de comprar los muebles para tu hogar. A pesar de que parece una acción fácil y sencilla, a menudo no lo es tanto…
Por eso, dedicamos el artículo de hoy a ofrecerte una serie de consejos para comprar muebles de forma inteligente.
Consejos para comprar muebles
Antes de decidirte a comprar los muebles para cualquier estancia de tu hogar, deberás hacer un ejercicio absolutamente práctico. Coge papel y lápiz, y dedica todo el tiempo que necesites a pensar en la cantidad de muebles que quieres incorporar, su color, el material, así como las medidas. Y es que la clave para comprar muebles de forma inteligente está en llevar a cabo una buena planificación
Fuente: www.vix.com
Es importante que tengas claro cada uno de estos aspectos para no caer en el error de comprar los muebles sin motivo ni razón.
Materiales y calidad
Para escoger el material y la calidad de los muebles, en primer lugar deberás considerar si tu vivienda es de compra o de alquiler. Es importante que tengas en cuenta si no sabes exactamente el tiempo que estarás en esta casa o, por el contrario, si se trata de una vivienda propia, en la que vas a vivir al menos unos cuantos años.
Fuente: Pinterest
En las viviendas de alquiler, lo mejor es que utilices piezas versátiles, para que si decides cambiar, luego las puedas reutilizar y adaptar a tu nuevo espacio. Lo mejor es que escojas piezas sencillas que te aporten una buena relación calidad-precio.
En las viviendas propias… la cosa cambia. Si no tienes pensado cambiar los muebles con frecuencia, te recomendamos que apuestes por los muebles de buena calidad. Pero cuidado con dejarte guiar únicamente por el precio, ya que no siempre los muebles más caros son de la mejor calidad.
En general, los muebles de madera oscura resultan más serios y pesados, mientras que los transparentes de cristal o metacrilato dan sensación de ligereza, por lo que son una opción ideal para los espacios pequeños.
Fuente: www.decofilia.com
Color de los muebles
Elegir el color de los muebles es un tema muy personal, ya que hay quien prefiere los muebles claros, mientras que otros los prefieren oscuros. También dependerá del estilo decorativo que quieras darle a tu hogar. En este sentido, por ejemplo, quizás el estilo nórdico se presta más a los muebles claros, mientras que una decoración más exótica se presta más a las maderas más oscuras.
Fuente: www.interiorismos.com
A priori, lo cierto es que los colores claros dan sensación de amplitud y consiguen mayor luminosidad que los oscuros, especialmente si se trata de espacios pequeños.
Fuente: www.pintomicasa.com
Cantidad de muebles
Como decíamos, nuestros consejos para comprar muebles de forma inteligente, se basan en una buena planificación. Y ello, deberás tenerlo en cuenta en el momento de decidir cuántos muebles quieres incorporar a cada una de las estancias.
Párate a pensar cuáles son tus necesidades de almacenaje y cómo vas a solventarlas. Ten en cuenta qué es lo que vas a guardar en cada caso, para decidir si lo mejor son las soluciones de almacenaje abierto o cerrado.
Fuente: www.decoracion.red
Una vez tengas todas las piezas “pensadas” y colocadas de forma imaginaria en cada uno de los espacios asignados, ya puedes dirigirte a comprar. Si aún te queda algún rincón libre, si lo deseas, puedes darte algún capricho con alguna pieza de diseño que quieras. Pero piensa que, en términos generales, cuantos más muebles coloques, más pequeño parecerá el espacio.
Fuente: www.espaciohogar.com
Medidas de los muebles
Y lo más importante de todo… ¡No te olvides de tomar medidas! Seguro que no te gustaría llegar a casa con una consola de diseño preciosa que no te cabe en ningún rincón.
Fuente: www.idealista.com
Esperamos que nuestros consejos para comprar muebles de forma inteligente, te hayan sido de utilidad. Piensa, planifica y después… ¡Compra!
Fuente: www.decoracion2.com