
Los mejores trucos para tapizar en casa
Tapizar los muebles de casa es una de las mejores opciones para renovarlos de forma eficaz y económica. Conlleva un trabajo cuidadoso y algo de tiempo, eso sí, pero de esta forma podrás darle una segunda, e incluso tercera o cuarta vida a sillas, sillones, sofás, cabeceros de cama, y cualquier otro mueble o elemento de la casa que lleve un tapizado.
En este artículo no te vamos a explicar el método de tapizado, que ya hemos visto en otras ocasiones.
Lo que vamos a darte son algunos trucos para que ese tapizado salga de maravilla y evitar errores que te obliguen a cambiarlo al cabo de poco tiempo, o que una vez tapizado no te guste el resultado.
¡Léelos antes de ponerte manos a la obra!
1. Necesitarás más tela de la que calculabas
El primer error a evitar es algo simple en lo que sin embargo muchos caen en su primer tapizado: debes comprar o recortar más tela de la estrictamente necesaria. Si cuentas 60 centímetros, trabaja con 70. Es mejor recortar el sobrante (y por ejemplo reutilizarlo grapándolo como remate al acabar) que no descubrir con horror que nos hemos quedado cortos, lo cual hace inservible todo el tapizado.
2. Los materiales importan
Antes que los colores debes escoger bien el tipo de tela que utilizarás.
Las fibras vegetales naturales, como el algodón, son la mejor opción. Son resistentes y duraderas. La seda nunca debería ser opción por su naturaleza delicada, y aunque la lana es muy resistente, también es más calurosa y hará esas sillas o sillones incómodos para el verano.
También es importante que la tela no sea 100% natural. Entre un 10% y un 20% de material sintético tipo microfibra proporciona mayor durabilidad y resistencia al tapizado.
3. Cuidado con las combinaciones
Nunca escojas una tela simplemente porque sea “bonita”. Piensa en el cuadro completo. ¿Cómo combinará con los colores de tu casa? ¿Cómo combinará con los otros muebles, o con las cortinas?
Los colores claros suelen ser una gran opción porque combinan fácilmente con todo.
Los estampados deben ser sutiles y equilibrados: aceptables en el tapizado con cortinas o alfombras lisas, si estas tienen dibujo o estampado es mejor que el tapizado sea liso para no saturar.
Tapizar, además del bricolaje, también tiene mucho de interiorismo.
4. Grapa del centro a los lados
Un aspecto práctico cuando estés tapizando: al grapar la tela, nunca empieces por uno de los lados. Es la mejor receta para que queden bolsas de aire y un resultado final irregular.
Lo mejor es empezar grapando el centro, y desde ahí ir avanzando alternativamente hacia los lados, una por cada lado hasta los extremos.
5. Piensa en el mantenimiento
Por último, al escoger la tela infórmate sobre las condiciones de lavado y mantenimiento. Algunas admiten lavado a máquina y otros manual, en húmedo o en seco, y eso será importante por ejemplo en un sofá, si vas a tapizarlo o por el contrario vas a crear unas fundas que puedan retirarse.
En resumen: que antes de comprar y ejecutar, debes combinar y pensar en el estilo y en el futuro de tu tapizado. Estos trucos te ayudarán a que el resultado sea duradero y satisfactorio para ti y para toda la familia.